34 Lugares instagrameables en España
Las redes sociales, y en especial Instagram, nos han descubierto mil y un rincones del mundo. Con ellas nos hemos dado cuenta de los diferentes paisajes que tenemos a lo largo del mundo, y en España no nos quedamos cortos. Ya sabíamos que tenemos un país rico en cultura, historia y naturaleza que nada tienen que envidiar al resto del mundo, pero también en ¡España tenemos lugares muy instagrameables!
Gracias a 34 bloggers e instagramers españoles vamos a descubrir en este post sitios instagrameables de España muy conocidos y no tan conocidos, para poner de manifiesto por qué nuestro país es uno de los más visitados del mundo y con una riqueza incalculable, ¿te vienes a recorrer España?
Cotillea antes de leer...
Organizo tu viaje – Valladolid

Nosotros no podemos dejar de recomendarte visitar nuestra tierra y pasar al menos un fin de semana en Valladolid. Antigua capital de España, además de fotos preciosas, puedes hacer una ruta de tapas, que también te va a dejar alucinado, con alguno de los mejores pinchos de este país, ganadores del concurso nacional
¿Otro planazo? Una ruta de Bodegas. Y si buscas fotos top para Instagram, recorrer Urueña, declarado uno de los pueblos más bonitos de España, o cualquiera de los castillos medievales de nuestra provincia. Puedes hasta dormir en un castillo, todo un momentazo, con o sin foto.
Vagamundos viajeros – Madrid

«Sitios intagrameables en Madrid. 1, 2, 3, responda otra vez«. Seguro que saldrían unos cuantos, pero nosotros somos muy fans del Retiro en general, un poco de naturaleza en el centro de una gran ciudad siempre es de agradecer, y del Palacio de Cristal en particular.
Junto a un lago y rodeado de árboles, este edificio de metal y cristal es hoy una de las sedes del Museo Reina Sofía. Por si no fuese ya suficientemente instagrameable por sí solo, hasta febrero de 2021 acoge una curiosa exposición que lo ha llenado de flores gigantes. Y es que el Palacio de Cristal se ideó para ser un enorme invernadero así que parece que, 133 años después, se ha cerrado el círculo. Y sí, tu también querrás una foto ahí.
Guiando viajes – Asturias

Cerca de uno de los pueblos más bonitos de España y seguramente el más famoso y fotografiado de mi tierrina, Cudillero, se encuentra el que para mí es el banco con las mejores vistas del mundo y uno de los lugares más instagrameables de Asturias (y de España): el Cabo Vidio.
Aunque el Cabo Peñas sea más famoso y más alto, éste con sus 80 m de acantilado sobre el mar es en mi opinión mucho más espectacular. Así que ya sabes, si quieres sacar fotazas impresionantes y alucinar con la panorámica incluye esta parada en cualquier ruta en coche por Asturias.
Curiosi travel – León

Si pensamos en lugares instagrameables de España y del Bierzo es inevitable acordarnos del Castillo de Ponferrada o de Las Médulas. Hemos visto cientos de fotografías de estos lugares que hacen que miles de personas visiten la comarca todos los años.
Pero este verano hay otro lugar que ha acaparado la atención y cada día cientos de personas se han acercado a conocerlo, hacerse fotos y bañarse. Se trata del Salto del Pelgo. Un salto de agua de 16 metros de altura que, aunque sea artificial, debido al entorno en el que se encuentra rodeado de naturaleza se ha convertido en uno de los lugares más fotografiados este verano.
Lo mejor está x viajar – Toledo

Toledo hay que vivirlo desde dentro, perderse entre sus calles y descubrir los misterios que esconde. Pero no hay que olvidar visitarlo también desde las alturas.
El famoso Mirador del Valle es de los mejores lugares para ello, pero si vas un poquito más allá descubrirás este lugar tan especial, la Piedra o Peña del Rey Moro, que guarda una de las leyendas más famosas de Toledo. La triste historia de amor entre el príncipe musulmán Abul Walid y su amada Sobeyha. Desde aquí podréis disfrutar de la mejor panorámica de la ciudad y unos atardeceres con mucha magia.
Viajeros callejeros – Girona

