Comer en Rías Baixas

comer en rias baixas

Uno de los grandes atractivos de viajar por las Rías Baixas es su gastronomía. De sobra es conocido que en Galicia se come genial. Un producto de gran calidad, muy fresco, raciones grandes y muy bien de precio. Comer en Rías Baixas es una parte fundamental del viaje que debes disfrutar tanto como visitar una ciudad, las Islas Cíes o contemplar las mejores puestas de sol. 

Aquí te contamos los consejos básicos para que disfrutes de esta gran experiencia y vuelvas más enamorado de Galicia y supere tus expectativas. #GaliciaCalidade.

¿Qué comer en Rías Baixas?

Lo primero que te vendrá a la mente será el marisco y el pulpo. Pues sí, es de lo mejor que puedes comer en las Rías Baixas, pero si no eres de este tipo de platos (que las hay) también puedes disfrutar de grandes platos de la huerta y de unas carnes muy buenas. Aquí te contamos una pequeña selección de platos que debes probar…

Marisco 

Es el producto estrella y si de verdad te gusta estás en el sitio más indicado. Las raciones de pulpo, percebes, zamburiñas o navajas corren de lo lindo por las Rías Baixas, además a unos precios increíbles. No dejes de probar el pulpo a la brasa, una forma diferente a la que estamos acostumbrados. 

Si visitas Vigo no puedes dejar de probar las ostras en la calle dedicada a las mismas. Verás varios puestos de ostras en la calle donde las abren ahí mismo y con un chorrito de limón las venden directamente. Del mar a tu boca directamente. 

Pulpo a la brasa que no falte
Patatas con alioli negro

Carnes

No solo de marisco viven los gallegos. Sus carnes criadas en esos infinitos pastos gozan de una calidad impresionante. Les gusta mucho hacer las carnes a la brasa y no puedes perderte un buen churrasco gallego, pero también hay otros platos como el raxo o la zorza; ambos platos están hechos con carne de cerdo.

Ración de Raxo con patatas fritas caseras

El raxo es lomo de cerdo aderezado con ajos y perejil hecho a la plancha, mientras que la zorza puedes encontrarla también en forma de lomo de cerdo o en picadillo, ambas versiones están adobadas con pimentón y a la plancha. Siempre se acompaña de patatas fritas caseras y suelen ser raciones muy abundantes.  

De la huerta

También Galicia cuenta con una huerta nada envidiable a otras partes de España. Su producto estrella son los pimientos de Padrón, unos pican y otros no. Pero también están los grelos y las berzas, especialmente consumidos en invierno en sopas. 

Mirador Monte do príncipe, Islas Cíes

Además, por su gran consumo con el pulpo, hay también una variedad de patatas gallegas que pueden servírtelas en tortilla, en puré o con  alioli negro (con tinta de calamar) como comimos en Ourense

Aunque si vas a comer en las Rías Baixas y ves una ración de tomate con aceite y sal, no dudes y pídetelo, esos tomates son como los de antes, enormes y con gran sabor, una delicia. 

¿Dónde comer en Rías Baixas?

Si bien es verdad que los restaurantes en Galicia, y en Rías Baixas están por todos lados y en cualquiera comerás fenomenal, no te pierdas la experiencia de comer en chiringuitos que veas en las playas, como por ejemplo los que te puedes encontrar en toda la cosa de San Vicente do Mar, si vas en temporada alta, deberás reservar para poder comer en ellos. 

Comer en la playa
Costillas gallegas a la brasa

Otro tipo de restaurante que no te puedes perder si vas a comer en las Rías Baixas son los denominados Furanchos. Casas, a veces particulares, donde los dueños antiguamente vendían el excedente de sus huertos para la gente de fuera. Son restaurantes muy pequeños de apenas 10 o 15 mesas en los que puedes comer verdadera comida casera.

Furanchos

Como te he contado los furanchos son casas o fincas que tienen huerto y venden el excedente de su huerto en forma de restaurante casero. Ni que decir tiene que las raciones, como en casi todo Galicia, son enormes y los precios son más económicos que en los restaurantes habituales. Puedes comer en un furancho dos personas con 2 raciones y bebidas por unos 20€ en total, en verano. 

En los furanchos no te encontrarás una extensa carta, de hecho, en algunos no hay ni carta, son unas cuantas raciones, tanto de excedentes de la huerta, como platos y productos frescos comprados fuera. Tienen opciones tanto de carne como de pescado, y no puede faltar el pulpo entre sus platos o la tortilla de patatas. No te confíes con los precios, las raciones son enormes y no podrás comerte más de dos raciones si sois dos personas. 

No están en grandes núcleos, más bien apartados y en pequeñas urbanizaciones, no olvides que son casas particulares muchas de ellas. Cuando vayas a un furancho pregunta por dos cosas: si tienen vino y especialidad de la casa, casi todos los furanchos tienen el suyo. 

Antes de ir a alguno de ellos es mejor que llames para asegurarte de que está abierto, también cierran ciertos días para descansar o al mediodía, y reservar mesa, si las aceptan, en temporada alta por si acaso. 

Listado de Furanchos

Puedes hacer una búsqueda rápida en Google de furanchos para ver los que están por tu zona. Aquí te dejo un pequeño listado de los que pudimos probar y vayas a tiro hecho. 

Furancho do Laranxo 

Entrada Furancho do Laranxo

Es el típico furancho, una terraza al aire libre con mesas y sillas de jardín. Te lo recomiendo por el buen trato que te da la familia y la buena comida que ofrece. No pudimos comer zamburiñas más grandes en todo Galicia. 

Aunque te parezca estar alejado de las playas y de los puntos turísticos, no lo está y puedes estar en la playa en menos de 10 minutos. Aparcar a las afueras puede ser un pelín complicado por estar en una calle estrecha, pero muy cerca verás una plaza donde poder dejar el coche. 

La Maruca

Pulpo en La Maruca
Tomate de la huerta y chopitos

Este furancho se ha hecho muy popular y ya tiene la categoría de taberna. Está muy concurrido en verano, sobre todo a la hora de cenar, aceptan reservas, y te recomiendo que llames para reservar, en temporada alta, incluso con un día de antelación o varios si es para el fin de semana. 

Su decoración como de casita de campo lleno de flores y madera, invita a pasar una velada muy agradable. 

De entre los platos que tienen, no puedes perderte su tomate de la huerta con sal y aceite, volverás a comer un verdadero tomate.  

Furancho Cachopal

Es el más cercano a la famosa playa de la Lanzada. Nos lo recomendaron gente de la zona, pero cuando fuimos a reservar mesa no pudimos hacerlo. Al ser una recomendación local, te lo recomiendo y si vas, coméntanos para darnos envidia. 

¿Dónde comer en Estambul?

Lo primero que se te viene a la mente cuando piensas en gastronomía turca es el kebab. Piensas que solo vas a comer kebabs en Estambul y nada más. Siento decirte que estás muy equivocado. La comida turca es muy variada, rica en especias y sabores y con unos sabores mezcla de mediterráneo y árabe. En este post te contamos dónde comer en Estambul para que descubras todos estos sabores sin caer en las trampas para turistas. 

En la época que estuve viviendo en Turquía pude descubrir sabores y olores que son difíciles de olvidar, por eso, quiero que experimentes lo mismo que yo sentí y que vuelvas con un gran recuerdo de tu paso por Turquía, ya que es un viaje con el que disfrutar de los cinco sentidos, ¡vamos a por el gusto!

Tahiri Hocapasa Pidecisi

Pide de pollo con verduras

Cerca del Gran Bazar se encuentra esta galería por la que verás varios restaurantes y puestos de comida, en su mayoría, frecuentado por locales; esto es buena señal. En este local muy simple y sin pretensiones, solo encontrarás ‘pides’ lo más parecido a una pizza italiana, aunque con forma alargada y extremos en pico. 

