Guías de viajeJapón

Viajar a Japón

Si has decidido viajar a Japón… ¡te felicito! Te espera un apasionante viaje a través de una cultura milenaria, muy avanzada en algunos aspectos; una gastronomía diversa, rica y suculenta, templos milenarios de todos los tamaños y para todos los dioses posibles, tradiciones ancestrales y hobbies de lo más extraño pero muy divertidos.

Japón tiene mil y una caras de las que disfrutar cada minuto de tu viaje. Nuestro viaje fue nuestra luna de miel, muy de moda ahora. Estuvimos 13 días recorriendo el país de norte a sur y, aun así, tuvimos que descartar actividades.

En este post te contamos todo lo necesario para que te prepares para viajar a Japón y vivas tu aventura asiática.

Documentación

Si tu viaje a Japón tiene una duración inferior a los 90 días y eres español, no necesitas visado con antelación ni pagar tasas al llegar al aeropuerto. Hay más de 80 países que no necesitan visado de entrada al país, puedes consultar la lista aquí.

El único papeleo que deberás hacer será en el propio avión; donde te darán una ficha para que rellenes con tus datos. Esta ficha tendrás que entregar en el puesto de control del aeropuerto, donde guardarás una cola de una hora aproximadamente, junto con tu pasaporte.

viajar a Japón

Durante el viaje no suelen pedirte la documentación, como nos pasaba en Jordania, aunque alguna vez tuvimos que enseñar el pasaporte al entregar el JR Pass en las estaciones de tren, por lo que te aconsejamos que lo lleves siempre encima.

Descubre a qué playa ir dependiendo del viento que haga

Cuándo ir

El problema viene aquí… ¡querrás conocer Japón en las cuatro estaciones del año! Todas y cada una de las estaciones tiene su encanto. Así que cuando quieras ir será perfecto para conocer el país.

Invierno: la nieve se apodera de las calles y tejados dejando estampas navideñas dignas de Laponia. El invierno es duro y puede hacer bastante frio para recorrer las ciudades, ¡ah! Y bastante humedad. Los Alpes se hace impensable para visitas de un día.

Primavera: ¿has oído hablar del Sakura? Es uno de los grandes motivos para viajar a Japón. Se trata de la floración del cerezo. Todo se cubre con manto rosa y blanco. Y aunque es precioso, los japoneses son muy buenos turistas de su país, por lo que está un pelín masificado. Tienen hasta webs para programar cuando y donde se producirá el Sakura descúbrelo aquí.

viajar a Japón

Verano: Calor, días largos, vegetación verde… parece perfecto ¿no? Y lo es, pero si vas a la zona de los Alpes, no olvides llevarte antimosquitos, las picaduras de aquí te dejan hasta costra. En las ciudades puede caer algún chaparrón, pero no deja de ser algo anecdótico. Los japoneses se echan a la calle y hay bastante vida en las ciudades.

Otoño: El cambio de hoja de los arboles tiñe de rojo y ocre las calles. El tiempo es moderado, puede caer también alguna lluvia pero por lo general es una época tranquila, meteorológicamente hablando.

Dinero

La moneda oficial es el Yen japonés y uno de los mejores cambios podéis encontrarlo en el aeropuerto, así que no olvides viajar a Japón con dinero en efectivo. En las casas de cambio te dan una ficha para que rellenes tus datos y la cantidad que quieres cambiar para que hagan la transacción.

En prácticamente todos los locales y alojamientos aceptan las tarjetas. Aunque si vas a los Alpes japoneses (Shirakawa-go, Takayama o Kanazawa) es mejor que siempre lleves algo en efectivo, por si acaso. También encontrarás cajeros ATM, ING y demás bancos en metros y calles.

¡OJO! Probad primero en diferentes cajeros para ver qué comisión os cobran por sacar dinero.

Para entenderte con el cambio toma de referencia que 1000 yenes son 8,50€, las entradas a los templos suelen costar unos 500 yenes (4,25€) y los souvenirs o regalos rondan precios similares, algo que encontramos muy caro en comparación con otras cosas.

asas
– Tus vuelos a Japón más cerca que nunca.
– Encuentra los mejores alojamientos en Japón.
– Viaja asegurado con Mondo, además consigue un 5% de descuento.
– Recorre Japón a tu ritmo, alquila tu coche ya.
– Consigue yenes en tu casa y al mejor tipo de cambio con Ria.

Salud

Es una de las cosas que nos sorprendieron al viajar a Japón. Todo está extremadamente limpio y son muy cuidadosos con este tema. Incluso se protegen con las famosas mascarillas blancas para no contagiar al resto. Aun con esto siempre hay que tomar algunas precauciones para no tener sorpresas en el viaje, como por ejemplo comer sushi bien preparado y en restaurantes bien acondicionados.

El agua del grifo es potable, de hecho, en todos los restaurantes te encontrarás una jarra de agua para servirte tu mismo (aunque a veces puede ser te frio…) Nosotros, como siempre, viajamos con nuestro seguro de viajes privado de Mondo y con nuestro kit de medicamentos, por si las moscas.    

Alojamientos

Los japoneses aprovechan bastante el espacio, ¿esto qué quiere decir? Que las habitaciones en los hoteles son más pequeñas de lo normal. Hay habitaciones en las que apena entra una cama doble y un escritorio. Famosos son los hoteles cápsula de Tokio y Kyoto, en los que cabe solamente una persona tumbada…

Hay ciertas épocas al año en los que los alojamientos escasean, coincidiendo con los festejos de los japoneses, es mejor informarte con antelación cuando son estos festivos.

