Un día en Estambul

Día 1: Lo bueno se hace al llegar 

¿Para qué dejar el plato fuerte para el final? Si solo disponemos de un día en Estambul lo dedicamos a descubrir los principales puntos de interés de la ciudad. Así, si tienes más, podrás disfrutar de la ciudad tranquilamente perdiéndote por las calles. Además, aprovecha que… ¡en Estambul está todo concentrado!

un dia estambul

Nos iremos directamente a Sultanahmet. Este barrio es donde se concentra la mayor oferta hotelera y de restauración dedicada a los turistas, a pesar de ello, si sabes manejarte bien, encontrarás lugares muy auténticos de los que disfrutar junto con la gente local. 

Pero ahora sí, ¿Qué debemos ver en un día en Estambul? Aquí vamos con los imprescindibles.

Santa Sofía

un dia estambul

La joya de la ciudad (y de Turquía). ¿Qué tendrá este edificio que todo el mundo quería poseerlo? Ha pasado de ser Basílica a Mezquita y, finalmente, Museo. Y todo ello muy bien llevado. Ayasofia, en turco, está dedicada a la sabiduría. Lo que más impone es su enorme cúpula y sus cuatro paneles de 7,5 metros de diámetro en los que se puede leer Alá. 

Durante años estuvieron cubiertos los mosaicos bizantinos más famosos del mundo: el  Cristo Pantocrátor o la Virgen Maria junto con Constantino y Justiniano. Estos mosaicos fueron declarados Patrimonio de la UNESCO en 1993. 

Santa Sofia Estambul

Si quieres respirar tranquilidad y admirar la  inmensidad de este edificio que lleva en pie más de 1.500 años ve a primera hora. Las puertas abren a las 9am, y puedes comprar el ticket el día de antes. Recorre el Museo con calma y deleitate con las miles de lamparitas que cobren el techo. 

Como curiosidad, al comienzo de la nave principal, encontrarás dos vasijas de mármol hechas de una sola pieza y en donde se hacía la ablución cuando era Mezquita. 

¡Ah! si tienes suerte podrás conocer a Gli, la mascota de Santa Sofía, un gato que se pasea por la que es su casa.   

Mezquita Azul 

un dia estambul

La Mezquita más importante de Estambul, no es la más grande, pero sí más impresionante debido a sus azulejos azules que recubren todo el edificio, menos el suelo, que lo cubren unas alfombras rojas enormes. 

Además, las vidrieras de las ventanas y las enormes lámparas colgantes crean una atmósfera de recogimiento y espiritualidad muy especial. Este ambiente solo se rompe por los ruidos generados de la enorme multitud de turistas y fieles que acuden a rezar o a pasar el tiempo allí. 

un dia estambul

Entrar es gratis y, como bien sabes, las mujeres deben taparse la cabeza, hombros y piernas, si no tienes pañuelo, no te preocupes, allí te dan uno. Aunque es mejor que lleves tu uno de casa, lo usarás unas cuantas veces. En cuanto a los hombres, no se les permite entrar con las piernas y hombros descubiertos y si llevan sombrero y/o gorra deben quitárselos.

Al ser una mezquita al uso, no se puede visitar en las horas del rezo. Entérate bien de cuando está cerrada en la puerta, ahí te indicará un cartel las horas del rezo.    

Palacio de Topkapi

un dia estambul

La que fuera un día la residencia de los sultanes hoy es un museo para contemplar la ostentosidad de la época otomana. Dividido de 4 patios, en ellos podrás ver diferentes salas y estancias de palacio.

Recientemente se han abierto las cocinas, allí podrás ver las grandes cacerolas donde se preparaban los festines de los guerreros cuando volvían de la batalla. Como curiosidad, es en estas fiestas donde los guerreros cobraban su sueldos, si una vez recibido no estaban de acuerdo con ello, cogían estas grandes cacerolas y derramaban la comida por el suelo. 

un dia estambul

Desde el cuarto patio podrás divisar toda la ciudad de Estambul, hasta donde te alcance la vista, tanto la parte Europea como la Asiática. 

