De ruta por la Costa Brava

Lo más famoso de la Costa Brava son sus playas, reconocidas a nivel mundial, algunas de ellas son catalogadas las mejores de España. Pero ahora que el frío comienza hacerse presente también hay alternativas de turismo por el interior de esta zona. Si quieres disfrutar de las casas rurales en Cataluña, coge el coche y márcate una ruta de dos días por la Costa Brava, ¿no sabes por dónde empezar? Pues aquí tienes una ruta muy completa, ¿te vienes de viaje al medievo?

Dónde dormir

Alejándote de la costa y de la masificación de las playas puedes encontrar alojamientos muy bonitos y pintorescos. Además, en verano una buena opción son las casas rurales con piscina privada, en ellas podrás disfrutar, de día, descubriendo la zona y, de noche, con un baño relajante a la luz de la luna y sin nadie que te moleste.  

Ruta de dos días por el interior de la Costa Brava

Día 1: Adentrándote en el medievo

Comenzamos por la capital, Geron. Si te gusta la famosa serie Juego de tronos, puedes buscar los escenarios donde se grabaron escenas de la serie. Aquí podemos pasar una mañana visitando el río Onyar y sus casas de colores, por donde nos adentraremos al casco antiguo, en donde visitaremos el Call, el barrio judío, la Catedral, las murallas y la rambla de la Libertad.  

costa brava
Río Onyar

Pasaremos la tarde en San Pau para pasear por sus calles empedradas hasta su Castillo y la Iglesia de Santa María y terminaremos nuestro primer día en Castellfollit de la Roca. Este pueblo está situado en lo más alto del río Fluvia, desde donde se tienen unas vistas impresionantes de La Garrotxa. 

Haremos noche en Besalú para recorrerlo a primera hora del segundo día. 

Día 2: De norte a sur

Este día promete ser intenso. Lo primero que visitaremos será Besalú, uno de los pueblos más bonitos de España, y mejor conservados, que data del s.X. En Besalú no debe faltar la foto de postal desde su puente romano. Además, en este pueblo se rodaron películas tan famosas como El Perfume o series como Westworld. Su judería está muy bien conservada y forma parte de la red de juderías de España como la de Cáceres o Granada.

costa brava
Besalú

Después cogeremos el coche para ir al sur a ver el pueblo de 8 apellidos catalanes, pero antes pararemos en Madremanya, una joya escondida entre tanto pueblo medieval. Es chiquitito pero tan bonito como Besalú o Monells, nuestra siguiente parada. Aquí se rodó la famosa película de Emilio Martínez-Lázaro, pero más allá de su Plaza Jaume I, recorrer este pueblo rodeado de flores y naturaleza es un espectáculo visual que no debes perderte en tu ruta por la Costa Brava. 

Terminaremos nuestro segundo día en el pueblo de Peratallada, un pueblo pequeñito pero lleno de rincones muy pintorescos en los que querrás hacerte fotos por doquier. Si aún te queda tiempo este segundo día, aprovecha y visita también el pueblo de Pals, otro de los pueblos más bonitos de Girona. Aquí debes recorrer las murallas, el mirador de Josep Pla y la iglesia y la plaza mayor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.