Ruta 9 días en Escocia

Si me llegan a decir esto antes de ir a Escocia no me lo creería. Una ruta de 9 días en Escocia no es tiempo suficiente para conocer bien este país. Escocia tiene tantos lugares que visitar y tan bonitos, que te quedas embobado un buen rato en cada uno de ellos, y cuando te quieres dar cuenta no te da tiempo a visitar todo lo que te habías propuesto.

Escoge bien los sitios que quieres ver y disfrútalos. No satures tu viaje porque pasarás más tiempo en el coche o bus que en otro lado. Si te gusta, ya tendrás ocasión de volver a Escocia. El dicho ‘menos es más’ cobra mucho sentido en Escocia.

Descubre a qué playa ir dependiendo del viento que haga

Comencemos la ruta de 9 días en Escocia:

Edimburgo, dos días en la capital de Escocia

Estos dos días los dedicamos enteramente para descubrir la capital de Escocia. Nosotros la primera mañana hicimos un free tour. Nos encanta porque te sitúan en el contexto histórico de la ciudad y el país y te descubren las localizaciones importantes para que tú, después, puedas ir a hacerte fotos en ellas.

Un recorrido perfecto para dos días en Edimburgo con un free tour incluido y visitas al Castillo sería:

Día 1 en Edimburgo, comenzamos nuestra ruta de 9 días en Escocia

  • Por la mañana free tour (también los hay tematizados como el de Harry Potter o el de fantasmas).
  • Por la tarde Greyfriars Cementery, Grass Market, Victoria Street y Arthur´s Seat.

Día 2 en Edimburgo, buscando los mejores miradores de Edimburgo

  • Por la mañana el Castillo de Edimburgo, la Royal Mille y la Catedral de Edimburgo.
  • Por la tarde los callejones de la Royal Mille, Old Town y Calton Hill.
Arthur´s seat Edimburgo

Este recorrido supone disfrutar de todos los puntos, haciéndote fotos, recorriéndolos, parándote en tiendas, beberte una pinta en pubs, disfrutar de la música callejera, etc.

Stirling, un imprescindible en Escocia

Nosotros el segundo día, de nuestra ruta de 9 días por Escocia, cogimos el coche por la tarde y pusimos rumbo a nuestro primer destino: Stirling. Aquí nos interesaba el Castillo, muy bien conservado, y el casco histórico, que conserva el encanto de antaño. Como llegamos tarde y el castillo estaba cerrado (cierra a las 18h.) dimos una vuelta por la ‘Old town‘ viendo los puntos más importantes:

Holy Rude, es decir, el cementerio de Stirling con unas tumbas y mausoleos muy bonitos y un mirador con el castillo de fondo.

Ruta 9 días Escocia

Argyll´s Lodging y Mar´s Wark, una casa señorial cerca del cementerio con una fachada imponente. Se puede visitar con la entrada del Castillo.

Hospital de Cowane, da un poquito de miedo, imaginándote alguna peli de terror y sillas de ruedas antiguas apareciendo por las ventanas desde la calle.

Puente de Stirling, un bello puente con una historia sangrienta, donde William Wallace ganó la batalla del Puente de Stirling.

Ruta 9 días Escocia

Monumento a William Wallace, más allá del puente se divisa el monumento al escocés más famoso de la historia. Merece la pena subir y contemplar el principio de las Highlands y Stirling a vista de pájaro.

NOTA: este monumento no está incluido dentro de la Explorer Pass. Su entrada cuesta 10,50 libras.

asas
– Tus vuelos a Escocia más cerca que nunca.
– Encuentra los mejores alojamientos en Escocia.
– Viaja asegurado con Mondo, además consigue un 5% de descuento.
– Recorre Escocia a tu ritmo, alquila tu coche ya.

Castillo de Stirling y Parque Nacional de Loch Lomond

Nos levantamos pronto para estar los primeros en el castillo y verlo sin gente. Acertamos, solo había un par de grupos de turistas y, como nosotros teníamos comprada la Explorer Pass, vimos el castillo a solas mientras los guías compraban sus entradas.