Lloret de Mar es para nosotros muy especial. Es ese lugar al que volvemos siempre y que nos acoge con los brazos abiertos, aunque hayamos estado mucho tiempo sin vernos. Además es muy curioso cómo hemos aprendido a valorar todo lo que tiene únicamente después de que la vida nos llevase a estar tiempo viajando y pasar semanas fuera de casa. Antes de esto era únicamente el lugar en el que vivíamos; sin más.
A raíz de empezar a viajar, cuando volvíamos empezamos a darnos cuenta las increíbles playas que tenemos al lado de casa, calas de aguas transparentes, unos Caminos de Ronda por los que pasear o hacer deporte, que son un auténtico espectáculo o los Jardines de Santa Clotilde, que son un remanso de paz.
Dimexdonde – Valencia

Sin lugar a duda, uno de los rincones más instagrameables de España se encuentra en el atardecer valenciano. Más concretamente en un espacio donde la naturaleza reina. Se trata de la Albufera de Valencia.
Cuando cae el sol, sus aguas se funden en él, dejando un sentimiento de calma. Anímate a investigar sus rincones más especiales navegando entre arrozales y conociendo un pedacito de tradición y cultura valenciana.
Viajes 3en1 – Ourense
Este verano hemos escuchado mucho la frase Galicia Calidade, pero es que es verdad. No hay un lugar mejor donde visites lugares históricos en sintonía perfecta con la naturaleza y con una gastronomía tan rica. Cuando oímos hablar de Galicia nos acostumbramos a ir a la costa o a Santiago de Compostela, pero en el interior como antónimo de todos los prototipos meteorológicos gallegos está Ourense.
Pasear por su casco histórico es retroceder a la época romana con edificios tan impresionantes como su Catedral o la Iglesia de Santa María con sus escaleras que recuerdan a escenas de Juego de Tronos, un emplazamiento muy intagrameable en España, ¿no crees?
Bea10_totravelistolive – Asturias

Una de las provincias que más ha triunfado este verano para visitar en España ha sido Asturias, en concreto los Lagos de Covadonga. He visto muchas cuentas poniendo stories y fotos de los lagos y yo lo tenía muy pendiente de visitar. ¡Y por fin de este verano no ha pasado!
El único consejo que doy, es que tengas en cuenta el acceso a la carretera dependiendo de la época en la que vayáis. Una vez allí, ¡solo hay que disfrutar de las vistas!
Os dejo una de mis fotos favoritas, sin duda, con los Lagos a mis pies y unas vistas impresionantes.
Un blog de palo – Madrid

Buitrago es uno de los sitios más instagrameables de la Comunidad de Madrid, y de España, gracias, por un lado, a su patrimonio histórico y, por otro, al entorno natural en el que se encuentra.
Lo más pintoresco de este precioso pueblo es su recinto fortificado que envuelve la localidad en un aire medieval único en la provincia. Son muchísimos los atractivos qué ver en Buitrago, entre otros disfrutar de su Castillo, el de los Mendoza, la Iglesia de Santa María, las propias murallas y, por supuesto, el original museo dedicado a Pablo Picasso. No te olvides de un tip, en la Sierra de Madrid se come muy bien y Buitrago no es una excepción.
Ana Castrillo – Aragón -Huesca

Si quieres ver un paisaje típico de los Alpes o de los pueblos italianos del norte sin salir de España, te recomiendo este lugar: El Pirineo Aragonés, más concretamente en el Valle de Tena, se encuentra Lanuza, un pueblo muy pequeño rodeado de montañas y del pantano de Lanuza.
Además de ser un sitio de ensueño (tienes que verlo en otoño o invierno todo nevado) es un sitio perfecto para disfrutar de la naturaleza y de actividades al aire libre. Por algo es uno de los pueblos más bonitos de Aragón, ¿quieres conocerlo?.
Lovely travel Plans – Zamora

Zamora es la gran desconocida para muchos. Y si no, pregúntate ¿Cuántas personas que conozco han estado en Zamora? Pues te voy a contar un secreto, Zamora es una joya.
Sí, una joya del románico, del modernismo y de la gastronomía, con rincones tan espectaculares como el de la foto. La mejor foto de la ciudad la encontrarás aquí, y si vienes a ver la puesta de sol, ya ni te cuento. Se encuentra al otro lado del río Duero, pasando el Puente de Piedra a la derecha, por un sendero llegarás a lo que los zamoranos llamamos «La playa de los Pelambres», donde al atardecer podrás disfrutar de una Zamora mágica. ¡No te lo pierdas!
Sofiapozuelo – Zaragoza

Si visitas Zaragoza, uno de los mejores lugares para llevarse un recuerdo en forma de fotografía es el Puente de Piedra. La construcción actual data del siglo XV pero en la época romana ya había un puente en este mismo lugar.
Desde aquí podrás tener unas increíbles vistas a dos de los símbolos más importantes de la ciudad: el río Ebro y la Basílica de Nuestra Señora del Pilar. Te aconsejo que vayas al atardecer para poder disfrutar de un ambiente más mágico y de una luz inmejorable.
Los viajes de Alba – Madrid

