Cuatro días en Estambul
El tiempo ideal para conocer a fondo Estambul son cuatro días. En este tiempo podrás disfrutar de la parte más turística, Sultanahmet, la parte más tradicional, Eminonü, la parte moderna de la ciudad, Tkasim, y la parte asiática, Üskudar.
Cuatro días en Estambul te dará una visión completa, profunda de lo que la capital turca puede ofrecer al viajero y te dejará con ganas de conocer más de Turquía. ¿Comenzamos?
Cotillea antes de leer...
Día 1: Sultanahmet, la joya de Estambul

Nuestro primer día de los cuatro que estaremos en Estambul, lo dedicaremos íntegramente al barrio de Sulltanahmet. Aquí se concentra la mayoría de los monumentos más importantes de la ciudad, ¿por qué dejarlo para lo último? Santa Sofía, la Mezquita Azul, el Palacio de Topkapi, la cisterna, el Gran Bazar, etc…
En este post te contamos la ruta de este día, incluyendo imprescindibles y presupuesto de las entradas a los monumentos.
Día 2: Eminonü, el barrio más tradicional

En el día dos en Estambul, nos centraremos en las tradiciones y forma de vida de los turcos y ¿qué mejor lugar para conocer este estilo de vida que en la calle? El barrio de Eminonu, a pesar de estar pegado a Sultanahmet, es un barrio humilde donde los turcos pasan y hacen bastante vida. Verás comerciantes, pescadores y familias enteras haciendo su día a día.
Aquí podrás visitar la Mezquita de Suleyman, la más grande de la ciudad, el Bazar de las especias, la Mezquita Nueva y alguna otra joya poco conocida de Estambul.
Si quieres ampliar más información sobre el segundo día y el presupuesto, pincha aquí.
Día 3: Una combinación de color y tradición

Os proponemos un plan diferente, recorrer un barrio de moda como es Balat, en la parte europea de Estambul, con calles y casas de colores para empezar a tope el día. Después llegaremos en ferry a la parte asiática de Estambul y recorreremos el barrio más antiguo de la capital turca.
Aquí podrás ver un atardecer de ensueño a la orilla del golfo y cayendo el sol sobre el cuerno de oro, mientras saboreas unos cuantos tés turcos.
Si quieres descubrir esta ruta en profundidad, pincha aquí.
Día 4: Beyoglu, la cara moderna de Estambul
El último día de nuestros cuatro días en Estambul, lo dedicaremos a descubrir la cara más moderna, y menos bonita, de la ciudad; pero muy interesante y con un contraste brutal en comparación con la cara más turística de Estambul.
Aquí la vida es mucho más actual, y occidental. Grandes cadenas de hoteles, ropa y comida llenan avenidas interminables, mientras en callejones puedes ver reductos de la esencia de Estambul, con colores y olores más tradicionales.
Plaza Taksim

Si nos alojamos en Sultanahmet comenzamos el día cogiendo la línea T1 del tranvía hasta Kabatas. Aquí mismo se coge el funicular que te lleva a la Plaza de Taksim.
Este funicular es el segundo más antiguo del mundo, por detrás de Londres. Solo tiene dos paradas Kabatas y Taksim, no tiene pérdida. El billete tiene el mismo coste que el tranvía y metro y te sirve la tarjeta de transporte que hayas comprado para el tranvía.
Una vez llegas a la Plaza de Taksim te encontrarás con una gran explanada, la propia plaza, con el monumento conmemorativo a la República, fundada por Ataturk, al fondo a la derecha y a la izquierda la famosa Istiklal Cadessi.
Pero antes de entrar en la famosa avenida, un par de curiosidades sobre el monumento a la República. Símbolo de la libertad del pueblo turco, este monumento tardó en realizarse 2 años y medio y el gran protagonista es el primer Presidente de la República turca Kemal Atatürk.
Te habrás dado cuenta que hay muchas imágenes y homenajes a él por toda la ciudad, y es que es muy querido por los turcos. Él fue quien liberó al pueblo de los otomanos y los Aliados después de la I Guerra Mundial, haciendo a Turquía una tierra libre.
En esta misma plaza hay unos pequeños puestos/restaurantes/bares que sirven las Islak burgers, solo podrás encontrar en Estambul. No puedes irte de tus cuatros días en Estambul sin probar, al menos, una.
Estas hamburguesas solo tienen carne, tomate y pan, pero la combinación de estos ingredientes, y las especias, las hacen únicas. No podrás comer solo una, querrás varias. Además su precio es inmejorable ¡2 liras turcas! Aunque no sea la hora de comer, plantéate volver sobre tus pasos para probarlas. ¡No te arrepentirás!
Istiklal Cadessi

Esta famosa avenida es una de las calles más largas de Estambul. Aquí encontrarás una mezcla de capitalismo con remanentes del estilo turco. Grandes cadenas de ropa se mezclan con pequeños comercios locales, bazares en callejones y tiendas de delicias turcas. Esta calle nunca duerme, pases a la hora que pases, siempre habrá gente recorriendola.
Destaca en esta avenida el Çiçek Pasaji, una galería acristalada llena de cafés y restaurantes con un estilo parisino. Una joya escondida y bien conservada, lleva en pie desde 1876. Al entrar en este pasaje, el tiempo se para y el bullicio de Istiklal se deja atrás.
Si tienes suerte, mientras vayas paseando por la avenida te encontrarás con el tranvía…
Si tienes suerte, mientras vayas paseando por la avenida te encontrarás con el tranvía, muy diferente al resto. La línea T5 del tranvía tiene un ambiente nostálgico, los coches son de estética del s. XIX. No han descuidado el mínimo detalle, los asientos, lámparas y, hasta, el uniforme del conductor conservan el encanto originario.

