España

Un día en la Selva del Irati

El segundo hayedo más grande de Europa es todo un espectáculo de la naturaleza en cualquier época del año. Aunque su máximo esplendor lo tiene en otoño, cuando se produce el cambio de hoja y toda la Selva se tiñe de color. Merece, al menos, pasar un día en la Selva de Irati para enamorarte del otoño y la tranquilidad de este lugar.

Un día Irati
Musgo y hayas son los habitantes de Irati

Si te escapas un fin de semana a Navarra, no desperdicies la oportunidad de conocer la Selva del Irati, así como otras zonas tan bonitas con Quinto Real o la Real Fábrica de armas de Eugi o Sorogain.  

¿Cómo llegar a la Selva del Irati?

Para llegar a la Selva de Irati puedes hacerlo de dos formas. Existen dos entradas a la Selva, una está en Orbaizeta y la otra en Ochagavía. Ambas entradas cuentan con parking tanto para caravanas como para coche. 

Rutas con encanto
Un día Irati
Jugando con las hojas

Existen varias tarifas para poder acceder al parking de la Selva del Irati que van desde 1€ por moto hasta 5€ por coche. No hace falta reservar plaza de aparcamiento como pasa en otros hayedos, pero sí que te recomiendo que llegues pronto. 

Por dos razones: disfrutar de la soledad del parque hasta que lleguen grupos varios y la otra razón es porque, al menos en la entrada de Orbaizeta, existe un parking superior que te lleva hasta la Presa del Embalse de Irabia, que tiene plazas limitadas. Este parking te deja unos 3 km más adentro de la Selva y desde este parking salen más rutas. Por no decir, que la carretera es preciosa. 

¿Qué llevar?

Dependerá mucho de la época en la que vayas, por supuesto, pero no te olvides nunca de llevar siempre contigo para pasar un día en la Selva del Irati: 

Las telas de araña hacen magia
  • Calzado y ropa cómoda: a poder ser siempre botas de montaña o senderismo, puedes ir en deportivas, pero es un sitio especialmente húmedo y cuando las hojas se han caído puede provocar resbalones y algún susto. Así que lleva calzado que agarre bien. En cuanto a la ropa, mejor que sea impermeable, por lo menos un chubasquero y que abrigue, que estamos en los Pirineos. 
  • Comida: la ruta que elijas por pequeña que sea te llevará más tiempo del normal. ¿Por qué? porque estás dentro de un bosque casi mágico, hará que se te pasen las horas volando y no pararás de hacer fotos a cada rincón, porque todo es precioso. Así que llévate comida para hacer un picnic y frutos secos por si te apetece picar algo. 
  • Una pequeña bolsa: para llevarte todo lo que has traído contigo, es decir, la basura. No hay cubos de basura en toda la Selva, por lo que te tendrás que llevar hasta el parking todos tus residuos. 

Rutas de la Selva del Irati

Existen hasta 16 rutas señalizadas para pasar varios días en la Selva del Irati, existen dos tipos de rutas: las rutas del valle Aezkoa, que se entra por Orbaizeta y las del valle de Salazar, que se llega por la entrada de Ochagavía. 

Un día Irati
Mires a donde mires es un espectáculo de color

Hay rutas para todos los gustos y todas las edades, pueden hacer estos senderos desde niños o expertos senderistas. En algunos de ellos hay pistas por las que puede ir un carrito de bebe, pero si vas con pequeños, será más cómodo que vayas con un portabebés. 

En ambas entradas hay un puesto de información donde puedes preguntar por la ruta más adecuada para el tiempo y el tipo de senderistas que seáis, os darán un mapa gratis y os indicarán el empiece de la senda. 

Rutas paralela al embalse

Si solo tienes un día para disfrutarla, te recomendamos que hagas la ruta que da la vuelta al embalse de Irabia. Nosotros realizamos esta ruta y disfrutamos de varios atractivos de la Selva, desde sus profundidades, repletas de musgo, rocas y hayas rojas, el embalse con una luz preciosa (aunque a la mitad), puentes medievales y miradores con unas panorámicas envidiables. Todo un espectáculo lleno de color y silencio solo interrumpido por las hojas cayendo a nuestro paso. 

Nuestra ruta

Caminos para todos los gustos

Nuestra ruta de un día en la Selva del Irati comenzó en el parking de la presa de Irabia, por la entrada de Orbaizeta, llegamos pronto y pudimos subir hasta el parking 3 que te deja en la misma presa. 

Si cruzas el puente de la presa ahí comienza las indicaciones de la senda SL-NA-50C llamada Plaza Beunza. Esta ruta es circular y dura 5 km, lo que hicimos para continuarla alrededor del embalse, fue seguir la senda paralela al embalse, ya que esta ruta gira a la derecha y se aleja para volver al punto de inicio. 

El embalse de Irabia casi seco

No te preocupes, no te perderás ya que está todo señalizado y hay caminos por todos lados. Si sigues recto, llegarás a la parte más estrecha del embalse y verás un puente para cruzar de lado y hacer la ruta de vuelta. 

Una vez que cruces y vayas de vuelta te incorporarás a la senda SL-NA-54C, llamada Los Paraísos-Erlan, puedes coger y seguir esta ruta para hacer un par de kilómetros más o puedes ir en dirección contraria a las flechas y llegarás al parking, siempre bordeando el embalse. 

Un día Irati
Adentrándonos en Irati

Esta ruta nos llevó un día entero por la Selva del Irati, parando a comer y paseando de forma relajada, tomando fotos y descansando para contemplar las vistas. En total fueron unas 6 o 7 horas recorriendo unos 13 km de recorrido. 

¿Qué ver en los alrededores de la Selva del Irati?

Si tienes pensado pasar más de un día por los alrededores de la Selva del Irati puedes realizar diversas actividades como visitar otros paisajes naturales, cruzar la frontera o visitar la cuna de los encierros. 

Un día Irati
Valle de Sorogain

Otros entornos naturales de la zona que no puedes perderte es el parque del Quinto Real, un hayedo con un aspecto de bosque encantado que tiene varias rutas de senderismo para disfrutar del entorno. Dentro del parque de Quinto Real tienes la Real Fábrica de armas de Eugi, ahora abandonada y poblada por la naturaleza, todo un espectáculo. 

Otro entorno natural que no puede faltar en tu viaje a la Selva de Irati es el valle de Sorogain. Este valle no puede ser más verde, aquí podrás pasear entre vacas y caballos pastando a lo largo de los senderos. Una combinación de colores perfecta que se culmina con el agua celeste del río que discurre por el valle. 

Real Fábrica de armas de Eugi

Si, en cambio, quieres visitar algo más urbano, tienes que ir a Pamplona, su casco histórico está lleno de plazas y calles que las reconocerás de la televisión. No puedes pasar por alto el entrar a la Catedral de Pamplona, es gratuita, y ver su columbario, un cementerio que se ubica en el claustro de la Catedral que enmarca un patio precioso, como si de una joya oculta se tratara. ¡Ah! Y disfruta de sus pintxos en sus bares y tabernas, no te arrepentirás. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.