Preparativos viaje a Ámsterdam

Siempre habíamos querido viajar a Ámsterdam, así que en el año 2014 nos fuimos una semana, pero no sólo nos quedaríamos aquí, también queríamos ver tulipanes, los pueblos de los alrededores y ¡molinos! Este viaje lo realicé con mi chico Sergio, para el que fue una sorpresa el ir a Ámsterdam. Disfruté mucho con los preparativos del viaje a Ámsterdam y Holanda, descubriendo cada día un trocito más de este fantástico país.

[themoneytizer id=»23104-2″]

 

Volvimos encantados con el buen rollo que se respira en Ámsterdam, la tolerancia y el respeto se siente. Además, al viajar en primavera, pudimos disfrutar de la ciudad y de sus campos de tulipanes.

Mi preparación empezó, como es costumbre, con mi guía turística preferida, Lonely Planet. En esta ocasión disponíamos de 6 días para nuestro viaje, que nos dio de sobra para ver todo lo que queríamos.

Este viaje es ideal para familias o escapadas románticas, ya que tiene mucho encanto la ciudad, entre canales, paseos en bici y tulipanes.viajar a amsterdam

viajar a amsterdamVisado

Si eres ciudadano europeo, par viajar a Ámsterdam no necesitas ningún pasaporte. Te bastará con un documento de identidad, DNI, para entrar a Amsterdam. Para el resto de las nacionalidades, consulta en la página web de la embajada de Holanda de tu país.

Te aconsejo que lleves contigo el pasaporte, por si pierdes tu DNI y evitar problemas mayores.

 

Cuando ir

El clima de Holanda es muy húmedo, son tierras por debajo del nivel del mar y rodeada de agua. Por lo que la sensación térmica es más baja de lo normal. Además, al estar al norte de Europa el clima invernal se siente más.

Verano (junio-septiembre): Las temperaturas son más agradables, la gente sale más a la calle y hay más vida callejera. Pero no quiere decir que no llueva o que haga calor. Lleva por si acaso un jersey fino o una chaqueta vaquera para por las noches.

Invierno (noviembre-marzo): los días son más cortos, pero puedes ver la ciudad iluminada y con mercadillos navideños. Toda una monada. Además, si hay nieve y hielo, podrás ver a la gente patinando por los canales y aparcando las bicis para el verano. Amínate y date una vuelta por los canales sobre patines.

Para nosotros la mejor época para viajar a Ámsterdam es primavera. Aunque puedas encontrarte lluvias y el tiempo un poco revuelto podrás ver los tulipanes en plena ebullición. Toda una explosión de colores que, si tienes suerte, podrás ver con sol.

Salud

En este caso, la Tarjeta Sanitaria Europea no cubre los gastos médicos en Holanda. Aún así, esta tarjeta no cubre ciertos gastos de salud ni la repatriación o gastos derivados para tener un tratamiento en España. Por lo que conviene ir siempre asegurado con un buen seguro médico.

Nosotros siempre viajamos cubiertos con Mondo. Ellos siempre te ofrecen varias alternativas de seguro, acorde a tus necesidades y al mejor precio. Además, tienes un servicio 7/24 con un médico, a través de WhatsApp. Aquí puedes contratarlo con ¡un 5% de descuento!

También siempre va conmigo mi botiquín con los básicos de un viaje: Ibuprofeno, Paracetamol, Fortasec, Almax, tiritas, Polaramide, Omeprazol y gotas para los ojos.

El agua en Ámsterdam es potable y en los restaurantes puedes pedirla también.

Dinero

La moneda de Holanda es el Euro y abundan los cajeros por doquier. Si os quedáis sin dinero en efectivo, es mejor que paguéis con tarjeta para que no os cobren comisión de 2€ por retirada en efectivo. Las tarjetas son aceptadas en todos los comercios.

viajar a amsterdam

viajar a amsterdam

Alojamientos 

Viajar a Ámsterdam no es barato en cuestión de hoteles, de hecho, si buscas hoteles por Ámsterdam encontrarás hoteles por menos de 50€ la noche sí, pero fíjate en la ubicación. Casi todos los baratos están a las afueras de la ciudad. En cuanto te despistes tendrás que coger el tren todos los días para visitarla.

Nosotros nos alojamos en la zona de Vondelpark, una zona tranquila y muy cerca del Museo de Vang Gogh y el Rijksmuseum (donde está la famosa estatua de  Ámsterdam).

