¿Qué hacer en Nueva York gratis?
Que Nueva York no es una ciudad barata no es un secreto, pero si tiene bastantes opciones para disfrutar ahorrando un poco. Aquí te dejo actividades y puntos turísticos que hacer en Nueva York gratis y otros que no lo son, pero se pueden conseguir grandes descuentos con nuestros consejos.
Cotillea antes de leer...
Central park

El pulmón de Manhattan es un imprescindible de Nueva York y encima ¡gratis! En este parque puedes encontrarte de todo; desde familias celebrando cumpleaños, partidos de beisbol o de futbol, cantantes callejeros, etc. Es tan grande que da cabida a todo. No puedes perderte la estatua de Alicia en el país de las maravillas o la placa conmemorativa de Elton John.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Estatua de la Libertad

Ver de cerca el símbolo más famoso de Estados Unidos es gratis. Si bien es verdad que no estarás a sus pies, puedes ver de cerca la Estatua cogiendo el ferry que lleva a Staten Island. Este ferry se coge en la parte más al sur de la isla de Manhattan. Las paradas de metro más cercanas son Bowling Green o Whitehall. Aquí deberás dirigirte a la gran estación del ferry y esperar la cola. El trayecto hasta Staten Island dura unos 30 minutos. El trayecto pasa muy cerca de la Estatua, así que podrás hacerte fotos con ella. Puedes consultar los horarios de los ferrys aquí.
Brooklyn bridge

El primer puente de hierro del mundo, que unió la isla de Manhattan con el barrio de Brooklyn. Puedes pasear por él en bici o andando y darte cuenta de sus dimensiones y su encanto. Te recomendamos que lo visites de día y de noche, el ambiente dista mucho entre el día y la noche. Una vez en Brooklyn, párate y admira el skyline de Nueva York con el puente en primer plano. Un recuerdo difícil de olvidar.
5º Avenida

La avenida más famosa del mundo es una de las cosas que hacer gratis en Nueva York. Pasear por aquí es entretenerse con grandes marcas de moda, edificios históricos, parques inmensos, barrios muy diferentes, museos, etc. Además, reconocerás cientos de rincones reconocibles en cine y series de televisión. Esta avenida que recorre de norte a sur la isla de Manhattan y divide a la isla en este y oeste. Por ella discurren la mayoría de los desfiles famosos, si tenéis suerte podréis ver alguno de ellos.
Misa Gospel

No hay mejor plan un domingo por la mañana que visitar el famoso barrio de Harlem y acudir a una misa Gospel. Estas misas poco tienen que ver con las que estamos acostumbrados a ver cristianas. Las misas evangelistas son, más bien, reuniones sociales donde se reza, pero también se debaten temas de la comunidad y se dan consejos a los feligreses. Todo está abierto a todos. A causa, del turismo, algunas iglesias no dejan pasar a turistas, y las que dejan, si no tenéis suerte, os hacen dar un donativo simbólico para ver la misa. Os requisarán las mochilas y cámaras, que os devolverán después. ¡ah! Y no os sorprendáis si duran 3 horas…
Bryant park

A la espalda de la biblioteca de Nueva York se encuentra uno de sus parques más concurridos. Este parque, mucho más pequeño que Central park, es un hervidero de actividades durante las épocas de primavera, verano y otoño. Aquí se hacen actuaciones de teatro, conciertos, talleres, mercadillos, etc. Pásate y mimetízate con el ambiente neoyorquino del parque, te sentirás como en casa y querrás quedarte mucho más tiempo en Manhattan.
Monumentos al 11S

Visitar este monumento sobrecoge, pero también es una forma de homenajear constantemente a las víctimas de estos horribles atentados que nos marcaron a todos. Las dos grandes piscinas, donde se ubicaban las dos torres gemelas, estremecen a los que las visitan. Muy cerca de aquí se encuentra el árbol superviviente, el único árbol que sobrevivió a los atentados y a as demoliciones posteriores.
Buscar escenarios de pelis y series

Mahattan ha sido, y será, un gran plató de cine y televisión. No es de extrañar que, una vez allí, reconozcamos en parte los sitios por haberlos visto previamente. Pelis como ‘Cuando Harry conoció a Sally’, ‘Solo en casa’, ‘Desayuno con diamantes’ o series como ‘Gossip girl’, ‘Friends’ o ‘Cómo conocí a vuestra madre’ fueron rodadas aquí. Busca tus pelis favoritas y busca donde fueron rodadas. ¡Es una muy buena actividad que hacer gratis en Nueva York!
Pasear por High Line

Este parque reciente es muy distinto de lo que puedas imaginar. Situado en unas antiguas líneas de tren, se encuentra a 10 metros del suelo. Desde aquí divisar la puesta de sol sobre el rio Hudson en una tumbona es toda una delicia y… ¡gratis! También puedes ver el trafico pasar debajo de ti en su cristalera enorme.
Descubrir el barrio de Dumbo