Todos los tipos de ‘pides’ están muy ricos, pero ten cuidado si indica que es picante, porque de verdad lo es. Si no te gusta, pide otro tipo de ‘pide’. Además, si quieres experimentar ya del todo la comida turca, pide para beber un ‘ayran’, es como un yogurt líquido, salado y agrio. 

De los lugares donde comer en Estambul este es uno de mis preferidos, tiene las 3B, bueno, bonito y barato. Puedes comer aquí por unos 6€ por persona, bebida y comida incluida. ¡Ojo! no suelen hablar inglés, por lo que si tienes dudas de algún ingrediente, tira del traductor de Google. 

Sariyer borekcisi

Adana, típico plato turco de carne

Justo enfrente del restaurante anterior se encuentra éste. Es una buena ubicación para comer, ya que está lejos de los restaurantes turísticos que no merecen la pena y verás a gente local comiendo allí. 

En este restaurante podrás comer platos típicos turcos, como el iskender kebab, adanas, pescado bien fresco o los mantis. Los precios son asequibles y el trato es muy bueno y tranquilo. Si lo que de verdad te importa es que la comida esté buena y en cantidad, este es tu restaurante. Sin pretensiones pero con mucho sabor. 

En este restaurante puedes comer perfectamente por unos 6-9€ con bebida incluida por persona, nada caro y con unas raciones contundentes. 

Barcos de Eminonu

Balik ekmek (bocadillo de caballa)

Es uno de los imprescindibles de donde comer en Estambul. No verás en ninguna parte del mundo algo igual. A los pies del puente de Galata encontrarás varios barcos engalanados y cubiertos de luces para llamar la atención donde sirven, exclusivamente, bocadillos de caballa. 

Sí, como has oído, bocadillos de pescado. Estos bocadillos constan de 4 ingredientes: pan, lechuga, cebolla cruda y una caballa. Normalmente se le echa limón por encima para darle algo más de sabor. ¡Y está muy rico! En Estambul se come muy buen pescado y muy fresco, por lo que te recomiendo que no te pierdas estos bocadillos. Aquí también podrás pedir una ración de mejillones por si quieres acompañar al bocadillo. 

De precio también está genial, por 2,50€ tienes un balik ekmek (bocadillo de pescado) y por un euro más la bebida. 

¡Ah! También, si quieres un buen pescado fresco, te recomiendo los restaurantes que hay en la parte inferior del puente de Galata, aunque sean un punto muy turístico, ofrecen un pescado de muy buena calidad por el que merece la pena pagar un poco más. 

Comida callejera

Los simit, un aperitivo para cualquier hora

Encontrarás puestos callejeros en los puntos más turísticos de Estambul, como en Santa Sofía, a la afueras del Gran Bazar, la Torre de Galata, etc. Te invito, encarecidamente, que pruebes los simit, panecillos redondos con semillas de sémola. Los más tradicionales son los que se comen solos o con un quesito, aunque ahora los puedes encontrar hasta con Nocilla. 

También encontrarás puestos de mejillones cocidos, te los ofrecerán con limón; puestos de castañas asadas, de bebidas, zumos o Ayran; maíz, etc. No tengas miedo a probarlos todos, ya que no tendrás problemas de salud por probarlos. 

Otro tipo de sitio que tienes que probar si tu presupuesto es ajustado en tu viaje a Estambul son las lokantas, locales con comida casera servida en porciones que tu vas eligiendo. Puedes comer aquí por unos 3-4€ comida que no verás en restaurantes. Tomates rellenos, koftes, hojas de parra rellenas de arroz, etc. Los platos van variando todos los días dependiendo de los ingredientes que tengan disponibles en ese momento. Son locales muy simples y lleno de gente local.  

Hanzade Terrace Restaurant

Unas vistas preciosas al estrecho de Estambul

Dentro del Cuerno de Oro, pero alejado del bullicio turístico se encuentra este restaurante que ofrece unas vistas impresionantes desde su terraza a la Mezquita Azul con el estrecho de Estambul de fondo, pudiendo ver la parte asiática. 

Está en la parte superior de un hotel, de hecho, debes entrar por él para llegar a este restaurante. El dueño, no puede ser más atento, después de cocinar para ti, se acerca mesa por mesa para tener una conversación, hacerte fotos y todo lo que surja. 

La terraza está cubierta, tienen mantas y estufas por si el frío aprieta en invierno, por lo que puedes ir en cualquier época del año. La comida está muy buena y puedes probar platos otomanos y turcos. Además, cuando ya estés lleno, el cocinero, del que no recuerdo el nombre, te ofrecerá postres caseros hechos por él que están deliciosos y sientan genial con el té de manzana que te regalará. Toda una experiencia al alcance de todos, ya que la cuenta te saldrá por unos 10€ por persona con bebida incluida. 

İncirhane Kafe

Menemen, queso por todos lados

Si buscas donde comer en la zona asiática de Estambul debes ir a este pequeño local escondido cerca del puerto de Usküdar, donde se coge el ferry. Aquí puedes probar el menemen, un plato poco conocido turco, a base de tomate, huevos y mucho queso fundido. ¡No puede estar más rico!

Además, también puedes comer los gözlemes, un plato muy tradicional turco cocinado en unas planchas cóncavas calentadas con leña que son una especie de milhojas rellena de varios ingredientes. Pueden ser queso, salchichas, salami, etc. aunque el más típico es el de queso. De precio, está genial para ponerte las botas, puedes comer por unos 5€ por persona con bebida incluida. 

Locales Plaza Taksim 

Las famosas hamburguesas de Estambul

En estos locales se sirven kebabs, que son diferentes a los que estamos acostumbrados a comer aquí. En Estambul los kebabs no llevan millones de ingredientes o salsas, solo lechuga, carne y algún ingrediente extra, pero son más simples (y limpios) que los que conoces. 

Pero si destaco estos puestos de comida no son por los kebabs, sino por las ‘islak burger’ unas hamburguesas con tres simples ingredientes: pan, carne y una salsa que es lo que las hace tan especiales. Son un puro vicio estas hamburguesas, tanto que no podrás comerte solo una. La salsa a base de tomate tiene bastantes especias y tiene un punto picante, pero no en exceso. 

La carne, de ternera, apenas se ve, al estar aprisionada dentro del pan con la salsa. Te recomiendo encarecidamente, que las pruebes cuando estés en tu viaje a Estambul. Puedes comerlas dentro del local o en la Plaza Taksim, tan animada y bulliciosa las 24h del día… ¡ah! y por si fuera poco… no cuestan más que 80 céntimos de euro… ¿Cuántas te pedirás?

Zonas a evitar

Alemdar Cadessi, Divan Yolu Cadessi y alrededores

Como en todas las ciudades, los locales más cercanos a los puntos turísticos son los que ofrecen ofertas en comidas pero con una calidad pésima. Este es el caso de los locales de la Calle Alemdar y Divan Yolu sus calles aledañas. No es la mejor opción donde comer en Estambul y tampoco merece la pena pagar más por estar cerca de la Mezquita Azul o Santa Sofía, cuando se divisan desde cualquier punto de la ciudad. No te quedes con una mala experiencia, ya que la comida turca merece mucho la pena y no podrás apreciarla en esta zona. Aléjate un poco y callejea para encontrar un restaurante pequeño, modesto pero con grandes sabores. 

¿Dónde comer en Cáceres?

Uno de los dilemas a la hora de viajar es dónde comer, y en Cáceres se hace más difícil todavía. La gastronomía cacereña se ha modernizado con los años y ha sabido sacar más partido, aún, a los sabores tradicionales de la comida cacereña. Con sus productos típicos, como el jamón, la Torta del Casar y el pimentón de la Vera han conseguido evolucionar platos tan tradicionales como las migas. 