El Castillo de Sitrling está perfectamente conservado, tanto es así, que te puedes imaginar cómo era la vida en él cuando estuvo habitado. Además, encuentras representaciones por las estancias recreando oficios de la época, canciones, tareas diarias, etc.

Castillo Stirling

No te pierdas el Palacio Real, restaurado con las pinturas originales en las paredes y mobiliario de la época, así como, el Salón Real en el que te sentirás el Rey del Castillo.

Ruta 9 días en Escocia

Dentro del castillo, tienen una sección dedicada a los niños, donde pueden ver, oler y meterse dentro de la vida del castillo. Hasta tienen trajes medievales para que se los prueben los niños… y no tan niños.

Después de disfrutar del castillo que más nos gustó en nuestra ruta de 9 días en Escocia,  durante aproximadamente 2 horas o 2 horas y media, pusimos rumbo al Parque Nacional de Loch Lomond.

Concretamente fuimos a Balmaha y tardamos unos 40 minutos desde el castillo de Stirling. Desde Balmaha sale un sendero hacia Conic Hill, una colina de 361 metros con un camino más o menos empinado, pero desde donde disfrutas de unas vistas del Lago Lomond impresionantes.

Ascender a esta colina supone unas 2 horas entre subida y bajada, pero se disfruta mucho. Lo recomiendo 100%.

Ruta 9 días en Escocia
Ruta 9 días en Escocia
asas
– Tus vuelos a Escocia más cerca que nunca.
– Encuentra los mejores alojamientos en Escocia.
– Viaja asegurado con Mondo, además consigue un 5% de descuento.
– Recorre Escocia a tu ritmo, alquila tu coche ya.

NOTA: llevar calzado de montaña o por lo menos de senderismo, el terreno es de arena, roca y barro.

Una vez acabamos esta ruta teníamos pensado ir a un castillo en ruinas, pero no nos dimos cuenta de que estábamos al lado y nos lo pasamos. Os dejo el nombre para que lo visteis porque tenia una pinta muy buena ‘Buchanan Castle’ en Drymen.

Posteriormente paramos en Luss. Un pueblecito con casitas bajas en la orilla oeste del lago. Dar un paseo por este pueblo es un placer, perderte por sus calles, quedarte un buen rato viendo el lago desde la orilla, visitar su iglesia con tumbas centenarias y salir por la puerta trasera del cementerio, llegar al rio, etc. Haz un alto en el camino en este pueblo antes de entrar en las Highlands.

Si no te quieres perder nada de las Highlands puedes reservar un tour de tres días para recorrerlas a fondo.

Ruta 9 días en Escocia
Ruta 9 días en Escocia

De camino a Fort William, donde teníamos nuestro hotel, hicimos un alto en el camino para ver las cascadas de Falloch (Falls of Falloch) están a 3 minutos andando desde el parking que está al lado de la carretera. Son unas cascadas pequeñitas pero bonitas, y para matar el gusanillo de ir viendo tantas por la carretera, está bien.

Ruta 9 días en Escocia

Cuando volvimos al coche, de repente empezamos a ver campos inmensos que daban ganas de parar en todos lados para hacer fotos. ¡Ya estábamos en las Highlands!

En la carretera y, casi ya dentro del valle de Glencoe, está el mirador de Loch Tulla, de parada obligatoria para admirar el paisaje que tienes delante.

Ruta 9 días en Escocia

Para llegar a Fort William teníamos que pasar por Glencoe, pero como ya se hacía tarde, decidimos dejarlo para el día siguiente e ir derechos a ver la puesta de sol en un sitio único.

