Cascada del Hervidero, dos cascadas en una ruta
Una de las cascadas más cercanas a Madrid es la Cascada del Hervidero, en San Agustín del Guadalix. Se encuentra a unos 30 km de Madrid en dirección Burgos por la A1. En menos de media hora estarás en una ruta corta, para hacerla en una mañana, adaptada para todas las edades que te dará la posibilidad de ver dos cascadas al precio de una. En este post te contamos lo necesario para disfrutar de esta ruta sencillita pero muy atractiva.
Cotillea antes de leer...
Consejos
Como te hemos adelantado, esta ruta hacia la Cascada del Hervidero es muy sencilla, apenas tiene dos cuestas un poco empinadas que pueden salvarse si vas por otros caminos. Es apta tanto para hacerla con niños como con personas mayores, ya que los caminos están bien señalizados y discurren por caminos de tierra y asfaltados.

Para llegar a la Cascada del Hervidero debes bajar unas escaleras de hormigón y tiera bastante empinadas y sin protección alguna, pero si no puedes o quieres bajar por miedo, podrás también admirar desde lo alto del puente que hay justo antes de las escaleras.
La ruta es de unos 4 km en línea pasando por las dos cascadas: la Becerra, a mitad de camino, y, como parada final, la del Hervidero. Es decir, que la ruta en total es de 8km, ida y vuelta; algo más si da una vuelta por la parte izquierda de la Cascada del Hervidero para verla desde arriba, esto es opcional, te lo contamos dentro de la ruta.
A lo largo de toda la ruta te encontrarás con explanadas donde podrás descansar o montar un picnic con la familia y/o amigos. Además, cuenta con zonas de sol y sombra, pero te aconsejamos que si hace un día soleado vayas con protección solar, ya que la mitad del camino discurre sin sombras donde cobijarse.
La ruta sigue el cauce del río Guadalix, por lo que no tiene pérdida, solo tienes que buscar el sonido del agua bajando para ir tanto a las cascadas como al punto de inicio.

Por último, estás en el campo, por favor, llévate contigo la basura, puede que encuentres un contenedor de basura cerca de la Cascada del Hervidero, pero no siempre está, así que llévate una bolsa para recoger tus residuos y dejarlos en el punto de partida de la ruta.
¿Cuándo es la mejor época para ir a la Cascada del Hervidero?
La mejor época es el deshielo, a comienzos de la primavera para ver las cascadas con un gran cauce, pero si tanto vas en invierno o en verano siempre las verás con agua, no se seca apenas en todo el año, así que no tendrás problemas en cuanto a cuándo ir.
¿Cómo llegar?
Si vas en coche, lo mejor es que dejes el coche en esta ubicación. Aquí encontrarás sitio casi siempre. En los fines de semana puede costar un poco aparcar, pero en el polígono industrial, en calles paralelas, verás algún hueco para dejar el coche. Desde este punto verás un pequeño parque y el río Guadalix, solo tendrás que seguir el río arriba para comenzar la ruta.

Si vas en transporte público, puedes coger desde el Intercambiador de Plaza de Castilla el bus número 193 y bajarte en la parada “Polígono Industrial Norte”. Desde aquí verás el supermercado Día y a mano izquierda el parque desde donde parte la ruta.
Ruta
Como ya hemos hablado, la ruta parte del parque o zona de picnic que hay en el polígono industrial norte, desde aquí verás el río Guadalix que en este tramo queda a la izquierda y tendrás que ir subiendo hasta encontrar un puente de madera por el que deberás cruzar.

Una vez cruzado el puente de madera verás una senda de tierra bien marcada y comenzarás a ver explanadas de césped para poder pararte siempre que quieras. Te recomiendo que, siempre que puedas, te acerques al río Guadalix y veas como baja el río.

¡Ojo! no está permitido el baño tanto en el río como en las cascadas, por lo que si hace calor, no te sientas tentado a meter los pies en remojo. Mejor busca una sombra y bébete ese refresco que trajiste de casa.
Cascada Becerra
Para ir a la Cascada Becerra, que queda a mitad de camino entre San Agustín del Guadalix y la Cascada del Hervidero, nuestro punto final, deberás coger siempre los caminos de la derecha en todas las bifurcaciones que te encuentres. Irás lo más paralelo al río Guadalix.