En nuestra escapada de fin de semana a Cáceres pudimos descubrir varias joyas escondidas en los alrededores del casco monumental que pusieron el broche de oro a nuestra experiencia en la capital de Extremadura. ¿Quieres ver dónde comer en Cáceres y no arrepentirte? Sigue leyendo… 

Tapear en Cáceres

Antes de descubrirte en qué restaurantes disfrutarás más, queremos contarte qué es lo típico en Cáceres a la hora de comer. En Cáceres encontrarás principalmente tapas, pero no tapas pequeñas y nada elaboradas. Al contrario, en algunos sitios pueden ser verdaderas obras culinarias y en otras la cantidad puede ser tan grande como una ración para dos. 

Las migas extremeñas nunca pueden faltar

De entre todas las tapas que hemos probado en España, las tapas de Cáceres podrían tener la complejidad de las degustadas en Bilbao o San Sebastián y pueden llegar a ser tan abundantes como las que sirven en Galicia o en Cádiz. 

Te recomendamos que preguntes antes de pedir y dejarte llevar por los nombres tan suculentos que tienen que preguntes si la cantidad está bien o si se pueden pedir mitades, para que llegues con hueco para el postre. 

La cacharrería

Fachada de La Cacharrería

En pleno casco monumental, entre el Palacio de los Golfines de arriba y la Casa del Sol, se encuentra este escondido restaurante, apenas visible desde fuera.  Pero una vez pasas su patio interior, te espera una casa restaurada de estilo clásico con antigüedades combinadas con sus llamativos loros colgados de sus preciosas arañas de cristal.  

Hummus libanes
Croquetas de patatera

En La Cacharrería fusionan ingredientes de primera calidad de la tierra con técnicas modernas. Su carta se compone de tapas con un toque internacional pero en las que predominan los sabores de Extremadura. 

De entre todas las tapas fantásticas que tienen, te destaco dos que nos sorprendieron y que no debes dejar escapar: las croquetas de patatera y las puntas de solomillo (de cerdo) con torta del Casar.

Puntas de solomillo con Torta del Casar
Mousse de chocolate

Para dos personas pedimos cuatro tapas (más la que repitió Sergio) y una mousse de chocolate. Para tener una referencia de precios, las tapas varían entre 4€ y 6€, ¡no está mal! 

Mastropiero

Interior de Mastropierto

También ubicado dentro de la zona monumental y cerca del barrio judío esta este gastrobar moderno con un patio precioso donde puedes tomarte una copa después de cenar. 

Aunque veas apariencia de bar o discoteca, no dejes de entrar y disfrutar de una gran comida. En Mastropiero realizan platos con productos típicos extremeños combinados con ingredientes y técnicas más exóticas o asiáticas. Además, la carta viene con fotos de los platos, lo que hace más difícil la elección ¡por la pintaza que tiene todo! Aquí los platos son raciones que, en algunos casos, puedes pedir la mitad para poder probar  más variedad. 

Croquetas Mastropieras
Gyozas de cordero

De entre los platos que escogimos, después de estar un buen rato pensándolo, nos decidimos por Croquetas Mastropieras, de Torta del Casar y trufa, Gyozas de cordero y Carrillera de ternera. Aunque las gyozas sean de cordero, no tienen ese sabor intenso, ni repiten, y eso que las comimos por la noche. Es uno de los platos más impresionantes que hemos probado…

Carrilera de ibérico
Tarta de queso

Y para rematar… La tarta de queso está espectacular, nada que ver con otras probadas, ni en sabor, ni en presentación, donde no reconocerás una tarta al uso. 

Los platos van desde los 8€ hasta los 15€ aprox. y muy bien gastados tanto por la comida, como por el sitio y el trato recibido. 

Atrio 

Entrada a Atrio

¿Quieres experimentar el comer en un restaurante de dos estrellas Michelin? Y si te digo que en Cáceres puedes hacerlo por ¿unos 60€ por persona? Vale, es más caro de lo normal, pero un dulce de vez en cuanto no amarga a nadie, no?

En pleno casco histórico se encuentra Atrio, su ambiente elegante y relajado invita a disfrutar de la experiencia al completo. Además, cuenta con una de las bodegas más grandes de España con casi ¡40.000 referencias de vinos!

Si bien no pudimos ir a Atrio por no tener reserva, nos lo guardamos para la siguiente vez que visitemos Cáceres. Y si no hemos ido, ¿por qué recomendarlo? Varios amigos y familiares han ido a Atrio y nos han dicho que es el mejor restaurante de Cáceres y para darte un homenaje, así que no hagas como nosotros, y haz tu reserva antes de ir a visitar Cáceres

Plaza de San Juan 

Si quieres ser un cacereño más, tienes que ir a los bares de la Plaza de San Juan, aquí hay varias taperias donde podrás ir de ruta y probar lo mejor de cada casa. 

En estas taperias encontrarás diversas tapas más sencillas y también tostas para compartir. Lo mejor, el ambiente que puedes encontrarte el fin de semana ya sea a la hora del vermut o en la cena, donde hay gente local, joven especialmente, dentro y fuera de los bares, si el tiempo acompaña. 

Si buscas donde comer con amigos en Cáceres y disfrutar mezclándote con los cacereños este es tu sitio que no debe faltar en tu escapada. 

¿Dónde no comer en Cáceres?

Plaza Mayor de Cáceres

No queremos causar revuelo con este apartado pero tenemos dos recomendaciones para NO comer en Cáceres, una nos la recomendaron desde el hotel que estuvimos y otra la probamos nosotros, y no se lo recomendamos a nadie, os cuento. 

Desde el hotel nos recomendaron no parar por ninguno de los restaurantes que hay en la Plaza Mayor, más allá de una caña para disfrutar del ambiente y de las vistas a la muralla y la puerta de la estrella, estos restaurantes no son los mejores para comer. Como suele pasar en todas las plazas mayores, estos restaurantes suelen ser más caros y más turísticos. Están masificados y la calidad es normal.

En cuanto a otra recomendación para NO ir a comer en Cáceres, es un restaurante que nos recomendó nuestra guía de Civitatis, que si fue una gozada hacer con ella dos tours, nos indicó unos cuantos sitios a donde ir y nos decantamos por uno cerca del hotel. El 8º arte, más allá de su apariencia de bar normal, no lo recomendamos porque la comida no estaba bien hecha, lo que nos produjo una gastroenteritis…Pedimos unos huevos rotos que casi nos viene la gallina encima de las patatas, de lo poco hechos que estaban. Por si fuera poco, la limpieza del sitio no era muy buena, estuvimos incómodos todo el rato. Ten cuidado si vas a este bar. 

Migas

Así que os invito a evitar estos dos lugares y disfrutar de unas buenas experiencias culinarias en Cáceres que tanto tiene que sorprendernos y enseñarnos.

Mapa

¿Dónde comer en Lisboa?

¿Conocéis esas ciudades donde siempre se come bien y barato? Pues una de ellas es Lisboa. Dónde comer en Lisboa es simple, en cualquier lugar. Tal y como os contamos en el post de preparativos del viaje a Lisboa, sigue estos consejos para acertar con el restaurante escogido.

Elige un restaurante si:

  • Es un restaurante pequeño. Sin lujos, con aspecto de bar de los años 80. Con mostradores de metal antiguos.
  • En la cocina hay señoras mayores que podrían ser nuestras abuelas.
  • Hay mesas pequeñas y apretadas en un pequeño espacio.
  • Las cartas están escritas a mano y no son muy extensas.

Si cumple con estas condiciones, ahí comerás genial. Aún así, aquí te dejo algunas recomendaciones de restaurantes por barrios por si no quieres perder el tiempo e ir directo. En todos ellos se come muy bien y por unos 10-12€. Nosotros solemos pedir un plato para cada uno y una bebida, pero no vino, cerveza o refresco; y terminamos siempre con un postre o dos.

¡ah! También tened cuidado si os ponen una tapa sin pedirla, el petisco. Os lo cobrarán al final de la comida.