Ruta 9 días en Escocia
El atardecer en el Castillo Stalker

Casi dos horas después de salir de Luss, con varias paradas para contemplar el paisaje y hacer fotos, llegamos a nuestro destino: el Castillo Stalker. Un castillo enclavado en un islote en medio del lago Creran. Toda una maravilla, además, estábamos solos. La paz y la calma que se respiraba en este lugar era especial. La puesta de sol tras el castillo fue preciosa: el juego de luces, con el agua y la niebla fue maravilloso. No es muy conocido, pero yo volvería de nuevo y lo recomendaría a mis amigos.

Tras ver el castillo, ya si que nos dirigimos a nuestro hotel en Fort William. Este día fue intenso y vimos muchas cosas y todas ellas preciosas, un día muy bien aprovechado.

Descubre a qué playa ir dependiendo del viento que haga

Valle de Glencoe, el valle más bonito de Escocia

Este día comenzó haciendo una ruta por el Valle de Glencoe. Volvimos hacia atrás por la carretera, que habíamos pasado el día anterior, y nos paramos primeramente en el parking de la ruta de ‘The Buachaille’. Vimos que la gente se quedaba en la roca más cercana a la carretera y no se adentraban en el valle; todo un error, porque una vez te adentras un poco, te encuentras rodeado de montañas inmensas que, ni en sueños, nos imaginábamos. Caminamos unos 30 minutos y nos dimos media vuelta para ir a nuestra siguiente parada.

Ruta 9 días en Escocia
Adentrándome en el Valle de Glencoe

Dos kilómetros más adelante paramos en ‘Meeting of the Three Waters’. Una cascada donde confluyen las aguas de 3 fuentes diferentes. Párate y encuentra las 3 fuentes de donde mana el agua.

NOTA: A lo largo de todas las carreteras de Escocia, encontrarás arcenes donde puedes pararte ¡Aprovéchalos! Algunos de estos espacios se dedican a dejar pasar a los coches del sentido contrario, por ser demasiadas estrechas las carreteras para que pasen dos coches a la vez.

Otros 2 kilómetros más adelante, te encuentras con otro parking, el de las conocidas ‘The Three Sisters’. Tres imponentes montañas que se exponen delante de ti con toda su grandeza. Esta es una parada obligatoria para conocer Glencoe. Nosotros hicimos un recorrido que sale desde la izquierda y llegamos a ver una cascada preciosa sobre el rio Coe.

The three sisters
Las tres hermanas

Con esta ruta nos despedíamos del valle de Glencoe, al que hubiera dedicado un día entero… ¡y más! Pero teníamos que continuar. Disfrutamos tanto el valle que se nos hizo tarde para ver el tren Jacobita en el viaducto de Glenfinnan, pero si tenéis oportunidad de verlo, desde aquí tenéis 40 minutos de camino.

Los horarios para verlo mejor son: a las 11m y a las 13pm. Id con tiempo, puesto hay mucha gente y el parking es limitado. Nosotros lo veremos en el próximo viaje a Escocia (ya tenemos excusa).

Ya que perdimos la oportunidad de ver el tren, nos dirigimos a otro punto de interés, que además nos pillaba de paso: el Castillo de Eilean Donan. Este castillo es famoso por ser el escenario de ‘Los Inmortales’. El trayecto es de unas dos horas.

Ruta 9 días en Escocia
El famoso Castillo de Los Inmortales

A los pies del lago Duich, este castillo también es famoso también por otras películas como Braveheart. La entrada no está incluida en la Explorer Pass. Aun así, es una parada en el camino a la isla de Skye en la ruta de 9 días por Escocia.

Nos encontrábamos ya muy cerca de nuestro destino, la isla de Skye. Para llegar a esta isla hay que cruzar el puente por Kyle of Lochalsh, visitamos el pueblo de Kyleakin, pero llovía tanto que nos volvimos al coche y fuimos directamente a la capital de Skye. Portree el pueblo más grande de la isla de Skye y donde se encuentra la mayoría de los alojamientos. Suele ser la base para visitar todos los rincones de la isla.

NOTA: los restaurantes de este pueblo suelen cerrar cocinas a las 21.30pm, e incluso algunos no abren a la hora de la cena o están completos en temporada alta si no reservas, así que ve a cenar pronto si no quieres irte a la cama sin comer.