Hay multitud de ofertas de alojamientos en Japón, desde hoteles de 5 estrellas o 3 estrellas, los hoteles cápsula mencionados, hostales y albergues o alojamientos compartidos con gente local (muy buena opción para conocer a fondo la cultura nipona).

viajar a Japón

Un alojamiento que recomendamos si viajas a Japón son los ryokans. Son alojamientos muy tradicionales y pequeños, donde vivirás una experiencia japonesa completa: dormirás en futón, vestirás un tradicional yukata e, incluso, te relajarás en un onsen.

Los onsens son baños públicos o privados con aguas procedentes de manantiales de las montañas donde el agua sale ardiendo y se realiza el ritual de baño. En los públicos se diferencian entre hombres y mujeres, mientras que en los privados no. En ambos se debe entrar desnudo y puedes estar todo el tiempo que quieras, aunque no se recomienda más de 30 minutos, para evitar bajadas de tensión.

viajar japon

Nosotros nos alojamos en hoteles de 3 y 4 estrellas y os podemos asegurar que no pasarían de 3 estrellas aquí en España. Os dejamos la relación de hoteles en donde estuvimos alojados:

TokyoKanazawaTakayamaHiroshimaKyoto

Transporte

Siguiendo con su patrón y cliché de personas muy puntuales y formales, los japoneses se toman muy a raja tabla los transportes. Tanto trenes como metro y autobuses son muy puntuales en Japón y se encuentran bastante limpios, a cualquier hora del día.

Este tema es muy extenso, ya que hay múltiples formas de moverse por Japón, además, cambian según las ciudades. Te enseñamos las diferentes formas de viajar por Japón rápida y eficazmente en nuestro post dedicado a ello.

viajar a Japón

Una cosa que hicimos diferente en este viaje fue comprar una tarjeta eSIM para el móvil. El principal motivo fue poder movernos más libremente por las ciudades y encontrar las localizaciones a través del GPS, ya que no veíamos los nombres de las calles o estaban escritas en Kanji. ¡ah! y entendernos con el idioma en ciertas ocasiones. Lo hicimos con HolaFly, al ser la eSIM de referencia para todos los viajeros, con la mejor cobertura y precios. Consigue un 5% con nuestro link.

Comida

La comida japonesa es mundialmente conocida por el sushi, pero hay que destacar que no es la única del país, ni la más rica.

Japón tiene una gastronomía muy extensa y variada ¡ah! y para todos los gustos. Uno de los miedos de Sergio al viajar a Japón era qué comería allí si no le gustaba el pescado crudo. Fue una total sorpresa encontrar cantidades de platos riquísimos.  Pudimos probar pollo, currys, terneras, sopas, etc. y todo ello muy delicioso.

comer en Japón

Al contrario de lo que muchos piensan, comer en Japón no es caro. Todas las comidas que realizamos (excepto una) no superaron los 10-12€ por persona, incluso llegamos a comer muchos días por 5-8€.

Si quieres conocer más de la gastronomía japonesa y lo que no debes perderte si viajas a Japón no te pierdas nuestro post de gastronomía japonesa.

Ahorrar

Como hemos adelantado, viajar a Japón no es tan caro como cuentan. Los grandes atractivos del país son casi todos gratuitos y las comidas no son nada caras, como hemos comentado. Aun con esto, te contamos pequeños consejos para ahorrar en tu viaje a Japón.

JR Pass

De todos es conocido que este pase es la gran forma de moverte por Japón. Aunque solo vayas una semana, te merecerá la pena comprarlo. Ganarás libertad para moverte y le sacarás gran partido.

Pass day Kanazawa

En la misma estación del tren de Kanazawa puedes comprar un pase diario de bus para recorrer la ciudad. Hay dos líneas, ambas hacen el mismo recorrido, pero en dos sentidos diferentes. Puedes subir a este bus y bajar cuantas veces quieras. Pide tu mapa en la taquilla para saber donde tienes que ir.

Pass day bus Kyoto

Al igual en que Kanazawa, existes abonos diarios para los autobuses. Pero a diferencia del anterior, aquí puedes usar todas las líneas de la ciudad. El metro es muy limitado y la mejor forma de moverse por Kyoto es el bus.

Comer

Como hemos comentado, puedes comer en restaurantes por uno 8-12€ pero, además, encontrarás multitud de Family Mart o 7 eleven donde podrás comer por apenas 4€ platos preparados que encontraríais en restaurantes. ¡ah! El agua es potable, así podéis ahorrar en bebidas.

Presupuesto

Nuestra luna de miel se compuso de dos viajes: 13 días en Japón y 7 días en Tailandia. Cuesta cuantificar el viaje por separado, pero lo intentaremos.

En nuestro recorrido estuvimos en Tokio, Kanazawa, Takayama, Hiroshima, Miyajima, Nara y Kyoto.

Entenderéis que, al ser luna de miel, no escatimamos en gastos, aunque tampoco fuimos unos derrochadores y sibaritas, no es nuestro estilo.

Se quedaron muchas visitas y actividades por hacer en nuestro viaje, por cuestión de tiempo (que no de ganas), por eso no vemos el momento de volver a Japón y descubrir más de este pedazo de cultura.

viajar a japon

Después de este intensivo de cómo preparar tu viaje a Japón, cuéntanos, ¿Qué te ha parecido? ¿Te animas a viajar a Japón?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.