Un día en Ourense

Realmente Ourense se puede visitar en una mañana o una tarde. El casco histórico de Ourense se puede ver en un par de horas. Esto no quiere decir que no merezca la pena pasar un día en Ourense, simplemente que no te agobies a la hora de verlo, ya que tendrás tiempo de recorrerlo de arriba abajo y disfrutarlo. 

En Ourense se combinan diferentes estilos artísticos, románico, medieval, barroco, etc. por lo que pasear por él es hacer un recorrido por la historia del arte. En este post te enseñamos qué ver y hacer en Ourense en un día o en un par de horas. 

¿Qué ver en Ourense?

Nosotros siempre aconsejamos hacer un free tour para introducirnos en la ciudad. En esta ocasión no lo hicimos porque no nos encajaban las  horas, pero después de recorrer la ciudad por nuestra cuenta, realmente es la mejor opción, ya que veréis todo el casco histórico tranquilamente y sin dejaros ningún punto de interés fuera, como suele pasar en otras ciudades con estos tours. 

Si no tenéis tiempo, ganas o no os encajan las horas, os enseñamos las 10 cosas que ver en Ourense en un día. 

As burgas

Un día en Ourense
As Burgas, en el corazón de Ourense

Son el corazón de Ourense, y es que esta terma lo está. Esta piscina termal es tan antigua que verás restos de baños romanos justo encima de ella. Se cree que fue a partir de esta piscina natural donde se fundó la ciudad y fue creciendo alrededor de ella. Cuenta con 3 fuentes con agua medicinal procedente de la montaña. ¡Cuidado si metes la mano! El agua sale a 60º. 

Un día en Ourense
La fuente baja de As Burgas

El baño en esta piscina es gratuito todo el año, pero en nuestra visita no pudimos disfrutarla debido a la pandemia. 

Plaza Mayor de Ourense

Un día en Ourense
Plaza Mayor de Ourense

¿Sabías que es la única plaza mayor de España que está inclinada? Esta rareza da la sensación de amplitud y luminosidad. No tiene la forma rectangular o cuadrada a la que nos tienen acostumbradas las plazas mayores españolas, es irregular y aunque sus arcos no están ornamentados como otras más famosas, no tiene nada que envidiar. 

Plaza Mayor de Ourense
Inclinación de la Plaza Mayor

En esta plaza, junto a comercios centenarios, se encuentra el Ayuntamiento de Ourense y en una de sus esquinas el Palacio Episcopal. 

Catedral de San Martiño

Un día en Ourense
Interior de la Catedral de San Martiño

La Catedral de Ourense. En tu visita de un día en Ourense no puede faltar esta Catedral. Sus dimensiones hacen que parezca que está metida en el centro de la ciudad con calzador. 

La entrada se hace por la Plaza del Trigo y cuesta 6€. Merece mucho la pena ya que en el interior encontrarás una de las mejores catedrales conservadas de Galicia, a la altura del Obradoiro de Santiago de Compostela. 

 Catedral de San Martiño
Plaza del Trigo
 Catedral de San Martiño
El camino de Santiago pasa por Ourense
 Catedral de San Martiño
Catedral de San Martiño

No dejes pasar la oportunidad de ver la Catedral desde la Plaza de San Martín, si eres fan de Juego de Tronos puede que te recuerde a algún escenario… 

Antiguo Palacio Episcopal

Es uno de los edificios más antiguos de la ciudad. Ahora alberga la sede del Museo Provincial de Ourense. Pero por lo que destaca este edificio es por la mezcla de estilos que han ido sumándose a sus muros. 

Se levantó en el s.XII con estilo románico y a partir de ahí se le han ido incorporando elementos góticos, barrocos y renacentistas. No te dejes engañar por su apariencia exterior, más allá de esta esquina hay un conjunto de edificios con un patio interior precioso.  

Iglesia de Santa María Madre

Un día en Ourense
Iglesia de Santa María Madre junto con el Antiguo Palacio Episcopal

Justo al lado del Palacio Episcopal se accede a la escalinata de esta iglesia. Se cree que está asentada sobre los cimientos de la antigua Catedral de la ciudad de la que solo quedarían las cuatro columnas de mármol ubicadas en el segundo piso de la fachada. 

Si subes por su escalinata, llegarás a la Plaza del Trigo, con la Catedral al fondo, donde se realizaba el antiguo mercado de la ciudad. Esta iglesia está dentro de la ruta de la plata.

Iglesia de Santa Eufemia

Un día en Ourense
La fachada imponente de Santa Eufemia

Justo a los pies de la Catedral de Ourense, está esta iglesia que impone por su fachada alzada al cielo. Su fachada convexa de estilo barroco, me recuerda de alguna forma a la Iglesia peregrina de Pontevedra. 

