5 miradores preciosos de Sevilla

Recorrer Sevilla siempre es un placer: sus calles, plazas y rincones secretos la hacen una ciudad con un color y olor especial, como dice la canción. Pero, ¿y si te digo que desde las alturas es igual de bonita? Seguro que me crees, pero aquí te dejo 5 miradores para que veas Sevilla desde otra perspectiva. ¡Comencemos!

Descubre a qué playa ir dependiendo del viento que haga

Setas de Sevilla, unas de las cosas que ver en Sevilla

miradores de sevilla
Vistas desde las Setas de Sevilla

El Metropol Parasol, o como se suele llamar más frecuentemente, las Setas de Sevilla son unas estructuras de madera de hormigón con casi 30 metros de altura. Se sitúan, desde el 2011, en la Plaza de la Encarnación sobre el Mercado del mismo nombre y son uno de los mejores miradores de Sevilla.  

Desde sus 250 metros de pasarelas tendrás una panorámica 360 de la parte norte de Sevilla. Desde ellas podrás ver la Giralda y la Catedral, el Puente del Alamillo, la Iglesia del Salvador,  los arcos del recinto de la Expo 92 o el barrio de la Macarena. 

Además, el recinto cambia completamente por la noche, con el espectáculo de luces nocturnas que empieza al caer el sol. Te recomendamos que visites las Setas de día y de noche para ver el contraste.

El horario es de 9.30h a 00.30h y la entrada cuesta 15€ por persona, menos de 5 años y sevillanos no pagan. Pero si quieres una experiencia con gafas de realidad virtual que te explicará también la historia de la ciudad de Sevilla, podrás reservar aquí las entradas al mirador, Sala Inmersiva Feeling Sevilla y al espectáculo de luces Aurora, todo por 22€. 

Terraza Gourmet Experience, un mirador para disfrutar con una copa

En el Corte Inglés de la Plaza Duque se ubica una terraza en su quinta planta desde la que tendrás unas vistas increíbles de toda la ciudad de Sevilla. Desde aquí tendrás casi las mismas vistas que desde las Setas, pero ¡gratis!

El horario de este espacio gourmet es de 10:00h a 1:00h y hasta las 2:00h los fines de semana. También podrás aprovechar y tomarte una copa o probar algún plato de sus puestos de restauración. 

Al igual que el Gourmet Experience de Madrid, suele haber bastante gente a la hora del atardecer, por eso te aconsejo que vayas con antelación si quieres disfrutar de la puesta de sol en este mirador de Sevilla.

asas
– Tus vuelos a Sevilla más cerca que nunca.
– Encuentra los mejores alojamientos en Sevilla.
– Viaja asegurado con Mondo, además consigue un 5% de descuento.
– Recorre Andalucía a tu ritmo, alquila tu coche ya.

La Giralda, uno de los miradores más famosos de Sevilla

los mejores miradores de Sevilla
Plaza España y el Guadalquivir desde la Giralda

Nada más llegar a la ciudad, la vista se te va al cielo en busca de la famosa Giralda, y no es para menos, ya que es la visita más importante de Sevilla. Además de esto, es uno de los miradores más especiales de Sevilla. 

El campanario de la Catedral de Sevilla tiene casi 95 metros de altura y para llegar a la cúspide hay que subir rampas y escaleras que se van haciendo cada vez más estrechas según asciendes. Tiene decoración almohade en el cuerpo principal, del s.XII, y posteriormente se añadió la parte para albergar las campanas en periodo cristiano. Además, se culmina con el Giraldillo, una estatua que hace de veleta de bronce. Podrás ver una réplica de él en la Plaza de San Cristóbal.

Desde la Giralda podrás ver la Plaza de España, el río Guadalquivir, la Torre del Oro, la plaza de toros la Maestranza, el barrio de Triana, la Iglesia del Salvador y las Setas de Sevilla, entre otros muchos puntos más de interés.

La entrada es conjunta con la Catedral de Sevilla y la Iglesia del Salvador, dos sitios que ver en todo viaje a Sevilla, y tiene un coste de 11€ por persona, menores de 13 años y sevillanos gratis. El horario es de 10:45h a 19:00h y hay que reservar las entradas aquí con una hora específica, ya que tienen aforo limitado. 

Torre del oro, unas vistas del Guadalquivir difíciles de olvidar 

Torre del oro
La Torre del oro desde Triana

A los pies del río Guadalquivir se alza la Torre del Oro desde el año 1220. Ha sido de todo, desde cárcel, torre militar,  caja fuerte de tesoros traídos de las Indias, capilla y hasta lugar de encuentros amorosos del rey Pedro I el Cruel con sus amantes. Ha sido declarado monumento histórico-artístico y ha tenido que ser restaurada en varias ocasiones, la última en 2005. 

Tiene 33 metros de alto y desde ella se puede divisar un atardecer en el río Guadalquivir de infarto, el puente y barrio de Triana o la Maestranza de Sevilla. No es un monumento muy alto, pero las vistas sobre el río bien merecen una visita. 

La entrada cuesta 3€, gratis para menores de 6 años y todos los lunes. El horario de apertura es de 9:30 a 18:45h. Además, acoge el Museo Naval de Sevilla, por lo que podrás también visitarlo a la vez que disfrutas de las vistas. 

Puente de Triana, el atardecer más bonito de Sevilla

Puente de Triana
Atardecer desde el Puente de Triana

Aunque no es un mirador en altura, el Puente de Triana es un lugar muy especial en Sevilla que ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad. Además, ¡gratis!

El puente de Isabel II, más conocido como el puente de Triana, es el puente de hierro más antiguo de España, sustituyendo así a las 13 barcas amarradas que unían anteriormente ambas orillas. Sus constructores se inspiraron en el Puente Carrousel de París, ya desaparecido. 

Desde este puente se puede disfrutar de unas vistas de la Torre del Oro, con el Guadalquivir, la Maestranza, la Giralda, el barrio de Triana, el Castillo de San Jorge, ahora mercado, y la Torre de Sevilla que si vas al caer el sol verás porqué se dice que Sevilla tiene un color especial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.