Este barrio al norte de Brooklyn, de arquitectura industrial, está de moda. En él encontrarás galerías de arte y talleres de diseñadores. Lo que atrae de este barrio, también es su parque a las orillas del rio, el Brooklyn Bridge Park, con su famoso carrusel de Jane, que aparece en películas como ‘Nerve’. Aquí también podrás sacar la famosa foto con el puente de Mahanttan de fondo.
Atraer la buena suerte con el toro de Wall Street

Supersticioso o no, el toro de Wall Street está ahí todos los días soportando que le toquen sus partes. Dice la tradición que si quieres tener suerte le tienes que tocar sus atributos. En mi opinión, me gustaba más la estatua de la niña que apareció en 2017 enfrentándose al toro (Fearless Girl). A finales del 2018 fue movida a la puerta de la bolsa de Wall Street.
Descubre la ciudad con un free tour
Nueva York es demasiado grande para abarcarla estudiando guías y blogs. ¿Qué mejor forma que un neoyorquino enseñándote su ciudad? Con estos free tours, como os he comentado varias veces ya, aprendes tanto la historia del país y de la ciudad, como descubres curiosidades que solo los que viven en ellas conocen. Pasar una mañana escuchando historias de la Gran Manzana y de sus habitantes, y encima gratis, es un ¡magnifico plan!
Admirar las luces sentado en Times Square

Times Square desprende magia, serán las luces de neón, su tráfico, la bola de año nuevo, los carteles de Broadway, las actuaciones callejeras, o todo en su conjunto. Pero recorrer esta plaza a diferentes horas del día te dará una experiencia totalmente distinta. Acércate a las escaleras rojas que encontrarás en el lado norte de la plaza. Siéntate 10 minutos y contempla el tiempo pasar.
Tienda de los M&M´s

Muy cerca de Times Square está la famosa tienda de los M&M´s. un mundo de colores y formas muy dulces. Aunque no es la tienda más grande, la de Londres cuenta con 4 plantas; esta es la más famosa por su ubicación. Aquí encontrareis todo tipo de M&M´s, dulces o salados, los clásicos o con sabores muy americanos, como el de crema de cacahuete. Todo un universo muy colorido que cada vez atrae a más turistas.
Gran Central Station

Es uno de nuestros imprescindibles de Nueva York, además es ¡gratis! Pasear por esta preciosa estación de trenes, aun en activo es darse un paseo por el movimiento artístico característico de Nueva York, el art-decó. No te puedes perder su pasadizo de los susurros. Lo encontrareis en el hall opuesto a los andenes y lo reconoceréis por la gente que esté probando como funciona, poniéndose una persona en cada esquina.
Ver el hall de entrada del edificio Chrysler

En frente de la Gran Central Station te encontrarás con el Edificio Chrysler, famoso por sus gárgolas y su aguja puntiaguda. Si bien es verdad que subir y visitar este edificio es de pago, podéis entrar hasta el hall y disfrutar de su decoración. Formas geométricas, madera africana, mármol y acero, junto con brillos y dorados que recuerdan a los gloriosos años 20.
Museos con días gratis

Hay tres tipos de museos en Manhattan: los de pago, los que tienen entrada con donativo y con entrada gratuita. Como supondrás, la mayoría de los museos interesantes están en las dos primeras categorías, y es así. Pero también es verdad que existen ciertos días en el que los museos son gratis. Te dejo aquí el listado de los días en los que son gratuitos ciertos museos.
Y ahora, aunque no son gratis, me gustaría recomendaros dos actividades que se deberían hacer obligatoriamente en Nueva York.
Tour de los contrates

Esta actividad la recomiendo siempre que me dicen qué hacer en Nueva York. Es un recorrido de aproximadamente 5 horas en bus por los diferentes barrios de Nueva York. Visitarás Harlem, el Bronx, Queens y Brooklyn viendo el estilo de vida de la comunidad judía. Podrás descubrir las diferencias entre los barrios, los conflictos, los rincones más ocultos y estilos de vida tan diferentes dentro de una misma ciudad. ¡No te lo pierdas!
Asistir a un gran musical en Broadway
Sí, son caros, pero ya que has llegado hasta Nueva York… ¿te vas a perder la experiencia de vivir un musical en la maravillosa Broadway? No verás nada igual, aunque hayas ido a cientos de musicales. Los actores, sus voces, los montajes y efectos especiales son mucho más espectaculares aquí. Para ahorrarte en las entradas tienes dos opciones: comprarlas de última hora en Times Square, bajo las escaleras rojas que hay allí. Tendrás que esperar una larga cola y conformarte con lo que quede. O también existe la ‘Broadway Week’ se celebra dos veces al año y ofrecen entradas 2×1 en todos los musicales. Tienes que estar muy atento a las fechas, ya que se agotan en cuestión de horas. Tienes toda la info aquí.
Así que ya tienes un buen listado de cosas que hacer gratis en Nueva York y así ahorrar algo en tu viaje. También puedes ahorrarte en comida viendo nuestras recomendaciones aquí.
¿Qué te ha parecido? Añadirías algo interesante de Nueva York y que sea gratuito? Cuéntanoslo.