Preparativos Viaje Praga
Cotillea antes de leer...
PREPARATIVOS VIAJE PRAGA
Praga es una ciudad de cuento. Tiene un encanto medieval que gusta a todo el mundo. Gusta por su arquitectura, sus calles llenas de arte y, como no…por su ¡cerveza! Los preparativos del viaje a Praga fueron muy sencillos, pero te dejo algunos consejos muy útiles si vas a visitar esta fantástica ciudad.
Esta ciudad es la unión entre historia y leyendas, personajes históricos y fantásticos. Para conocerlos todos, y la ciudad entera, hará falta al menos tres días.
La preparación empezó, como es costumbre, con mi guía turística preferida, Lonely Planet, que en esta ocasión nos sirvió mucho para guiarnos por la ciudad.
Nosotros fuimos en la Semana Santa de 2015, y preparamos el viaje con un mes de antelación, lo que supone unos costes elevados, pero merecía la pena. Fuimos en plena festividad de Pascua o de la primavera, lleno de color y actividades por la ciudad.
Este viaje es muy enfocado a parejas y familias, y sobre todo, si tenéis ocasión, en Navidad la ciudad se engalana con mercados navideños por doquier que hacen que sea más mágica todavía.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Visado
Si eres ciudadano europeo, no necesitas ningún pasaporte. Te bastará con un documento de identidad, DNI, para entrar a Praga. Para el resto de las nacionalidades, consulta en la página web de la embajada de República Checa de tu país.
Te aconsejo que lleves contigo el pasaporte, por si pierdes tu DNI y evitar problemas mayores.
Cuando ir
Como ya he avanzado, Praga en Navidad debe ser una auténtica gozada, pero no es la única época del año que se puede disfrutar de esta preciosa ciudad.
El clima de la Republica Checa es frio. Al ser centro Europa el clima es seco, pero con bajas temperaturas casi todos los meses, exceptuando la época de verano y parte de la primavera.
Verano (junio-septiembre): Es la época alta de turismo, como en cas todos los lugares. Y Praga no iba a ser menos, temperaturas agradables, días más largos y festivales que invitan a la gente a pasar tiempo en las calles.
Invierno (noviembre-marzo): Días llenos de frio y viento; días cortos, pero que hacen que al caer la noche Praga encienda su magia y descubras una ciudad diferente y llena de magia. Abrígate bien y descubre los secretos más ocultos de la capital Checa.
Salud
Nosotros siempre viajamos bien asegurados, en este caso con dos opciones en caso de emergencia.
1º La Tarjeta Sanitaria Europea cubre los gastos médicos en la Republica Checa. Aún así, esta tarjeta no cubre ciertos gastos de salud ni la repatriación o gastos derivados para tener un tratamiento en España. Por lo que conviene ir siempre asegurado con un buen seguro médico.
2º Nuestro seguro médico privado con Mondo. Ellos siempre te ofrecen varias alternativas de seguro, acorde a tus necesidades y al mejor precio. Además, tienes un servicio 7/24 con un médico, a través de WhatsApp. Te cubren todos los gastos médicos y repatriación en caso de enfermedad. También cubre pérdidas de equipajes.
Y como no, mi botiquín con los básicos de un viaje: Ibuprofeno, Paracetamol, Fortasec, Almax, tiritas, Polaramide, Omeprazol y gotas para los ojos.
El agua en Praga es potable y en los restaurantes puedes pedir también, aunque no te resistirás a probar la cerveza, ¿no?
Dinero
La moneda de Republica Checa es la Corona y, aunque abundan los cajeros y aceptan pagos con tarjetas, prefieren que les pagues en su moneda local.
Cuando estuvimos allí, nos dijeron una casa de cambio que hace el mejor de la ciudad. Esta justo detrás de la Torre del Reloj, entre las calles Maiselova 1 y Kaprova 15; es una casa de cambio azul que hace esquina en estas dos calles. Y como pudimos comprobar, efectivamente, era la mejor casa de cambio de Praga, sin comisiones, os dejo la foto para que lo identifiquéis.
Alojamientos
Praga se divide en varios distritos y los más céntricos respecto a lugares de interés son: Staré Mesto (Barrio Viejo y centro de la ciudad), Nové Mesto (Barrio nuevo), Malá Strana (barrio muy famoso cerca del Puente de Carlos) y El Castillo de Praga (un barrio con muchas cuestas). Hay más distritos en Praga, pero alejados que no merecen la pena. En algunos de estos distritos mencionados puedes encontrar hoteles con las 3B.