Barrio de Alfama

O Eurico

São Cristóvão 3. Cada vez más famoso este bar, O Eurico uno de los restaurantes más famosos para comer en Lisboa. Representa la buena comida portuguesa; buenas raciones, con calidad y precios inmejorables. La estrella el Bacalao, pero nada tiene que envidiar las sardinas a la parrilla; ¡buenísimas!

Hay que llegar un pelín pronto para comer, y las mesas están pegadas unas a otras. Coges tu sitio y compartes mesa. Eso sí, no ir con prisas, las cosas de palacio van despacio…

Comida china

Rua Bemfermoso 43. En esta dirección existe un “restaurante” desconocido para la mayoría. Es la casa de un chino, si quieres comer el Lisboa comida tradicional china por unos 5€ por persona. Al ser tradicional no debe estar mala ¿no? Además, el salón de la casa se llena, asi que no deberá estar malo.

También, de camino al Mirador de Nuestra Señora du Monte hay un restaurante de sushi que hacen cajas para llevar por 9.90€. muy buena opción para ver el atardecer comiendo sushi y una copa de vino.

Barrio Bajo

Escapar de los restaurantes de turistas en este barrio es difícil, pero no imposible. Aquí te dejo dos opciones buenas que pudimos probar en nuestra ruta por Lisboa.

Paco Real

Rua da Conceição 55. En la calle que lleva al barrio de Alfama, se encuentra este pequeño bar que si te descuidas te lo pasas. Por dentro parece una cafetería, pero sirven comidas. Sus camareros simpáticos están muy atentos de los clientes. Probad la parrillada de carne para dos personas. La carne es sabrosa y tiene el sabor del carbón. También se llena enseguida, pero te ubican en seguida.

Uma

Rua dos Sapateiros 177. Aquí probarás el mejor arroz con marisco de Lisboa. En pleno centro, pero en una callejuela se encuentra este restaurante que solo se le diferencia por el cartel y… por la cola que hay a su entrada.

No es caro, ya que el arroz para dos y bebidas sale por unos 26€ en total ( y no escasean con el marisco).

Barrio Alto

Mercado da Riberia – Time Out

Av. 24 de Julho s/n. Quisimos probar algo más moderno e internacional. En este mercado hay diversos puestos que ofrecen comidas de todas partes del mundo. Encontrarás desde sushi, pad thai, hamburguesas de Kobe y, como no, balacao.

Los precios son un poco más elevados, del nivel de Madrid. Aunque lo que de verdad merece la pena de este mercado son sus pasteles de nata. En el puesto de Mantequeria probarás unos pasteles a la altura de los famosos pasteles de Belem; no podrás comerte solo uno.

Casa da India

Rua do Loreto 45. Recomendado por Tripadvisor, me quedé con muchas ganas de ir, porque la comida tenia una pinta… Del estilo que O Eurico, siven comida tradicional preparada de forma casera y con mucho sabor. Tendremos que volver para probarla…

Barrio de Belem

O Prado

Rua da Junqueira 472. Todo un acierto y descubrimiento. En la misma calle que la pastelería de Belem, podrás comer en Lisboa como un luso más. Este restaurante sirve comida típica lusa diferente. Platos preparados más allá del arroz, bacalao y sardinas. Su especialidad la Masada de gambas (una especie de fideuá con langostinos increíble de bueno) y Carne de porço alentejada con gambas (plato de cerdo con langostinos y almejas con muy buen sabor). Además, las raciones son enormes.

Pasteles de Belem

Rua de Belém 84-92. No podéis ir a Lisboa sin pasar por esta pastelería y comeros ahí mismo uno de sus famosos pasteles de Belem y comprar para toda la familia. Su receta es secreta y proviene de los monjes del Monasterio de los Jerónimos. Solo 3 personas conocen la receta que es utilizada a diario desde 1837. Puedes pedirlos para llevar o comerlos dentro de la cafetería, si optáis por la primera opción, no dejéis de entrar y ver la cafetería qué bonita es. ¡ah! de ambas formas deberéis esperar una cola…

Espero que estos restaurantes sirvan para que te enamores más de la ciudad de Lisboa. Ninguno de ellos tiene desperdicio y volvería a comer allí sin dudarlo dos veces. Y tú, ¿conoces alguno de ellos? ¿has ido a comer allí? Comparte tu experiencia con nosotros.

¿Dónde comer en Santorini?

La gastronomía griega es muy famosa en el mundo entero. Mediterránea, con grandes sabores, olores y colores, es muy similar a la española. Para los griegos la comida es una parte muy importante de su cultura, un motivo para juntarse la familia y los amigos y disfrutar. En Santorini abundan buenos restaurantes donde comer pescado recién pescado o carne a la brasa con un sabor exquisito, pero hay que tener cuidado porque comer en Santorini puede salirte muy caro o muy barato.

Te enseñamos un pequeño listado de dónde comer en Santorini a muy buen precio a lo largo de toda la isla. Todos ellos muy cercanos a algunos de los imprescindibles de Santorini. Επωφεληθείτε!

Tzanakis

Queso Feta frito

En el comienzo del pueblo de Megalochori se encuentra esta taberna muy tradicional. Sin apenas ruido y gente (en pleno agosto) puedes disfrutar en este restaurante de auténtica comida local. Desde pescados del día, su famoso queso feta o estofados de carne muy sabrosa. Es nuestra primera recomendación para comer en Santorini por ser comida preparada como si estuvieras en casa de una abuela griega.

Además, el trato es super cercano… y los precios rondan los 9€ por persona. 100% recomendable, casi un imprescindible más de Santorini.

Grandma´s recipes

Que no falten los gyros

Dentro de la localidad de Perissa, donde nos alojamos, se encuentra este restaurante. De estilo playero, ofrece comida muy buena y barata. Es famoso por sus gyros, como un kebab pero con pan de pita, mucho mas gordito, relleno de carne (pollo o ternera) ¡muy rico! incluso de patatas fritas. Estos gyros son más grandes que ¡¡nuestras cabezas!! Asique te llenan bastante y no cuestan más de 5€. ¡ah! Sus ensaladas tampoco tienen desperdicio…

Nos gustó tanto que repetimos dos veces en nuestro viaje a Santorini.

Anestis

Anestis

Este pequeño local lo descubrimos por Tripadvisor, y fue todo un acierto comer aquí en Imerovigli, donde todo es caro. De estilo local y un local muy bien decorado, la comida es de gran calidad y a muy buen precio. Probamos el pulpo a la parrilla y nos quedamos con ganas de más. Ofrece unas vistas muy bonitas de la isla al estar en lo alto de Imerovigli. Si queréis probar autentica comida griega en Santorini sin dejaros un pastizal, acercaros a este restaurante. Los precios rondan los 10€ por persona.

Pulpo a la brasa

Atlas pizzeria

En la misma carretera de Perissa y muy cercano que el Grandma´s recipes. Nos topamos en este restaurante por casualidad, vagando sin saber donde cenar, fue un descubrimiento. Si queréis comer en Santorini una pizza que nada tiene que envidiar a las de Italia, os aconsejamos este restaurante. La pizza artesana hecha en horno de piedra nos encantó. ¡ojo! Las pizzas son de un tamaño considerable, por lo que tened cuidado, sino reventareis…

Nick the grill

Mega gyro

En la capital, un verdadero caos de gente en pleno verano donde turistas y cruceros se juntan en un pueblo, no es fácil encontrar un restaurante donde comer en Santorini con las 3B. Así que dando un paseo por Fira, nos encontramos con este puesto de comida que nos llamó mucho la atención por su mega pita wrap (un mega gyro). Con uno para dos personas es suficiente para comer y por ¡solo 7€ por persona!

Thireos

Langostinos con queso feta y tomate

Si queréis algo más de categoría en Perissa en Thireos degustaréis platos típicos de Grecia con una vuelta de tuerca. La terraza justo al lado de Atlas pizzería, ofrece un ambiente muy agradable con música en directo, algunos días, y comida con mucho sabor.

Os recomiendo los langostinos con tomate y queso feta, no he probado comida con más sabor que esta.