Sin duda, uno de los lugares más instagrameables de Madrid, son los atardeceres desde el cerro del Tio Pio. Además, de unos meses para acá se ha puesto muy de moda este parque, también llamado el parque de las 7 tetas. Se encuentra en El Barrio de Vallecas.
Lo mejor, es ir a ver el atardecer desde las montañas. Aunque las vistas nocturnas desde aquí también son una pasada. Puedo decir que, desde aquí, se tienen las mejores vistas de Madrid. Para llegar os tenéis que bajar en la parada de metro de la línea 1 nueva numancia o Buenos Aires.
Viaje con Pablo – Salamanca

El arrebatador cañón que forma el río Duero para separar y unir al mismo tiempo a España y Portugal es uno de los paisajes más fotogénicos y, al mismo tiempo, más desconocidos de Europa. Salamanca, Zamora y Portugal comparten un parque natural repleto de miradores desde los que observar la variedad y grandeza de las Arribes.
Uno de los más espectaculares es la peña de la Vela en Hinojosa de Duero (Salamanca). Una atalaya ubicada junto al sendero que usaban los contrabandistas y que permite contemplar las dos orillas del Duero y un paisaje de rocas, matorrales, olivos y cítricos.
Viajeros 3.0 – Burgos

En un pequeño pueblo del sur de Burgos, allí donde la mirada se pierde entre inmensos viñedos de la Ribera del Duero, un grupo de empresarios locales decidieron tomar la iniciativa: si nuestro pueblo no tiene atractivos turísticos ¿porqué no los creamos nosotros mismos? Y así comenzó lo que hoy es una completísima ruta de murales por las calles de Tubilla del Lago.
Desde pequeños detalles en alguna puerta desvencijada hasta el considerado como el mural más grande de Castilla y León, tenemos una variedad de pinturas súper fotogénicas, que llenarán de color tu muro de Instagram.
Cosmopolilla – Granada

Al sur de Sierra Nevada, sobre una montaña a los pies del Mediterráneo se ubica Salobreña. Un pueblo blanco de puro sabor andaluz, con cuestas imposibles, escalinatas, placitas y callejones cuajados de flores, macetas y buganvillas.
Su iglesia mudéjar, antigua mezquita, y su fortaleza árabe coronan la villa medieval mirando al mar y a la sierra pintada en blanco en invierno. Un pequeño paraíso aún por descubrir con mil rincones por fotografiar. Si buscas algo fuera de lo típico, pon rumbo a Salobreña.
La vida no es solo trabajar – Barcelona

Rupit es uno de los pueblos medievales más conocidos y visitados de la provincia de Barcelona. Perderse por sus calles dominadas por casas de piedra, visitar sus ermitas y hacer una caminata hasta el Salt de Sallent, el salto de agua más alto de Catalunya, son sin duda algunos de sus imprescindibles.
Si tenemos que buscar su lugar más famosos e instagrameable de Rupit i Pruit, que es el nombre oficial del pueblo, este es sin duda su puente colgante que atrae a miles de visitantes año tras año.
Petiscos Galegos – Galicia

Si hay un lugar donde las puestas de sol son mágicas, es Galicia. La tierra de Rosalia de Castro, en la que la lluvia se hace poesía y los verdes y azules adquieren tonalidades únicas es, sin lugar a dudas, un lugar en el que puedes encontrar en casi cada rincón una foto única.
Si nos vamos a Cambados, en la comarca del Salnés (Rías Baixas), capital del Albariño y conocida por su excelente gastronomía y su incomparable conjunto histórico artístico, nos encontraremos uno de esos lugares instagrameables de España por excelencia:el columpio de Cambados.
Especialmente bello cuando está la marea alta y el agua alcanza casi hasta los pies del columpio. Para llegar allí deberás ir caminando, se encuentra en una zona con acceso habilitado para uso de las fincas que lo rodean.
Con mapas y a lo loco – Zaragoza

Si buscas las mejores vistas de Zaragoza sin duda debes ir al balcón de San Lázaro; una sima de 18 metros de profundidad junto al puente de piedra en Zaragoza. Es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad. En esta sima se forman fuertes corrientes y ha sido el centro de muchos misterios y algún que otro accidente. Se cree que el pozo fue construido por los romanos para sus canteras ya que desconocemos el curso del río siglos atrás.
Los Traveleros – Las Palmas