Casi todos los hoteles de Ámsterdam cuentan con varias plantas estrechas y no más de 20 habitaciones. Coged fuerzas para subir las maletas por las escaleras empinadas, a veces da hasta vértigo. Nuestra elección fue el hotel  Quentin England, un típico edificio holandés en una tranquila callecita con muchas flores y con un desayuno buenísimo.

 

Transporte

Para llegar a Ámsterdam desde Schiphol Airport hay que coger el tren que te deja en la estación central. Este tren tarda unos 15-20 minutos en llegar al centro y el billete cuesta 5.40€.

Desde ahí, salen después todas las líneas del tranvía que te dejarán en tu hotel. Para este viaje cómprate una tarjeta de 24h, ya que te costará lo mismo que sacarte la tarjeta OV y podrás moverte libremente durante tus primeras horas. Echa cuentas, pero te saldrá más barato.

Después de esto, olvídate del transporte. Lo encantador de Ámsterdam son sus calles, canales y callejones, por lo que la mejor opción de conocerlos es a pie. Pero tampoco olvides de alquilar una bicicleta y dar un paseo por el centro.

Ámsterdam, como el 90% del territorio holandés, es plano, así que ir en bicicleta es muy fácil. Puedes alquilarla en tu hotel, si disponen, o en cualquier tienda de alquiler de bicicletas, el alquiler de un día puede salirte por unos 10€ al día. Antes de alquilar compara porque hay diferencias.

viajar a amsterdam

Consejos para montar en bicicleta por Ámsterdam:

  • Las bicis holandesas tienen los frenos en los pedales, para frenar tienes que pedalear al revés.
  • Circula siempre por los carriles bici, que hay muchos. También sigue los semáforos para bicis, no vayas con el de los coches.
  • Muchos carriles bici pasan cerca de los canales, ten cuidado.
  • Ámsterdam es una ciudad muy peatonal, ve despacio cuando convivas con los peatones.
  • Usa los dos candados que te dan en la tienda para dejar tu bici aparcada. Si vais, dos podéis unir las dos bicis con los candados.

viajar a amsterdamComida

Lo que más nos gustó de la comida holandesa fue su stamppot, un guiso de puré de patatas y col que puede ir acompañado de salchichas ahumadas, cerdo o albóndigas. Todo un ‘platazo’ para no pasar frio. Siempre que alguien me dice que va a Ámsterdam, le digo que vaya a comer al Café Sonneveld en Jordaan.

También son famosos sus arenques, servidos con cebolla cruda y pan, muy ricos, pero la cebolla…

Pero por lo que más se conoce a los holandeses es por su queso. Aquí podrás probar el queso Edam en múltiples variedades ya que, a parte del clásico, te lo encontrarás con pimienta, tomate, trufa, etc. No sabrás con cual quedarte. Acompáñalo con los embutidos holandeses y tendrás un completo picnic.

[themoneytizer id=»23104-2″]

 

Ahorrar

Ya he dado un consejo para ahorrar en el transporte y en el alquiler de la bici.

En cuanto a visitas, existe la tarjeta Ámsterdam pass, pero de las atracciones interesantes solo incluye el Rijksmuseum, no tendrás acceso a la casa de Anna Frank, ni al Museo de Van Gogh. Incluye la visita a la fábrica de Heineken y algun crucero por los canales.

¿Merece la pena? Eso dependerá de qué planteamiento tienes de viaje… En mi opinión no, pero haz cuentas de lo que quieres hacer en tu viaje y compara…

 

Presupuesto

El viaje lo realizamos en abril de 2014. Fue un viaje de 7 días y 6 noches con mi chico Sergio.

Como base estuvimos en todo el viaje en Ámsterdam, pero también visitamos otros puntos de interés a las afueras.

El viaje se centró más en conocer la ciudad y alrededores que en ver museos. Nos gusta más la naturaleza que los museos de cuadros, somos así…

Viajar a Ámsterdam no es barato, pero si buscas opciones, preparas el viaje con antelación y alguna que otra vez pues comes un bocata más que de restaurante pues puede salir a cuenta. Te encontrarás una ciudad muy abierta y tolerante con un toque romántico que te invita a quedarte más días.

viajar a amsterdam

Estos fueron los preparativos para viajar a Ámsterdam, que nos llevó más allá de la capital de Holanda. ¿Quieres ver qué hicimos? Puedes ver:

 

  • Nuestra ruta de tres días en Ámsterdam, aquí.
  • Excursiones desde Ámsterdam, aquí.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.