Una pega del restaurante, no vayáis con prisas, el servicio es un poco lento, incluso con el salón medio vacío. Suponemos que aquí se estila el slow food.

Asterias

Aunque no lo conocimos, nos quedamos con muchas ganas de ir. Si quieres sorprender a tu pareja, llévala a cenar a esta terraza sobre el mar. Nos llamó la atención por ser un local que combinaba la comida local, con una puesta de sol increíble y estar al nivel del mar. ¿qué más se puede pedir para una cena romántica?

Consejos para elegir un buen restaurante en Santorini

Santorini es una isla muy masificada, sobre todo en verano, aun con esto, es posible encontrar restaurante donde encontrar buena comida local a un buen precio, o por lo menos no imposible. Aquí te dejamos algunos consejos para disfrutar de esta gastronomía tan rica…

  • Alejate de los centros turísticos. Comer en Oia o Fira es casi imposible, además, encontrarás locales abarrotados de gente procedente de cruceros que tienen en tiempo contado para conocer la isla en un día. Si te entra el gusanillo puedes comprar algún snack o bollo salado en estos pueblos para saciar el hambre…
  • Los gyros siempre son una buena opción. Como he comentado, son una especie de kebab pero con pan de pita, tu puedes elegir el relleno y las salsas.
  • Si no eres fan de los “kebabs” prueba el souvlaki, es como un pincho moruno. Lo mismo que los gyros pero todo en un plato, para no mancharte las manos.
  • No te dejes engañar por las apariencias. No por ser un sitio pequeño o antiguo el restaurante es malo, todo lo contrario, son muy tradicionales y los locales regentados por familias tienen la comida más auténtica de la isla.
  • Casi todos los restaurantes suelen tener platos del día, pescado recién pescado o un guiso de carne con muchas especias ¡¡¡prueba todo!!!
  • La comida griega no es picante pero sí muy especiada. Estate atento si alguna de ellas no te gusta demasiado.
Cúpulas de Oia

Comer en Santorini es tan imprescindible como fotografiar sus famosas cúpulas. Su gastronomía completa un viaje redondo a las islas griegas, ya que quedarás tan encantado con su variedad y sabores que los recordarás toda la vida.

¿Qué comer en Turquía?

Si te pregunto una comida típica de Turquía o qué comer en Estambul, seguramente me digas un kebab porque solo conozcas este plato y, además, seguro que te parece asqueroso comerlo porque hayas leído mil historias inventadas acerca del origen de este plato o de su forma de cocinarlo… pero… cómo te lo digo entonces… no conoces la comida turca.

Si bien es verdad que el kebab es la comida más internacional turca, he de decirte que no es la más tradicional (ni suculenta) de Turquía. La comida turca tiene las mismas influencias que su historia, arte y cultura. Esta a caballo entre Oriente y el Mediterráneo y cuenta con ingredientes frescos combinados con especias que potencias sabores. Una combinación más que sabrosa que complementa tu viaje a Turquía.

Comida otomana

En Turquía se come genial, y punto. Aunque ¡ojo! como buenos comerciantes que son, no se libran de los restaurantes pica-turistas que hay en todas las ciudades. Vamos a darte consejos sobre qué comer en Turquía con sus platos típicos (con sus nombres en turco) y restaurantes para que disfrutes de este viaje turco foodie.

Recomendaciones generales

Son muy de carne y de pescado

Siempre rodeados de comida

Eso sí… todo muy fresco. Sobre todo, el pescado en Estambul. El puerto, y sus pescadores en el Puente de Galata, hacen que la ciudad tenga un pescado muy sabroso. Todo ello junto con verduras: pimiento y tomate especialmente.

En cuanto a la carne, vaca y pollo muy tiernos y sabrosos, y el cordero… vamos a decir que lechal no son. Si te gusta el cordero con sabor potente Turquía es tu país, ya que lo olerás en cada esquina.

Ni que decir tiene que cerdo, al ser un país musulmán, no se consume. Solo se puede comprar en algún supermercado dedicado a extranjeros.

Un detalle a tener en cuenta, por lo general, todos los platos principales de comida te vendrán acompañados de una pequeña ensalada y arroz, con o sin garbanzos, o patatas fritas.

Un çay, por favor

Un té siempre con buenas vistas

Les pierde el té y si tienes que esperar por cualquier cosa te lo ofrecerán, pero no os preocupéis, en el 99% de los casos es gratis. A veces es el té típico turco, un pelín amargo, y otras veces te darán el apple tea, muy dulce y hecho con manzana natural.  

También hay veces que si pides agua (su, en turco) no verás el importe reflejado en la cuenta. ¡ah! Y no te asustes si te la dan en un bote que parece de yogurt.

¿Más barato que en Mercadona? 

Los postres tampoco se les dan nada mal…

Aunque cada vez Turquía se va asemejando a los precios europeos, si ves un plato que cueste más de 10€, atente a las consecuencias de salir rodando por la puerta. 

Por lo general, podrás comer en Turquía bien por unos 7-10€, cogiendo un entrante y plato principal con bebida. Si quieres un postre, acércate a las cientos de pastelerías que ha por la calle y prueba las delicias turcas junto con un café turco. 

Aunque se suele  dejar propina, entre un 10 y un 15% de la cuenta, unas 5-9 liras, si no la dejas no te van a mirar mal o exigirte como en Nueva York

¿Qué comer en Turquía?

Vale, llegados a este punto…¿quieres conocer la verdadera comida turca? Nosotros te vamos a contar la comida que hemos probado y la que sabemos que se come allí, aunque no nos guste, por si quieres llegar a probarla. 

También decirte que hay muchos más platos típicos para comer en Turquía como los Mezzes, el Kuymak, Lahmacun, Oralet, los Dolma, las Koftas, el Menemen, pero es que si os constasemos toooodos los platos que hay no acabaríamos nunca.

Adana

De los platos más completos

Se trata de carne picada entorno a una espada especial para ello, a la brasa y especiada. puedes encontrarla picante. 

¿sabías que esto es el auténtico kebab? si lo piensas tiene ciertas similitudes, carne alrededor de un pincho haciéndose mientras da vueltas. Y es que esto es lo único que tenían los soldados en las guerras, carne, fuego y una espada…

Gözleme

Gözleme, de lo mejor…

Nuestro favorito de la comida turca. Se trata de una masa, casi hojaldrada, que se rellena principalmente de queso y hecha en una plancha especial. Al hacerla se queda entre cocida y crujiente. 

Puedes pedirlo como entrante o plato principal, de queso solo o queso con espinacas, rúcula o salchicha. 

Pide

La pizza turca

Lo más parecido a la pizza. Una masa crujiente con forma alargada cocinada al horno. La más típica es la kiymali, con carne picada especiada y un poco picante. También las tienes de pollo, de salami o con huevo. 

Çorba (sopas)

Sopa de tomate acompañada de una Efes

La más tradicional es la sopa de lentejas, Ezogelin. Hecha a base de la lenteja roja turca y bulgur. Su sabor y textura es muy similar a las lentejas pero con un toque ácido. 

También debes probar la sopa de tomate con queso por encima, muy sabrosa y calentita. 

Islak Burger

De las mejores hamburguesas del mundo

Pan, tomate y carne. Simple y delicioso. Estas clásicas hamburguesas de Estámbul son un vicio. Con su pan arrugado y desbordándose el tomate no creerás lo ricas que están; pero ya te adelanto que no te comerás solo una. 

¿Y si te digo que solo cuesta 80 céntimos (5 liras)? No se puede comer más barato (y rico) en Estambul.

Iskender Kebab

Lo más parecido al kebab que conocemos

Es una forma diferente de comer la carne de Kebab. Te sonará de verlo en España, pero los sabores no tienen nada que ver. 

Consiste en un plato o cuenco a rebosar de carne con salsa de tomate especiada, sobre pan de pita frito. Todo ello aderezado con salsa de yogurt. rebañarás el plato. 