Isla de Skye, de lo mejor que ver en Escocia

El día hoy no acompañaba, llovía constantemente, pero la ruta que teníamos planificada era recorrer la isla por la costa e ir viendo los diferentes puntos clave de la isla. Vamos a por nuestro 5º o 6º día de nuestra ruta de 9 días por Escocia.

NOTA: El clima en la isla de Skye es más radical que en el resto de Escocia, es muy húmedo y llueve prácticamente a diario.

Nuestro plan de viaje, para los dos días por la isla de Skye dentro de nuestra ruta de 9 días por Escocia, incluía la visita a los siguientes puntos:

Old Man of Storr: Una montaña que se te presenta con una niebla imponente, pero cuando te vas acercando ves más factible subirla. Desde arriba hay una vista preciosa de la isla con el mar de fondo. Una postal de película.

Ruta 9 días en Escocia
El imponente Old Man of Storr

Existen varias rutas alrededor de la montaña, si tienes tiempo haz alguna.

Kilk Rock/ Mealt Falls: Es la foto típica de Escocia, unos acantilados altísimos de donde surgen cascadas dignos de pararse en ellos un rato. Una parada corta en la carretera, cerca del punto anterior, pero que disfruta como un enano.

Ruta 9 días en Escocia
Los impresionantes acantilados de Kilk Rock

Quiraing: Llegar hasta esta montaña cuesta un poco, es como subir un puerto de montaña, pero en sentido contrario y sin apenas espacio en la carretera. Una vez que llegas arriba, se extiende frente a ti unos prados enormes elevados e infinitos. Te das cuenta de que ha merecido mucho la pena subir hasta aquí.

Particularmente, me sorprendió mucho porque no me esperaba para nada estas vistas. Se convirtió en uno de mis imprescindibles en una ruta de 9 días por Escocia.

Isla de Skye
Las laderas infinitas de la Isla de Skye

Neist Point Lighthouse: Otro punto famoso de Escocia. En este faro, si el día os acompañan, podréis ver las islas Hébridas. Llegar hasta él, igual, tiene tela con la carretera que no ves quien viene de frente, pero esta guay.

Dunvegan Castle: Está muy bien para refugiarte de la lluvia, además, es el monumento más visita de la isla (y posiblemente el único). La entrada cuesta 12 libras. También tiene unos jardines muy bien cuidados. Nosotros no pudimos entrar porque iban a cerrar. Abren hasta las 17.30pm.

Fairy Pools: A los pies de las Black Cuillins, una cadena de montañas rocosas en Escocia, se localizan las Fairy Pools. Unas piscinas naturales azules con agua extremadamente cristalina. Atraen a aventureros de todo el mundo, que se sumergen en sus aguas para hacer nado extremo. Los que prefieren quedarse afuera, aprovechan para sacar fotos en el lugar.

Fairy pools
Las Fairy Pools

NOTA: Llévate botas de montaña, hasta llegar a ellas deberás pasar por riachuelos, barro, grava, etc. También nos dijeron que los mejores días para ir a visitarlo son los lluviosos, ya que cuando está seco la gente se resbala mucho más y hay accidentes.

Otro punto de interés es ‘Coral Beach’, debido a la lluvia no pudimos verlo (check para el próximo viaje).

De un punto a otro hay de media unos 30 minutos en coche y se te pasa el día volando, por lo que escoged bien lo que visitáis y disfrutadlo. También los trayectos están chulos. Veréis vacas peludas, casitas en medio de la nada, cabinas de teléfono inglesas en el campo, cascadas, prados y un largo etcétera.

Camino a Ullapool, lo más al norte de Escocia

Esta jornada, de nuestra ruta de 9 días en Escocia, lo planteamos de carretera pura y dura, pero a lo largo del camino vimos pueblos encantadores que no son nada conocidos. Teníamos que ir hasta Ullapool para hacer noche allí y al día siguiente ir a Inverness pasando por unas cascadas.