Según cuenta la leyenda, una pastora robó un anillo que sobresalía de una tumba. Desde ese momento, la pastora se quedó muda, solo pudo recuperar el habla una vez devuelto el anillo a la tumba. Para entonces, se dice que se escuchó una voz diciendo que esa era la tumba de Santa Eufemia.  

Mirador de San Francisco

Un día en Ourense
Ourense a vista de pájaro

De camino al Claustro de San Francisco te encontrarás con este mirador. Una vez asciendas por las escaleras que te llevan al casco antiguo verás la ciudad a tus pies. 

Desde este punto podrás ver la Catedral en primer plano con su cimborrio, la Iglesia de Santa Eufemia, el Seminario Mayor Divino Maestro, el Puente del Milenio y el Puente romano.  

Claustro de San Francisco

Un día en Ourense
Claustro de San Francisco

Una pequeña joya alejada del casco histórico. Debido a la altura en la que se encuentra no recibe muchas visitas. Pero no debe faltar en tu día en Ourense. 

Este es el único recuerdo que queda del convento franciscano que hubo en este lugar. Compuesto de 63 arcos, perfectamente conservados a pesar de sus múltiples usos y dueños, son un juego entre naturaleza, animales y seres mitológicos. La paz que se respira aquí es indescriptible. 

Un día en Ourense
Una joya oculta de Ourense

Puente romano

Vista del Puente roman desde el Puente del Milenio

A los pies de la ciudad desde el s.I, aunque realmente de la primera construcción sólo queda alguna base oculta en los cimientos. Ha sufrido el paso del tiempo e infinitas reparaciones, de hecho, la mayoría de lo que se ve es del s.XII. 

Inicialmente contaba con 11 arcos de los cuales solo quedan 7. Hoy puedes pasear por él y recorrer el Miño. 

Puente del Milenio

Puente del Milenio

Abrió paso al nuevo milenio, y ahí lleva desde el 2001. Se conoce también como el puente de la gaviota por su forma. Puedes recorrerlo por su pasarela que te lleva casi a tocar el Miño hasta 22 metros por encima del puente dando una vista de pájaro de la ciudad. 

Recorrido del Puente del Milenio

Desde aquí se tiene unas vistas privilegiadas del puente romano. 

Al encontrarse a las afueras del casco histórico, este puente puede ser el punto y final redondo a un día en Ourense. 

¿Dónde comer en Ourense?

Es difícil comer mal en Galicia y el casco de Ourense está lleno de bares y restaurantes con un pintón muy bueno, en esta ocasión nosotros nos decantamos por A Casa do Pulpo. 

comer en ourense
Patatas con Alioli negro
comer en ourense
Pulpo a la brasa

Fue una recomendación que tuvimos y la verdad es que estuvo muy bien. Más allá del plato estrella, el pulpo, el cual comimos a la brasa, pudimos comer unas patatas con alioli negro que estaban muy buenas. Parecerá poca comida, pero las raciones eran bastante grandes, una cosa también muy habitual en Galicia. Estas dos raciones y dos bebidas, como no Estrella Galicia y un albariño, fueron unos 30€. ¡Salimos encantados!

Un consejo, si una ración cuesta más de 9€, prepárate para la ración que te van a traer.

Termas de Ourense

Si por algo se conoce Ourense es por tener unas aguas termales con propiedades curativas y descontracturantes. Es increíble que a los pies del río Miño discurran pequeños manantiales con aguas super calientes. 

Es una joya de la ciudad y los aurienses lo aprovechan bastante bien. A lo largo del Miño hay diversas termas públicas y privadas para disfrutar de unos baños muy relajantes. 

Públicas

Termas de Muiño da Vega

Ahora mismo todas se encuentran cerradas y sin agua a causa de la pandemia. Aun así, merecen una visita para ver el entorno tan cuidado que tienen, y si el día acompaña, un baño en el Miño.

Existen varias termas privadas a las que puedes ir gratuitamente. Solo debes tener una toalla para guardar un sitio y disfrutar de las aguas y el paisaje. 

Las termas públicas están cerradas

Las más cercanas a la ciudad son: As Burgas en el casco histórico, Chavasqueira, muy cerca del puente del Milenio y Tinteiro. 

Más a las afueras de la ciudad te puedes relajar en las termas de Muiño da Veiga, Outariz y Burga de Canedo.   

Privadas

Las termas privadas ofrecen un circuito de piscinas de aguas calientes y frías, es una experiencia muy parecida a un onsen japonés o un spa. Existen dos en Ourense Chavasqueira, que actualmente y debido a un incendio está cerrado y Outariz. Nosotros fuimos a estas últimas al ser las únicas abiertas en agosto del 2020. Dentro del recinto no permiten las cámaras de fotos.

La entrada cuesta 5,7€ y la duración del circuito es de 2 horas, tiempo suficiente para recorrer todas las piscinas. Fue una experiencia super relajante, a los pies de la montaña que nos recordó a nuestro viaje de Japón. Esta experiencia hará de tu día en Ourense un día de 10.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.