Bocadillo de caballa

Todo un típico de la comida turca

Nunca te hubieras imaginado que pudieras comer esto en Turquía, no? Pues en Estambul es de lo más habitual. Los balik (pescado) ekmek (bocadillo) solo llevan 4 ingredientes: pan, lechuga,cebolla y caballa. 

Con esta simple combinación aderezada con zumo de limón tendrás una meriena-cena muy fresca. Y solo cuestan 15 liras (2,30€).

Testi Kebab

https://viajes3en1.com/wp-content/uploads/2020/01/video-cortado.mp4

Aunque lleve la palabra kebab, no tiene nada que ver con lo que conoces. Esto viene a ser un estofado de carne, verduras o pescado, cocinado y servido en un bote de arcilla. Cuando te lo sirven en la mesa, verás que hacen el “show” de abrirte el bote allí mismo dándole golpes hasta romperlo. 

La verdad es que está muy sabroso y la carne se queda muy blandita. ¡Ojo! Cuidado con pedir esto en Sultamahmet, Estambul, ya que te cobran un pastizal por hacerte el espectaculo de abrirlo en directo.

Manti

La pasta turca

Es lo que ellos consideran pasta. Son unos pequeños raviolis con forma triangular rellenos de carne (casi inapreciable) que se sirven con salsa de yogurt y algo de tomate. 

No es que sean de nuestro platos favoritos, pero sí es típico comerlo en Turquía. 

Simit

El tentempié perfecto

No tengáis miedo a la comida callejera turca. Veréis puestecillos rojos con cientos de bollos. Nuestros favoritos, los simit. Panecillos redondos cubiertos de semillas de sémola. El sabor es muy especial y pueden rellenártelos de quesitos, o la versión más moderna, con Nutella. 

Lokum

Foto by Pixabay

Lo que conocemos como las delicias turcas. Este dulce tan tradicional de la comida turca se ha modernizado. Si hace 10 años (mi primera vez en Turquía) solo había unos cuadraditos recubiertos de azucar glass; ahora las hay de todas las formas y sabores posibles. Verás que las puedes comprar al peso y degustar los cientos de sabores que hay, pistacho, chocolate, granadina, almendras, no sabrás con cual quedarte. 

Te aconsejo que compres al peso, ya que las cajas hechas son más caras. Puedes comprar medio kilo de estas delicias por unos 5€. 

Baklava

Foto by Pixabay

Otro dulce típico, para comer en Turquía, es este hojaldre envuelto en miel con pistacho espolvoreado. Para nuestro gusto demasiado dulce pero allí se vende como churros. 

Su sabor es muy similar a los postres griegos, y es que estos dos países comparten muchas similitudes. 

Café

Foto by Unplash

Si te gusta el café potente debes probar el café turco hecho en arena. El olor de por sí ya es muy fuerte. Así que prepárate para echar bien de azucar a un café en el que la cucharilla casi se queda de pie por sí sola. 

Si quieres llevártelo a casa, puedes comprarlo en los alrededores del Bazar de las especias, reconocerás el lugar por el olor y la cola de turcos comprandolo. 

Ayran

Si ves a los turcos con un bote de yogurt en medio de la comida, es su bebida favorita (con perdón del çay). Se trata del ayran, un yogurt agrio y líquido, más de lo que puedas pensar, que les acompaña siempre en las comidas. 

Si te pica la curiosidad, te aconsejo que lo pids para compartir, no creo que te lo llegues a terminar. 

Recomendaciones restaurantes

En nuestro último viaje a Turquía pudimos conocer restaurantes tradicionales turcos, como de turistas, es inevitable caer en alguno por error. Además descubrimos diferentes tipológias de restaurantes, especialmente en Estambul. 

Si necesitas comer en Estambul, visita nuestro post de Restaurantes en Estambul. 

También te dejamos aquí un listado de Restaurantes en Capadoccia,  en Göreme y alrededores. 

Espero que no se te haya abierto el apetito tanto como a nosotros… Si queréis puedes contarnos qué platos te han sorprendido más y cuáles no probarías ¡en la vida! ¡¡Te esperamos en comentarios!!

Comer en Japón

Viajar a Japón y degustar su gastronomía es una experiencia que completa tu viaje. Comer en Japón significa descubrir nuevos sabores, nuevas texturas y probar platos que no vas a encontrar en otra parte del planeta.

[themoneytizer id=»23104-1″]

En nuestro viaje a Japón pudimos probar muchos platos típicos, y nos faltaron muchos por probar. Cada día era una novedad, algo nuevo por descubrir. Nuestro prejuicio fue pensar que solo habría sushi, pescado crudo y ramen; y para nuestra sorpresa, probamos carnes deliciosas, curris muy bien especiados y sabores agridulces. ¡Ojo! Que no siempre acertábamos en las comidas, pero bueno aprendíamos a diferenciar qué nos gustaba y qué no.

Con este post queremos daros consejos, impresiones, platos típicos y lugares donde comer en Japón que pudimos probar y que recomendamos encarecidamente.

Consejos para comer en Japón

Una de las cosas que nos llamó la atención de comer en Japón, fue que casi todos los restaurantes eran especializados en ciertas comidas, por ejemplo: vimos muy pocos restaurantes (por no decir ni uno) que hicieran a la vez sushi y ramen.

Otra cosa a tener en cuenta, es que comer en Japón no es nada caro. Puedes tener un menú completo por unos 6-8€, compuesto de una sopa miso, un plato principal y un cuenco de arroz. Algunos restaurantes tienen menús o platos especiales del día, que suelen ser más baratos que la carta normal. ¡ah! Y el agua es gratis, siempre dispones de una jarra bien fría con hielo. Lo que sí es caro son las cervezas, puedes llegar a pagar igual o más por una cerveza como por un plato de comida.

Una forma muy habitual de pedir comida en los restaurantes de Japón es a través de máquinas.  La forma de uso es bien sencilla: debes introducir primeramente el dinero para tener saldo para pedir tu plato; seleccionas la comida que quieres, como buenamente puedes con fotos, la maquina te devuelve un ticket de papel y el dinero sobrante y entregas el ticket al camarero o cocinero que haya en el lugar. De esta forma se agilizan bastante los tiempos para comer en Japón.

Si no te atreves a probar la comida japonesa (un error por tu parte) siempre te quedarán las grandes cadenas de comida rápida que abundan por todo el país. Además, existen muchos supermercados 7-eleven o Family Mart con comida occidental que te calientan en el acto. Nosotros usábamos estos supermercados para desayunar ya que, en los hoteles, casi ninguno te lo incluían y para comer de camino a las ciudades en el tren.

A continuación, queremos daros un listado de platos típicos que debéis comer en vuestro viaje a Japón. Los must en gastronomía japonesa, ¡vamos!

Platos imprescindibles

Gyozas

Son las famosas empanadillas asiáticas rellenas de carne o verduras. Las puedes encontrar cocidas o a la plancha. A mi particularmente, me gustaron más a la plancha ya que se quedan crujientes. Mojadas en salsa de soja están realmente buenas.

Las mejores, y baratas, que probamos fueron en Tokyo en Harajuku Gyoza Lou. Se encuentra a 5-8 minutos andando desde Takeshita Street. Aunque te encuentres cola en la puerta, avanza rápido, por lo que merece la pena esperar. Acompaña la comida con un bol de arroz, una cerveza Asahi y una sopa de pollo bien sabrosa.

Ramen o Udon

Foto by Unplash

Sopa con carne, verdura y fideos/noodles finos (ramen) o gordo (udon). La combinación de estos platos es infinita y la forma de comer es sorbiendo los fideos y a la vez cogiendo con la cuchara el caldo.