Nos gustó mucho descubrir cascadas escondidas y poco conocidas, pero si no disponéis del tiempo suficiente, podéis ir directamente desde la isla de Skye a Inverness. Incluso desviaros y ver alguno de estos pueblos de camino.

Erbusaig: el pueblo en sí no tiene nada, pero estábamos tan tristes de no haber visto a vacas peluditas típicas de Escocia que, cuando las vimos, nos paramos a hacernos fotos con ellas. Había muchas en una pradera en frente de las casas, sin cerca ni nada. Así que nos acercamos a ellas, con prudencia.

Ruta 9 días en Escocia
Las vacas de Escocia y su pelazo

Plockton: este pueblecito pesquero en medio de una bahía es muy bonito, a la par que tranquilo. Sus casas, todas con vistas a la bahía, son únicas, y el Castillo de Duncraig se aparece en la otra orilla. Actualmente el castillo es un hotel, que está cerrado por reformas. Disfrutamos de una comida muy rica en la orilla. Todo perfecto, ¡hasta salió el sol!

Ruta 9 días en Escocia
Plockton
Plockton
La bahía de Plockton

Fiordo de Torridon: hasta llegar aquí pasamos por una de las carreteras más bonitas de Escocia. En pleno bosque, rodeados de árboles y arbustos que, cuando se abrían, dejaban paso a unas vistas al mar. Era como estar en una película de fantasía.

Ruta 9 días en Escocia
Fiordo de Torridon

Si que es verdad, que llegar al Fiordo y verlo ahí en medio del mar fue desilusionante. Nos esperábamos otra cosa; por lo que yo no lo recomiendo para ver.

Ullapool: después de más de dos horas de camino llegamos por la tarde a Ullapool. Un tranquilo pueblo pesquero con un puerto bastante grande. Aunque es pequeño tiene su encanto. Puedes darte un paseo y ver todas las casas mirando al mar y todas ellas blancas. Puedes hacer base aquí para ir al este o seguir al norte.

A pesar de parecer poco recorrido para este día, la verdad, es que tuvimos mucho coche y se pasó volando. Fue el día más pesado en cuanto a coche.

Inverness y Lago Ness, lo más visitado en Escocia

O el día de las cascadas, jeje. De camino a Inverness teníamos programada la visita a tres cascadas a cuál más bonita.

Desde Ullapool, y a escasos 10 minutos en coche, vimos nuestra primera cascada del día: Cascadas de Measach. Para llegar a ellas debes coger la salida a la carretera A832 desde la carretera de Ullapool (A835) y, un minuto después de coger esta carretera, verás el parking. Bajar hasta ellas es un paseo de 5 minutos entre árboles y flores agradable. Cuando llegas allí no ves la típica cascada vertical, sino más bien está debajo de tus pies. Súbete al puente para admirarlas y sentir un poco de vértigo.

Measach falls
Measach Falls desde arriba

Más adelante, hicimos nuestra siguiente parada en Roggie Falls, a 30 minutos en coche. Desde la carretera se ve muy bien el parking y puedes llegar a ellas por dos senderos, el corto y el largo. Tienes señales que te indican ambos caminos. El sendero corto te lleva en 5 minutos y es un camino muy cómodo. La cascada es muy bonita y merece la pena verla por ambos lados del puente.

Roggie falls
La preciosa Roggie Falls

Cuando estuvimos vimos a dos pescadores de salmones, e incluso vimos algún que otro salmón saltando río arriba.

Después de admirar esta maravilla de la naturaleza, visitamos el pueblo de Cromarty. Es un pueblo singular. Te recibe con unas plataformas petrolíferas bastante horribles y enormes, pero el centro histórico lo compensa. Este centro histórico data de la época medieval y cuenta con una iglesia y un cementerio centenario. Si tienes tiempo, da una vuelta por este pueblo tan peculiar de la costa este. Sí sí, ya has cruzado del oeste al este de la isla. Además no es nada típico en las rutas de Escocia.