Playa Papagayo es uno de nuestros lugares favoritos en Lanzarote. Nos enamoró por su agua turquesa y su preciosa forma de herradura bajo un acantilado. Queda resguardada y es ideal para darse un bañito incluso cuando hace viento.
Forma parte del Monumento de los Ajaches, por eso hay que pagar 3€ por vehículo para acceder. Tras conducir 4 kilómetros por una pista de tierra, la playa nos dejó totalmente alucinados. Además tiene un chiringuito donde se come genial, ¡ideal para pasar el día!
Sin código postal – Asturias

Los Lagos de Saliencia son de esos lugares qué ver en Asturias en los que no hay un rincón que no merezca pararse a fotografiarlo. De hecho, nosotros lo descubrimos más a fondo realizando un trekking de dos días, pasando noche en sus montañas practicando la modalidad de vivac (durmiendo al raso).
Pudimos contemplar la belleza de este este lugar y fotografiarlo durante el día, también viendo como el sol nos dejaba en uno de los atardeceres a más altura que hemos visto y por supuesto, un amanecer al día siguiente que nos permitió capturar la típica foto de “con mi café por la mañana” más bonita que tenemos.
Con un par de maletas – Burgos

En Burgos hay una región que es un espectáculo para los sentidos. Primero se despierta la vista. Conducir por sus carreteras nacionales y ver un inmenso manto amarillo, te hace agudizar los sentidos. El olfato te hace sentir que estás en la naturaleza, ya que los girasoles, tienen un olor muy característico.
Sólo buscas un lugar donde parar el coche y entrar en uno de esos campos para tocarlos, con mucho cuidado, porque aunque son muy grandes, también son delicados. Si entras lo suficiente, sólo se escucha el viento.
¿Y quién no ha compartido un buen rato alrededor de una rica bolsa de pipas? La Bureba os espera.
Los viajes de Eriel – Toledo

Los Gigantes Manchegos más instagrameables de España. Estos molinos de viento tan típicos en La Mancha, se han convertido en uno de los spots más deseados y buscados por los usuarios de Instagram. Aunque hay muchos pueblos en los que se pueden encontrar, uno de los más visitados y fotografiados, son los que hay en el pueblo de Consuegra, en la provincia de Toledo.
Sin duda os recomendamos su visita por lo bien conservados que están y porque además es posible visitar el interior del Molino Rucio, en cuyo interior se conserva la maquinaria tradicional y la entrada cuesta nada más que 1,50€ por persona.
Fotografiando el mundo – Gipuzkoa

Hondarribia reúne todos los requisitos que yo le pido a una escapada con encanto. Un alojamiento muy especial en una fortaleza del siglo X donde te sentirás como un auténtico rey. Un recorrido por una villa medieval marinera preciosa y una gastronomía que te quita el sentido.
Este cóctel hará que tu escapada a esta colorida villa vasca sea perfecta. Por algo es uno de los pueblos más bonitos de Euskadi y de España. Escoge un fin de semana y escápate a Hondarrabia, ¡no te arrepentirás!
Tragaviajes – Navarra

Uno de los lugares más instagrameables de España, en concreto de Navarra, es el desierto de las Bardenas Reales, que en realidad no es desierto sino estepa. Se localiza en Navarra y es uno de esos paisajes que cuesta creer que lo tengamos tan cerca.
Cuando hace años comenzábamos con la afición por la fotografía, eran muchas las imágenes de formaciones inverosímiles que aparecían en nuestras búsquedas de inspiración y aprendizaje. Y, al descubrir que se encontraban en España, nos marcamos como objetivo poder visitarlo algún día.
Y al fin… aquí lo tienes, un conjunto de chimeneas de hadas y barrancos esculpidos por la erosión a lo largo de los años, con el cabezo de Castildetierra como su figura más fotografiada. Uno de los parajes más impresionantes qué ver en Navarra, y en toda España.
Salta conmigo – Madrid

En los jardines y parques de Madrid están muchos de nuestros rincones favoritos de la ciudad. Las mejores vistas del Palacio Real, por ejemplo, se tienen desde dos jardines no tan frecuentados pese a estar en pleno centro: los Jardines de Sabatini y los del Campo del Moro.
El mejor momento para disfrutarlas es la hora dorada. Luego puedes pasarte por la Plaza de Oriente, con otra vista del Palacio Real y una de las puestas de sol más clásicas de la ciudad, junto con la del Templo de Debod, que también está muy cerca, por cierto.
Happy travel kids – Mallorca

