Seguridad en Egipto

Aunque es complicado responder a este tema; personalmente, sí, es bastante seguro viajar a Egipto. Es más, hay bastante seguridad en Egipto y es el momento perfecto para visitarlo, ahora contaremos por qué.

Es normal que surjan estas dudas, debido al revuelo que ha tenido el país en los últimos años: la ‘Primavera árabe’, crisis, cambios de gobierno, atentados de diversa índole, etc. Esto hace que el turismo huya de Egipto. Yo también tuve estas dudas, y hasta el último momento; pero mi ilusión por descubrir la historia de los faraones superaba mis miedos.

[themoneytizer id=»23104-1″]

Actualmente Egipto pasa por una etapa de asentamiento político y estabilidad social, lo que se transmite en seguridad para el viajero. Egipto es un país que vivía del turismo, y quiere volver a vivir de él. Y lo está consiguiendo. Fue el país que más incremento tuvo en turismo en el 2017 a nivel mundial. Por eso es el momento idóneo para visitar este magnífico país.

¿Buscas tu siguiente vuelo? Encuentra los mejores precios aquí.
10% de descuento en tu próximo hotel.
25€ de descuento en tu Airbnb.
Tu seguro de viaje más completo con un 5% de descuento.
Miles de actividades para hacer en tu viaje aquí.

En nuestro viaje, nosotros no sentimos inseguridad en ningún momento. No vimos comportamientos extraños y pudimos pasear por las calles, tanto de día como de noche. Es más, nuestro viaje fue en marzo de 2018, en plenas elecciones nacionales, que allí duran 3 días, y no vimos ningún disturbio. Había presencia policial, sí, pero no más que en otros países.

También hay que decir que planeamos el viaje con agencia y en grupo. En todo momento estuvimos con un guía que hablaba español y nos llevaban de un sitio a otro en bus, calesa o barco. Aunque tengo que admitir que en Asúan y en El Cairo andamos por las calles de noche con el guía y no tuvimos problemas, hasta nos sentamos en una terraza a tomar un refresco.

Seguridad en Egipto

Recomendaciones de España

En el Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja el viaje a Egipto A EXCEPCIÓN de los puntos más turísticos como son El Cairo, Asuán y Luxor. Casi todos los tours operadores hacen estas paradas, por lo que, no tengáis miedo.

De hecho, creo que es exagerado la alarma que crea el Ministerio. Habla de dos atentados en 2018. Uno de ellos, ocurrió durante nuestro viaje, y os podemos asegurar que no nos enteramos de lo ocurrido hasta llegar a España.

El turista está muy protegido allí y la mayoría de los disturbios que hay ahora allí es contra militares, policías o religiones, no contra la población y el turismo.

También desaconseja el viaje por libre y aquí sí que tengo que darles la razón, no tanto por seguridad, que en parte sí, sino porque no es un país donde puedas moverte cómodamente. No puedes viajar por carretera sin perderte o llegar a tu destino sin indicaciones. Además, puedes meterte en zonas un poco turbias.

Si no quieres ir en grupo, puedes contratar a un taxista o guías particulares que pueden salir más o menos al mismo precio que un paquete cerrado, esto da bastante seguridad en Egipto al ser gente local. Este iba haber sido mi caso de no encontrar el paquete con vuelos incluidos que contratamos.

Seguridad en Egipto

Es el momento de ir a Egipto

La primera razón es por el coste. Nos contaron los guías que los precios se están empezando a disparar, y que el paquete contratado por nosotros, el año pasado estaba a la mitad de precio. Así que no perdáis la oportunidad e id ya.

Otra razón es que evitareis el turismo de masas. Aunque nuestro viaje fue en Semana Santa donde el volumen de viajes es elevado, estuvimos muy cómodos viendo los puntos de interés turístico.  Apenas había gente en los templos y no tenías que esperar colas para entrar.

Seguridad en Egipto

¿Necesitas alguna excusa más para no coger ya tu vuelo a Egipto?

[themoneytizer id=»23104-1″]

Recomendaciones para viajeros

Aunque consideremos que hay bastante seguridad en Egipto, creemos que hay que tomar algunas precauciones básicas para no llevarnos sustos innecesarios:

  • Id siempre por zonas transitadas. No busquéis atajos o callejones, y menos de noche.
  • Si cogéis taxis acordad el precio antes de subir.
  • Las chicas podéis ir vestidas como queráis, pero, para no sentiros observadas y evitar algún que otro comentario, llevad ropa holgada y faldas largas, olvidaros de los shorts o minifaldas.
  • Llevad un botiquín, sobre todo, con Fortasec para los virus estomacales.
  • Id con dinero suelto, pero no demasiado encima. Podéis sacar dinero en los cajeros, aunque las comisiones son de unos 2€-3€ de media por operación.
  • La mayoría de las mezquitas no son turísticas, así que no os hace falta cubriros (chicas) la cabeza con un velo porque no se pueden visitar; pero en estos países, nunca viene mal llevar uno encima.
  • Todos querrán hacerse fotos contigo, pero no por ser famos@ o guap@, sino para sacarte dinero. Incluso verás lugares donde las fotografías están prohibidas, pero si das una ‘propinilla’ al guardia te deja hacer fotos e, incluso, te lleva a zonas donde no se puede entrar.
  • Y… ¡regatead siempre! No so lo toméis a mal porque es su forma de negociar y vender. No se ofenden si no llegáis a un acuerdo. Así no os sentiréis estafados, aunque sí un billete “andante”.

En conclusión, no tengáis miedo a este país maravilloso que tiene tanto que ofrecer y que enseñarnos. Y si no os ha quedado claro… ¡Ahora es el momento de viajar a Egipto!

Cuéntanos en los comentarios… ¿Te animas a viajar a la cuna de los faraones?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.