Cromarty

Posteriormente, pusimos en el GPS ‘Fairy Glen’, unas cascadas de cuentos de hadas. El GPS nos dejó justo en la entrada más cercana de las cascadas, y el final de un sendero que parte del pueblo de Rosemarkie. No nos queríamos perder este sendero, de fácil recorrido, y lo hicimos a la inversa. En total estuvimos una hora recorriéndolo e hicimos muy bien porque los paisajes parecían sacados de la serie ‘Outlander’.

Fairy glen
Fairy glen
Ruta de ensueño por Fairy Glen

Camino a Inverness, teníamos que cruzar un pueblo llamado Fortrouse, en el que no teníamos pensado parar; pero fue ver, a lo lejos, las ruinas de su catedral y no pudimos evitarlo. Dejamos el coche y fuimos de cabeza.

La Catedral de Fortrouse data del siglo XII; está hecha en piedra rojiza y se posa sobre un prado verde que hace que destaque más. Con el paso del tiempo, se ha ido derrumbando, dejando a la vista las tumbas de su interior de un color blanco puro que destaca sobre el rojo de la fachada. Dedícale 5 minutos de tu tiempo.

Fortrouse cathedral
Restos de la Catedral de Fortrouse

Ahora sí, después de media hora de trayecto llegamos a la capital de las Highland, Inverness. Tras varios días entre pueblos y rincones escondidos, Inverness es como volver de nuevo a la civilización. Se hace difícil volver a ver ciudades después de los pueblos tan bonitos vistos anteriormente. Pero pasear por su centro histórico, ver el castillo de Inverness (por fuera) o pasear por la ribera del río es obligatorio a tu paso por Inverness en la ruta de 9 días por Escocia. Descubre también los bares que tiene esta ciudad, algunos de ellos con terrazas escondidas.

Inverness
Vistas de Inverness desde su castillo

Después de pasear por Inverness cogimos, por ultima vez, el coche y fuimos al hotel de esa noche, en medio del Lago Ness para buscar al monstruo durante la noche. Fue nuestra última noche en Escocia y no pudo ser mejor, durmiendo a los pies del lago más famoso del mundo (que no el más bonito).

Vuelta a Edimburgo, fin de la ruta de 9 en Escocia

Este día fue de tránsito. Después de 3 horas en coche que teníamos hasta Edimburgo y, tras devolver el coche, nos dispusimos a disfrutar del festival más famoso de Escocia: el Fringe Festival. Nuestra ruta de 9 días en Escocia se estaba acabando, pero por todo lo alto. 

Tuvimos mucha suerte de coincidir con este festival en nuestro viaje. Se monta una muy gorda en la ciudad, y es que en cada esquina puedes encontrarte de todo. Músicos, actuaciones teatrales, cantantes, circo, etc. y todo gratis. La población de Edimburgo se multiplica por tres y es difícil (y caro) encontrar alojamiento.

fringe festival

Nosotros solo pasamos el día y lo disfrutamos muchísimo. Una vez caída la noche, cogimos un taxi de camino al aeropuerto para dormir en él y coger el primer vuelo de la mañana de vuelta a casa.

Así acababa nuestra ruta de 9 días en Escocia. Un viaje lleno de paisajes espectaculares, castillos históricos, senderos, cascadas, montañas, acantilados, pueblos y rincones inolvidables. Por lo que vi al organizar el viaje, las rutas suelen ser en la dirección contraria. Empiezan por el Lago Ness y acaban en Loch Lomond. Podéis hacerlo de ambas formas, pero para mí lo más “normal” del viaje fue el Lago Ness.

Así que podéis empezar de menos a más o vivir con más energía lo más bonito del viaje y después ir más relajadamente. Con todo lo contado en este post ¡ya tengo ganas de volver! Me declaro fan incondicional de este país. I love Escocia, ¿y tú?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.