Merece la pena recorrer sus diferentes salas, del Harem, patios, la sala del trono, etc. Aquí se guardan algunas piezas muy importantes para la cultura musulmana como una parte de la piedra negra de la Mecca.  

¡Ah! existe una entrada compartida para el Palacio de Topkapi, el Museo de la ciudad de Estambul y el Museo de Santa Sofía. Merece la pena aunque solo visites ⅔ y sirve durante 72 horas. 

La Cisterna

La cisterna de estambul

Bueno el nombre no es muy bonito que digamos, pero una vez bajas las escaleras y te ves envuelto en ese olor, esos colores y la música ambiental parece que te hayas teletransportado siglos atrás. 

Como su nombre bien indica, era la cisterna más grande de la ciudad en el imperio bizantino, almacenaba gran parte del agua que la ciudad necesitaría en caso de asedio, hasta 100.000 metros cúbicos. Sus aguas abastecían hasta el Palacio de Topkapi. 

Pero lo más bonito y bucólico de la cisterna es el ambiente que generan sus más de 330 columnas, muchas de ellas especiales y únicas; como la columna que llora, porque es la única por la que cae agua constantemente o, las famosas, columnas de Medusa. Estas dos columnas se ubican al fondo de la estancia y a cual más peculiar. Alrededor de ellas cientos de leyendas discurren sobre el porqué de su presencia y su situación. No queremos hacer spoilers, deberás verlas para ver qué las hace tan especiales.  

Y hasta aquí los más imprescindibles de Estambul que ver en un día. Pero, además, te sobrará tiempo para ver…

El Hipódromo 

Hipodromo Turquia

Justo a la espalda de la Mezquita azul, encontrarás una explanada con una forma ovalada en la que en los extremos vereis, por un lado, 3 columnas, y por el otro la fuente alemana. Esto es lo que, antiguamente, era el hipódromo de la ciudad, una vez sabido este dato ya empezarás a ubicar todo. Empezarás a ver la forma de la pista por donde corrían los caballos. 

obelisco de Teodosio

Estas tres “columnas” mencionadas ocultan, cada una de ellas, una historia diferente. La más importante es, en realidad, la del obelisco de Teodosio que, nada más ni nada menos, era uno de los obeliscos de la entrada del Templo de Karnak de Egipto. Este obelisco fue un intercambio (algo frustrado) entre una pieza única, como el obelisco, y un reloj que nunca funcionó, este reloj se encuentra en la Mezquita de Alabastro de El Cairo.  

Iglesia de San Sergio y Baco (pequeña Santa Sofía)

San Sergio y Baco

Fuera del recorrido típico del barrio de Sultanahmet, esta iglesia cercana al hipódromo oculta  una edificación de dos plantas con una cúpula de grandes dimensiones. Es por esto que recuerda a su hermana mayor Santa Sofía. 

San Sergio y Baco

Su apariencia exterior nada tiene que ver con su interior y, aunque no conserva la decoración original, la combinación de colores blanco y azul, junto con la simplicidad, hacen que sea un sitio especial digno de mencionar y visitar. 

¿Tienes más de un día en Estabul? Consulta la ruta de dos días en Estambul.

Presupuesto para un día en Estambul

Presupuesto para un día en Estambul

Puede que este día sea el más caro de todos los que pases en Estambul, y en el que compres más entradas a museos y demás puntos turísticos de interés, pero aún así comparado con Europa es más económico que otras ciudades.

Pasar un dia en Estambul cuesta lo siguiente: 

  • Entradas a Santa Sofía, Palacio Topkapi y Museo de la ciudad de Estambul: 33€
  • Entradas a la cisterna: 4€
  • Entrada a la Mezquita Azul: Gratis. 
  • Entrada al Hipódromo: Gratis. 
  • Entrada a la Iglesia de San Sergio y Baco: Gratis. 

Total: 37€. 

¿Dónde comer?

Comida turca

Este es el barrio más turístico de la ciudad y con más masificación de hoteles y restaurantes. Es fácil caer en la trampa de los caza-turistas, aún así aún quedan algunos restaurantes locales y de calidad en los que poder disfrutar de la buena gastronomía turca. 

Mientras publicamos el post de restaurantes de Sultanahmet, puedes consultar qué comer aquí. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.