Mallorca es la isla más grande de las Baleares y tiene muchísimos lugares bonitos que visitar, además al vivir rodeados del mar podemos encontrar lugares idílicos y ¡muy instagrameables!
Uno de los más emblemáticos es Na Foradada, una de las rocas, que sobresale hacia el mar de la costa de la Serra de Tramuntana, que se caracteriza por tener un agujero. Hay un mirador desde el cual se puede ver la mejor puesta de sol de la isla disfrutando de un coctel o una buenísima cena con vistas.
Vamos a viajar – Jaén

A 20 kilómetros de Jaén, en dirección a Granada por la A4, se encuentra Pegalajar. Situado en la linde de Sierra Mágina, es conocido por su gran tradición aceitera y su gran sistema hidráulico y agroecológico que riega la huerta y olivas.
Su centro social y de reunión es la conocida «Charca» de Pegalajar, una antigua laguna, ahora acondicionada, donde se recoge el agua que emana del manantial de la «Fuente de la Reja». Otros atractivos que puedes ver en Pegalajar es la Cueva de Los Majuelos o las Siete Pilillas, lugar de salto para parapentes y rutas de senderismo.
El mundo de Cuca – Barcelona

Si buscamos un lugar instagrameable en Barcelona, ese es, sin duda, la calle Aiguafreda, situada en el barrio de Horta, un antiguo pueblo que se unió a la ciudad hace apenas 115 años.
Esta calle también es conocida como la de las lavanderas, y es que está llena de pozos con lavanderos que ayudaban a los habitantes de la calle a lavar su ropa de manera gratuita y hacer negocio lavando la ropa de la burguesía.
En plena ciudad, encontrar una calle con casas bajas, coloridas, llenas de flores y huertos es un placer para cualquier instagramer.
1 cámara 2 pasaportes – Alicante

Cuando pensamos en la Costa Blanca, nos vienen a la mente imágenes de sus bonitos pueblos de la costa mediterránea, sus calles, playas y calas, pero Alicante es mucho más. Es también interior, donde podemos encontrar rincones también muy instagrameables y únicos como éste, el Santuario de Santa María Magdalena, la pequeña Sagrada Familia de Novelda. Un edificio religioso de carácter modernista, cuya construcción se inició en 1918 por el ingeniero noveldense José Sala Sala, inspirado por el modernismo catalán… ¡no perderse tampoco su interior!
Visita obligada junto al Castillo de la Mola y su Torre Triangular, única en España.
Con cuadros y a lo loco – Valencia

Cuando se habla de Gandia lo primero que se piensa siempre es en sol, playa y fiesta; pero Gandía es mucho más que esto. Gandía es gastronomía, es cultura y es naturaleza.
Desde su costa hasta sus calles, hay mucho por descubrir y, por supuesto, mucho por fotografiar. Sin embargo, hay un lugar que destaca como instagrameable de España por encima de todo lo demás: el Palacio Ducal de los Borja. Cada sala es una maravilla, destacando el patio de armas, la capilla neogótica y la Galería Dorada, que no tiene nada que envidiarle a Versalles.
Viajes con solera – Murcia

Si visitas Murcia, no te puedes ir sin hacerte algunas fotos instagrameables en Águilas, uno de los sitios más bonitos de la Región de Murcia.
Desde la Playa de Levante, se obtiene una bonita perspectiva del Castillo de San Juan de las Águilas, una fortaleza que data del siglo XVIII y desde el que podrás tener una vista panorámica preciosa de todo el pueblo si lo visitas.
No te olvides tampoco de bañarte en sus preciosas playas, como la Playa Amarilla o la de Los Cocedores, y hacerte más fotos instagrameables en las escalinatas con pinturas supercoloridas que hay repartidas por el pueblo. Murcia, ¡qué hermosa eres!
Bea viajera – Barcelona

Existen calles que se convierten en icono de una ciudad. Su nombre despierta el deseo de conocer ese lugar y nos evoca imágenes, escritos y referentes. Las Ramblas nos transportan a Barcelona. Un bulevar de poco más de un kilómetro y con más de cinco siglos de historia. Una de las vías más transitadas del mundo, avanza hasta el puerto como si fuera un río que serpentea para desembocar en el mar.
La Rambla, además de famosa, tiene vida propia. Gastronomía, arte, diversión … Experimentar en Las Ramblas, es vivir.
España pais con mucha historia, identidades y culturas ! Muy buena Guía
Muchas gracias!! y los que se han quedado fuera!