Puedes encontrar buenos udones o ramens a lo largo y nacho de Japón. No podemos recomendar un restaurante que destacase por este plato, ya que todos los que probamos estaban muy ricos…

Sushi

La estrella de la comida japonesa. En sus diferentes formas, sashimi, sushi, etc. ya sea de pescado crudo, gamas, verduras o ¡carne! Debes probarlo. ¡ah! sí, vimos sushi de carne, para los que no les apasiona el pescado crudo. No dejéis de ir a un restaurante con barra giratoria o a los autómatas.

Nosotros recomendamos como buena toma de contacto si visitas primera Tokyo, Uobei Shibuya Dogenzaka. En el barrio de Shibuya, cerca de la estatua de Hachiko y el cruce más famoso del mundo. En este local pides la comida a través de tablets y unas bandejas automáticas te llevan tu pedido hasta tu sitio. Todo muy “personal”.

Hida

Más allá de la famosa carne de Kobe, si visitas los Alpes japoneses no puedes dejar pasar la oportunidad de comer una de las mejores carnes del mundo. La carne de hida es típica de esta zona y es de un sabor exquisito y una textura que se deshace en la boca. Se suele hacer en una especie de barbacoa individual y curvada donde pones la carne al fuego. Se hace en cuestión de uno o dos minutos. Toda explicación se queda corta para describir esta carne tan suculenta.

Si quieres degustarla no hay mejor sitio que Maruaki en Takayama. Aquí te atienden de maravilla y te aconsejan sobre qué pedir. Si vas pide un mínimo de 200gr de carne por persona… solo te digo que ¡querrás más!

Okonomiyaki

La versión de la tortilla francesa japonesa. Tradicional de la zona de Hiroshima, está hecho a base de repollo/col, huevo y los ingredientes que le quieras echar: bacon, gambas, pollo, etc. todo eso recubierto con una salsa especial y aplastado en la plancha. Este mejunje de ingredientes resulta apetecible y no se hace nada pesado, a pesar de las dimensiones del plato…

Sin dudas donde debes ir a probar este plato es en Okonomimura, un edificio de cuatro plantas con más de 20 restaurantes que preparan este plato. Cada uno cuenta con una especialidad diferente y todos con igual tamaño, alargados con una pequeña barra en medio que recorre de lado a lado el local.

Un consejo, cierran bastante pronto…así que ve pronto y disfruta del espectáculo que supone cocinar este plato.

Takoyaki

Estas famosas bolas de pulpo son el plato típico de Osaka. Son más bien un buñuelo de harina con sabor a pulpo. Es toda una aventura ver cómo los hacen en la calle principal de Dontobori.

Entre vacas y miles de neones gigantes en las fachadas de esta calle encontrarás miles de puestos donde comprar media docena de takoyakis. Los sirven con una salsa especial y mayonesa japonesa.

Donburi, Gyudon, Katsudon

Todos estos platos son similares entre sí. Tienen en común que es un bol de arroz donde se sirve por encima o chuleta de cerdo rebozada (Katsudon) o ternera fileteada con cebolla pochada (Gyudon) o pescado o verdura machacada (Katsudon). Todos ellos buenísimos, y si ya les incorporan huevo revuelto o queso fundido… toda una delicia.

Nosotros probamos todos estos platos en una cadena que vimos en muchas ciudades, Sukiya. También puedes probar el curry japonés, picante pero muy especiado con patatas y verduras muy rico y aconsejable. Disponen de carta en inglés.

[themoneytizer id=»23104-1″]

Existen muchos más platos típicos de Japón: yakisoba, onigiris, yakitoris, tonkatsu y postres como dorayakis o mochis. Todos buenísimos y recomendables en cualquier viaje a Japón. Aquí hemos tratado de nombrarte las principales comidas destacadas por cada región de Japón.

Como ves comer en Japón va más allá del famoso sushi tan de moda en el mundo occidental. Te aconsejamos que te dejes llevar y experimentes en tu viaje a Japón, te sorprenderás gratamente con la gastronomía japonesa.

Con todo lo que te hemos contado… ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención, ¿Qué plato quieres probar con ansia o has probado ya?

Comer en Nueva York

Dónde comer en Nueva York

Comer en Nueva York suele ser por lo general caro, cada comida puede salir en torno a unos 10-18$ ahorrando bastante. Aunque también tiene restaurantes temáticos muy chulos que debes visitar para vivir una experiencia neoyorquina alucinante.

[themoneytizer id=»23104-1″]

 

Katz´s

205 E Houston St. Este deli del lower Mahattan es famoso por la película ‘Cuando Harry encontró a Sally’. Su plato estrella, o casi el único de la carta, es su sándwich de pastrami, carne de ternera en salmuera; lo que le da una acidez muy rica. Lo puedes pedir con complementos, queso, beicon, pepinillos, mostaza, etc. Tienen un sistema de pedidos peculiar: tienes que coger tu hoja de pedido, rellenarla e ir a la caja para pagar.  Cuando pagues te darán un papelito que sin él no podrás salir del restaurante.

Con un sanwich de pastrami con patatas fritas, es suficiente para dos personas. Esto puede salir por unos 30$.

¿Buscas tu siguiente vuelo? Encuentra los mejores precios aquí.
10% de descuento en tu próximo hotel.
25€ de descuento en tu Airbnb.
Tu seguro de viaje más completo con un 5% de descuento.
Miles de actividades para hacer en tu viaje aquí.

 

Ellen Stardust Diner

1650 Broadway. Por detrás de Times Square, se encuentra este restaurante que no debe falta en tu lista de imprescindibles de Nueva York. Es todo un espectáculo comer aquí. Todos sus camareros son estudiantes para llegar a ser actores de Broadway. De aquí salen grandes estrellas de los musicales. Desde que entras escucharás grandes éxitos musicales cantados de forma amena entre las mesas.

Si no vas pronto, lo más seguro es que tengas que esperar cola para entrar, pero merece la pena. Su especialidad, las hamburguesas, todas muuuy ricas. Comer aquí pueden ser unos 35$, pero ten en cuenta que es un espectáculo también. ¡ah! Y te obligan a dejar propina (que es con lo que se pagan los actores sus clases de canto e interpretación).

Magnolias Bakery

West 11th Street, 401 Bleecker St. Dentro del Greenwich Village se encuentra esta pastelería muy famosa por la serie Sex in the city. Hay más por Mahattan, pero esta es la original y la que salía en la serie. Aunque no sea un restaurante, debes probar sus cupcakes, deliciosos y enormes. Solo con uno ya habrás desayunado.

Cada cupcake cuesta 3-4$, pero ¿qué esperas? ¡Estás en Nueva York!

Chealsea Market

75 9th Ave. Como os comentábamos en nuestro post ‘Imprescindibles de Nueva York’, este mercado está actualmente de moda. Es una visita para entender el cambio que está teniendo la ciudad, en constante renovación, y comer toda clase de gastronomía mundial.

Cualquier puesto al que te dirijas encontrarás platos sorprendentes, desde comida japonesa o china, mexicana, italiana o española.

Ojo ten cuidado si vas a cenar, cierran a las 22h y las cocinas antes, así que puedes quedarte sin opciones cercanas para tomar algo.

Deli´s

En cada esquina te encontrarás uno. No es una cadena de restaurantes, simplemente es un concepto de comida neoyorquina. Estos establecimientos tienen una gran variedad de comida que venden ¡al peso! Cuando entras debes coger una bandeja e ir echando todo lo que quieras comerte. También pueden prepararte platos al momento, como tacos, pasta o noodles.

Una vez hayas terminado de coger todo, pasas por caja, pesan la bandeja y te cobran según lo que pese. Ten cuidado con lo que coges, no comas con los ojos…

Es una opción económica para comer en Nueva York, además puedes comértelo dentro (si tienen espacio) o llevártelo a un parque y disfrutar del ambiente. Un plato aquí puede salirte por unos 10-12$.

Comida callejera

Que Nueva York huele a comida vayas por donde vayas es un hecho. Los grandes culpables de esto son los puestos callejeros. No puedes irte de Manhattan sin probar, como buen Yankee, un perrito caliente o un pretzel de estos puestos.