Antes de que te des cuenta, en este paseo tan relajado y tranquilo, sin esfuerzo alguno te verás bajando pequeñas pendientes hasta encontrarte con varias rocas de granito donde te encontrarás detrás de ellas la Cascada Becerra. Este pequeño salto de agua que prácticamente puedes llegar a tocar, de lo cercano que se encuentra desde la orilla.

Una vez admirado este pequeño salto puedes continuar hasta la Cascada del Hervidero por el mismo sendero. Llegarás a un punto donde se corta el camino pero a tu izquierda encontrarás unas pequeñas escaleras excavadas en la arena. Si te cuesta subir estas escaleras, puedes volver sobre tus pasos hasta el último cruce de tierra y continuar por los caminos. Desandarás como mucho unos 100 metros.
Cascada del Hervidero
Una vez en el sendero principal de tierra tendrás que seguir hacia la derecha. Llegarás a una pista de asfalto, en este cruce gira a la derecha, cuesta abajo. Al final del camino cruzarás un puente que te lleva hasta la otra orilla del río Guadalix. Pasado este puente el camino gira a la izquierda, cuesta arriba.

Sigue este camino de tierra de nuevo, pasado unos 20 metros verás un caminito a la izquierda en una casita de granito, no lo cojas, sigue ascendiendo un poco más hasta una baliza de paso blanca y roja. En este punto pasa esa baliza y verás un camino a la derecha, desde aquí volverás a escuchar el río e irás en paralelo de nuevo hasta la Cascada del Hervidero.

En este paseo hasta la cascada irás flanqueado por una naturaleza cambiante a lo largo del año, puedes encontrarte encinas, pinos, jaras, lavanda, etc. un festival de colores y olores diferentes dependiendo de la estación en la que vayas.



Sabrás que habrás llegado a la Cascada del Hervidero cuando veas un puente de piedra, casi como un acueducto con una cadena que impide el cruce. Un poco más adelante, el camino de arena se acaba y verás unas escaleras de tierra y piedra que descienden hasta la cascada.

Ten cuidado, estas escaleras son muy estrechas y empinadas. Si hay mucha gente deberéis hacer turno de subida y bajada, ya que dos personas no entran en la escalera. Además, no tiene pasamanos y da un poco de vértigo ver la caída que hay hasta abajo.

Una vez abajo, tendrás ante ti la Cascada del Hervidero. Antiguamente, podías bañarte en esta cascada, pero ahora está prohibido. Disfruta del sonido del agua y del salto tan bonito que es la Cascada del Hervidero.

Una vez acabada la ruta, vuelve sobre tus pasos para acabar con esta visita a la Cascada del Hervidero. Volverás al punto de partida habiendo visto dos preciosas cascadas a un paso de Madrid.
Otras vistas
Si no quieres bajar las escaleras porque haya mucha gente, eres mayor, vas con bebés o tienes vértigo, en el mismo puente de piedra con una cadena, puedes ver la cascada desde arriba. Estará tapada con algún árbol que otro, pero podrás verla perfectamente.

Otra vista de la Cascada del Hervidero está en su parte más alta, el empiece. Para ello, una vez subas las escaleras, puedes cruzar andando el puente de piedra. Desde ahí sale un pequeño sendero, donde apenas cabe una persona, que te llevará a la parte más alta de la cascada.

Ten cuidado si la tierra está mojada, ya que puede resbalar. Igualmente, cuando llegues al empiece de la cascada, ten cuidado con el granito, ya que puede resbalar y puede causar un accidente. Si vas con niños, no les dejes sueltos para evitar problemas.
Mapa
Dónde comer
Si no quieres hacer picnic y quieres darte un homenaje al terminar esta ruta. Puedes ir a comer a alguno de los buenos restaurantes que tiene San Agustín del Guadalix. Bares y restaurantes tienes muchos, pero uno de los más famosos es el Caserón de Araceli.
Un restaurante de comida castellana, en el que es necesario hacer reserva y donde podrás disfrutar de una carne excelente de la Sierra de Guadarrama. Eso sí, prepara el bolsillo ya que el precio medio oscila entre 30-35€ por persona. Un broche redondo para esta ruta de cascadas cerca de Madrid.