CiudadesEspaña

¿Qué ver en Granada?

Si estás pensando en visitar Granada te encontrarás con una ciudad que cumple todos los requisitos para disfrutar de una escapada top. Historia, gastronomía, cultura, actividades y una puesta de sol que, difícilmente, se te olvidará. Todo esto lo encontrarás en la ciudad que se divide entre el mundo occidental y el mundo árabe. 

Además, si quieres disfrutar de una forma diferente de tu estancia prueba a hacerlo en un alquiler casa cueva en Granada. En este tipo de alojamientos estarás en el corazón de la ciudad con vistas a La Alhambra viviendo una experiencia única. Sin renunciar a las comodidades de un alojamiento convencional. ¿Quieres descubrir qué debes ver en Granada un fin de semana? ¡Sigue leyendo! 

Visitar la Alhambra

Qué ver en Granada
La Alhambra, una visita obligada

Considerada la octava maravilla del mundo por muchos, es la visita por excelencia que debes ver en Granada. En este conjunto de palacios, jardines y edificios militares confluyen diferentes estilos arquitectónicos y artísticos. 

Déjate atrapar por los estucos de las paredes y los techos, sus mil salas desde las que divisar la ciudad o los jardines perfectamente cuidados. Si quieres descubrir La Alhambra en todo su esplendor debes hacer la visita con una guía o audioguía. 

Pasear por el Albaicín y Sacromonte

alquiler casa cueva en Granada
Casa cueva de los Amaya

Ármate con un buen calzado y empieza a subir cuestas desde el Paseo de los tristes, conocido así por los cortejos fúnebres que pasaban por este paseo, por estos dos barrios que son lo más típico de Granada. Entre callejuelas y casas cueva, encontrarás tablaos flamencos donde poder disfrutar de un buen espectáculo, o como lo llaman aquí Zambras.  

Además, el barrio del Albaicín es el más antiguo de la ciudad, donde convivieron árabes, judíos y cistianos durante siglos. Pasear por estos barrios es pasear entre casas centenarias que conservan sus raíces y adentrarte en épocas de antaño. Disfruta y relájate en las plazas que encontrarás a tu paso y, en especial, en el Mirador de San Nicolás.   

Mirador de San Nicolás

Qué ver en Granada
El Mirador siempre con ambiente

En lo alto del barrio del Albaicín se encuentra este mirador desde donde poder contemplar, en todo su esplendor La Alhambra y toda la ciudad. No debes perderte el atardecer desde este punto. Además, si tienes suerte, podrás disfrutar de algún guitarrista tocando algo de flamenco. 

A la espalda de este mirador, está la Plaza del cementerio de San Nicolás, donde hay varios bares y restaurantes, no dejes de comer en el Kiki, donde siempre habrá buena música esperándote. 

Catedral de Granada

Catedral de Granada
El altar mayor de la Catedral de Granada

Situada donde estuvo la Mezquita Real anteriormente, Isabel La Católica mandó construir la Catedral de Granada. Si te fijas en la fachada, verás que solo está terminada una de las torres campanario, la otra nunca llegó a terminarse. 

Además, junto a la Catedral, en la Capilla Real, podrás ver y visitar el Mausoleo de los Reyes Católicos, enterrados aquí por expreso deseo de ellos en 1517, un año después de la muerte del Rey Fernando. 

Alcaicería 

Muy cerca de la Catedral de Granada tienes que ver el antiguo zoco nazarí o alcaicería de Granada. Aquí encontrarás diversas tiendas de artesanía de cuero, cristal, loza o madera. 

Aunque no tenga las mismas proporciones que los zocos que puedas encontrar en Marruecos o Turquía, la esencia de recorrer pasillos y recovecos está presente también en la alcaicería. Reminiscencia de las raíces árabes que se respira por toda la ciudad y que, por ello, la hacen tan especial. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.