Five guys

Hay varios restaurantes de esta cadena por toda la Gran Manzana. Es una hamburguesería típica de Nueva York. Sus hamburguesas son simples, puedes añadir queso y bacon. Aquí todo va rápido y las bebidas te las sirves tu mismo. Puedes encontrar Coca cola de todas las clases habidas y por haber.

Las hamburguesas están bien, ricas si te gusta la carne a la brasa (a nosotros nos encanta) aunque no son las mejores hamburguesas que hemos comido.  Puedes comer aquí por unos 15-18$ por persona.

Pret a manger

Esta cadena alimenticia ofrece diferentes platos para comer de forma rápida. Tienes desde ensaladas, sándwiches o también platos calientes. Es una buena forma de comer en Nueva York rápidamente y barata. Hay muchos distribuidos por la ciudad, así que no te será difícil encontrar alguno. Nosotros probamos los baggels de crema de cacahuete y…. mmmmm!!

Comer aquí puede valer unos 15$.

Pizza

Al igual que los puestos callejeros. Los restaurantes de porciones de pizzas son uno de los imprescindibles de Nueva York para comer. Encontrarás cientos de ellos, en donde podrás elegir porciones de pizzas de diferentes clases. Dependiendo del sitio, las porciones pueden valer entre 3 y 6$. Con dos porciones de pizza habrás comido de sobra. Es una opción barata y rápida para comer en Nueva York. Todas te sabrán ¡¡deliciosas!!

Amici II

165 Mulberry St. Dentro de Little Italy es una opción muy recomendada. Tienen platos del día y menús muy económicos, podrás comer por unos 15$ por persona. Probamos unos espaguetis con pollo al parmesano que nos supo a gloria. Al igual que la lasaña. El personal es super amable, como buenos italianos.

Amore´s Restaurant

152 Chamber St. Dentro de Tribeca encontramos este restaurante de casualidad. Resultó ser un italiano donde te sirven unos espaguetis con albóndigas super buenos. También encontrarás piza que hacen ellos a la vista de todos en sus hornos tradicionales.

Además, está a 5 minutos andando del One World Trade Center. Una muy buena opción para comer barato cerca de las Torres Gemelas (y abundante).

Estas son nuestras recomendaciones para comer en Nueva York, donde disfrutarás tanto de la gastronomía mundial como de espectáculos. Te servirán también para no perder demasiado tiempo en ellos y ver los imprescindibles de Nueva York.

[themoneytizer id=»23104-1″]

 

Restaurantes en Praga

Para los amantes de la comida y de la cerveza, Praga es el paraíso. Los restaurantes en Praga son para disfrutar de comidas copiosas con patatas y jarras de cervezas muy variopintas. En nuestro viaje a Praga pudimos comprobarlo.

¿Buscas tu siguiente vuelo? Encuentra los mejores precios aquí.
10% de descuento en tu próximo hotel.
25€ de descuento en tu Airbnb.
Tu seguro de viaje más completo con un 5% de descuento.
Miles de actividades para hacer en tu viaje aquí.

Restaurantes en Praga: la ciudad de la cerveza

Las cervezas en Praga se dividen en rubias (svetle) y negras (tmavé o cerné). La favorita de Praga es la pilsen, creada en la ciudad con el mismo nombre; y la más famosa es la Pilsner Urquell. Esta cerveza es muy clarita, amarga y con un sabor ácido al final.

Aunque son de rubias, encontrarás cervezas negras y doradas. Hay para todos los gustos y donde puedes probarlas mejor son en pequeñas tascas de barrio con grifos. Si quieres probar la cerveza más famosa de Praga.

Siempre que podáis entrad a un pivovar, es una cervecería propiamente dicha, es decir, donde elaboran sus propias cervezas. Aquí también encontrareis las cervezas más baratas en torno a unas 24-30 coronas (1€).

Y después de adentrarnos en el mundo de las cervezas, ahora sí os cuento los mejores restaurantes de Praga, para comer con las 3b.

U Fleku

El U Fleku en Kremencova 1651/11, en Nove Mesto, es un restaurante muy famoso y turístico, pero merece mucho la pena. Aquí encontrarás la típica taberna antigua checa. Con mesas y bancos corridos en las que donde encontrarás siempre un hueco para compartir un Gulash o un codillo con desconocidos brindando con cerveza.

Además, cuenta con música en directo, todo un espectáculo para vivir en la Praga clásica. Si vas pronto no tendrás que hacer cola, nosotros no tuvimos ningún problema al llegar.

En cuanto a precios podréis comer por unos 15€ por persona, comiendo un gulash y una jarra de cerveza. Disponen menús en varios idiomas.

Kolkovna

Es una cadena de restaurantes repartidos por toda la ciudad.  Comida es típica checa y tienen sopas del día diferentes. También disponen de comidas más internacionales, pero su especialidad, a parte de la sopa, son las salchichas.

Como en todos los restaurantes de Praga, tienes multitud de cervezas, aunque su predilecta es la Pilsner Urquell.

Los precios son muy asequibles, sopas desde 2€ y salchichas variadas con guarniciones 5€. Saldrás rodando de este restaurante…

Kolonial

El Kolonial se ubica en Stare Mesto (Široká 25/6), muy céntrico, a 5 minutos andando del reloj astronómico y enfrente del cementerio judío. El ambiente es más moderno, pero los platos son muy tradicionales. Nos llamó la atención su forma de presentar el gulash (7,5€), dentro de una hogaza de pan.

Fue el restaurante donde más pagamos, pero la comida estaba muy rica, aunque el servicio dejaba algo que desear (los checos no son muy amigables que digamos en general, por lo que no lo tuvimos en cuenta).

También tiene comida más internacional, por si quieres descansar de tanta comida pesada y llena de calorías.

Una muy buena opción para comer por el centro de Praga.

U tri ruzí

Un pivovar con todas las letras. U Tri Ruzi se encuentra también en Stare Mesto (Husova 232/10), entre el Puente de Carlos y el Reloj astronómico. Es una cervecería clásica que cuenta con 3 plantas, todas decoradas con pinturas en las paredes con estampas típicas checas.

Verás los barriles de cerveza en las paredes, aquí podrás elegir entre cientos de cervezas que rondan los 25-50 coronas dependiendo de su tamaño. También tienen buena comida típica: ganso, perdiz, pato, y como no, gulash.

Nos gustó tanto que repetimos… puedes comer por unos 12€ con una cerveza tamaño large.

Museo de la cerveza

Este restaurante está en Nove Mesto (Dlouhá 46), aquí puedes pedir un mix de cervezas, si no te decides por una mientras comes un buen asado. Como en casi todos los restaurantes, sirven comida checa y también comida más internacional. Aquí lo más típico son las carnes, tienes desde costillares, alitas, codillo hasta salchichas caseras.

Para terminar estas copiosas comidas que mejor que con el postre típico de Praga, el Trdelník.

Trdelník

Los trdelník son unos rollos de masa con azúcar y canela que se hacen envolviendo las tiras de masa en torno a un molde caliente. Este dulce se come caliente.

Se dice que este postre proviene de los soldados cuando estaban en la guerra, quienes envolvían lo único que tenían harina, azúcar y agua alrededor de los cañones de sus escopetas y lo calentaban al fuego de las hogueras.

Lo puedes encontrar de diversas maneras, el cásico solo con azúcar y canela, relleno de Nutella, envuelto en Nutella y nueces picadas, envuelto en coco o virutas de colores o, lo último, relleno de nata con fresas. En mi opinión el más rico es el clásico o relleno de chocolate.

Es una delicia y no podrás solo comerte uno.

Espero que este post te sirva en tu visita a Praga y disfrutes mucho de su gastronomía y sus cervezas.

¿Y vosotros conocéis algún restaurante más en Praga que esté genial? Coméntanoslo para futuras visitas.

Salir de la versión móvil