Como he comentado, a lo largo de la avenida encontrarás tiendas de delicias turcas, te invito a que entres a una, o dos o tres, y pruebes los cortes que te ofrecen en bandejas. Entenderás porqué se llaman delicias turcas o Lokum.
Antes de llegar al final de la avenida te habrás cruzado con unos antiguos cines, galerías de arte, teatros y hasta la Iglesia de San Antonio de Padua. El final de la Istiklal Cadessi el es barrio genovés que alberga la famosa Torre de Galata.
Torre Galata

Es uno de los grandes símbolos de la ciudad. En tus cuatro días en Estambul la Torre de Galata siempre estará observándote desde cualquier punto de la ciudad. Antes de llegar a la Torre de Galata, pasearás por un barrio bohemio, lleno de tiendas de instrumentos musicales, discos antiguos y artesanía. El barrio genovés también merece que lo explores perdiéndote en un par de calles, subiendo y bajando sus cuestas.
Ahora bien, ya por fin tienes ante tí la torre indestructible que ha sobrevivido guerras, incendios y se ha reconvertido una y mil veces. Esta torre se construyó en el siglo XII y su apariencia ha ido cambiando según su actividad y en cada incendio que sufría. Entre sus oficios ha estado ser una carcel, un estudio de astronomia o torre de vigía.
…se construyó en el siglo XII y su apariencia ha ido cambiando según su actividad y en cada incendio que sufría.
Ofrece unas vistas de 360º de la ciudad, a la vez que las colas que se forma a su alrededor para subir a ella. Nuestra opción en vez de subir a ella y perder más de 1 hora en la cola es ir a una terraza muy cercana de ahí y donde obtendrás las mismas vistas y la verás bien cerca. Esta terraza se llama Galata Konak Café, la entrada es gratuita aunque, al ser un restaurante, debes consumir y es ahí donde se cobran la entrada. Para que te hagas una idea un té cuesta casi 2€ y una Coca cola unos 3€, no es demasiado caro para las vistas que te ofrecen y la tranquilidad.
Karakoy

Una vez termines tu visita, te invito a que sigas bajando hacia el Puente de Galata. Entrarás en la zona llamada Karakoy. Está zona está ahora mismo de moda, los edificios en decadencia se mezclan con establecimientos tradicionales. Este barrio discurre paralelo al Bósforo y entre almacenes, muelles y obras podrás contemplar el Cuerno de Oro al completo.
Si continuas toda la avenida adelante, llegarás al barrio de Galatasaray. Aunque te recomiendo si quieres ir al Palacio de Dolmabache que cojas el tranvía y en dos paradas habrás llegado. Mi recomendación, después de visitar dos veces el Palacio, es que no entres en él. La entrada es bastante elevada, además deberás pagar un pase para sacar fotos con la cámara (por lo menos la última vez que entré).
El Palacio fue la residencia de Atatürk y en él puedes ver cómo vivía rodeado de lujos y regalos de otros países. Inclusó podrás ver la cama en donde murió. En mi opinión lo que más me gustó del Palacio fue el muelle que da al Bósforo, las vistas impresionantes y las puertas de hierro fundido tan elaboradas.
De aquí te aconsejo que tomes el tranvía que verás en la puerta. Harás el viaje contrario al que hiciste al inicio del día para acabar en el sitio con más alegría de la ciudad.
Gran Bazar
Te aconsejo que para terminar tu viaje con un recuerdo esencial de la ciudad vuelvas al Gran Bazar. Probablemente, en tu primera visita te sorprendería las cientos de callejuelas, productos por todos lados, vendedores atosigando para que mires, colores, olores, etc.

En esta segunda visitas estarás más relajado y dispuesto a comprar y regatear en alguna tienda. Entrarás en el juego de hablar, camelar y pelear por un precio “justo” para ambas partes. Te aconsejo que te revises el día dos de Estambul con la historia y curiosidades de el Gran Bazar.
Además un consejo, si te atraen diciendo que te regalan un artículo, que entres a tomar un té, etc. si de verdad no te interesa nada de la tienda, no entres, puede que pases un mal trago e innecesario.
Y hasta aquí los cuatro días en Estambul, donde has podido ver la parte más histórica y cautivadora de la ciudad, la parte más moderna y occidental, además hemos conocido los barrios de moda tan coloridos y llenos de vida, así como el más antiguo de la ciudad. Un repaso completo de lo que esta mágica ciudad puede dar. ¿Qué te ha parecido?
Presupuesto día 4
Este día consiste en recorrer la ciudad entre calles y barrios occidentales, por lo que no gastarás grandes cantidades de dinero más que en los tés que te tomes en la terraza a los pies de la Torre de Galata, el tranvía de ida y vuelta al hotel y lo que quieras gastarte en el Gran Bazar, esto es lo que más puede ser…ten cuidado.
Como ves Estambul, es una ciudad bastante barata de visitar, ya que los grandes monumentos no son demasiado caros, comparado con otras grandes ciudades. Y el gran gasto es de suela de zapatos tran andar varios kilómetos a lo largo del día; así podrás comerte después un gran kebab.
¿Dónde comer?

Como ya hemos comentado, lo más característico de este día son la peculiares hamburguesas que encontrarás en la Plaza Taksim: las Islak burguers. Te recomiendo encarecidamente que las pruebes, ya que es el único sitio del mundo en donde podrás probarlas.
La gastronomía turcas es demasiado amplia, y podrás comprobarlo en tus cuatro días en Estambul. Si quieres descubrirla te aconsejo que leas nuestro post de comida turca.