Nosotros nos alojamos en el Hotel Ambiente, en Nové Mesto. Un hotel en un edificio histórico, como casi todos en esta ciudad, a 1 minuto andando del metro y con varios restaurantes alrededor. Nos gustó mucho y repetiríamos sin dudarlo. Desde este hotel pudimos ir andando al centro, tardamos unos 20 minutos y en metro tardábamos uno 5-8 minutos.
Transporte
Para llegar a Praga debes coger un bus, dependiendo de a dónde te dirijas finalmente, será una línea u otra.
Si te alojas en Stare Mesto: Coge el bus 100 (1€) hasta la estación de metro Zlicín. Desde ahí coge la línea amarilla que te dejará directamente en el centro de la ciudad.
Si te alojas en Nové Mesto: Coge el bus 119 (1€) hasta la estación de metro Dejvická. Desde allí podrás coger la línea A (verde) hasta la parada Museum, ahí empieza el barrio de Nové Mesto.
Ambos trayectos duran lo mismo unos 15 minutos en bus y después 30 minutos en metro. La diferencia es el número de trasbordos que debes hacer según donde vayas.
Para el resto del viaje, puedes moverte perfectamente andando entre los puntos de interés. Praga no es especialmente grande, y su encanto reside en sus calles. Así que recorrerlo en metro es perderte la ciudad.
Comida
Si te gustan las comidas abundantes y acompañarlas con una buena cerveza, Praga es tu ciudad. Aquí las comidas son pesadas, carnes asadas, purés de patatas, goulash, guisos, asados… todo para reponer fuerzas y no pasar frio.
Hay muy buenos restaurantes en Praga donde poder tomar un buen codillo o un goulash en una hogaza de pan.
También hay cervecerías por doquier donde tomar una buena pinta de cerveza rubia, negra o roja. La más famosa la Urquell Pilsen, aunque si encuentras una cervecería local, prueba las cervezas artesanas que tengan disponibles.
Los platos típicos que debes probar son: Goulash, guiso con carne, patatas y verduras; Codillo asado y el postre un buen Trdelník, un rulo calentito con azúcar y canela buenísimo, y si lo rellenas de chocolate… ¡¡¡¡divino!!!!
Aquí os dejo el post donde poder encontrar los mejores restaurantes para comer en Praga.
Ahorrar
Como ya he comentado, el encanto de Praga reside en la propia ciudad, además algunos de los puntos más turísticos están en la propia calle, como el reloj astronómico, el castillo (de entrada gratuita en una parte), el Puente de Carlos, etc.
Si tuviera que elegir varias visitas imprescindibles de pago en Praga serían:
- La Torre del Ayuntamiento (5€), es decir, el reloj astronómico por dentro, con unas vistas preciosas de Praga y de la plaza de la Ciudad Vieja. Muy recomendado, sobre todo al atardecer.
- El Castillo de Praga (8€): Aunque la entrada es gratis, hay ciertas partes que son privadas y de pago. El circuito más interesante es la opción B e incluye: la Catedral de San Vito, el callejón de Oro, la Basílica de San Jorge y el Palacio Real.
- El cementerio judío (18€): junto con esta visita verás las sinagogas de Praga. Este cementerio es parte importante de la historia de la II Guerra Mundial. Tiene un halo de misterio que llega a enganchar. Si lo visitáis, revisad los horarios de apertura, cierra muy pronto.
En Praga existe la tarjeta de descuentos Prague Card, pero aun queriendo visitar estos lugares de pago, no merece la pena esta tarjeta. La tarifa de 2 días es de 58€ y te incluye todo el transporte que quieras, pero como he dicho antes, Praga tiene todo su encanto en las calles.
Así que, si queréis ahorrar, no compréis la tarjeta Prague Card.
Una forma para ahorrar en Praga es comer en cervecerías en vez de restaurantes. Comerás comida igual de rica y típica que los restaurantes, pero a un precio más económico.
Presupuesto
El viaje lo realizamos en marzo de 2016, en plena Semana Santa. Fue un viaje de 5 días y 4 noches con mi chico Sergio.
El viaje se centró más en conocer la ciudad y alrededores, disfrutamos relajadamente de la ciudad y su gastronomía. También hicimos una excursión a Cesky Krumlov, un pueblecito muy encantador.
Praga está subiendo sus precios e igualándolos a los de una capital europea top. Aún así, es una ciudad que, buscándote ofertillas, puede salir muy bien de precio, y más si lo preparas con tiempo.
Merece la pena una visita a la capital de la República Checa y conocer las maravillas que ofrece la ciudad de Praga.
Y con todos estos preparativos para el viaje a Praga disfrutaréis de esta maravilla de ciudad y país. ¿Qué os ha parecido? ¿Os han entrado ganas de conocerla?