Viajar a Turquía

Quizá, y a priori, al escuchar Turquía tengamos un concepto equivocado, tal vez por nuestro desconocimiento y por su confusa situación geográfica, compartiendo frontera con países como Siria, Irán o Irak. O quizá, tengamos como sinónimo viajar a Turquía a ¡ese país en el que se va todo el mundo a ponerse pelo! Hemos de decirlo, no es una leyenda, ¡hay mucha gente que se pone pelo en Turquía, y, además, ¡pelazo!

Pero mas allá de estos prejuicios, Turquía es un país mágico donde Oriente y Occidente se dan la mano. Con una gran riqueza gastronómica y cultural gracias a la influencia histórica de los más grandes imperios de nuestra civilización, como el griego, el persa, el romano, el bizantino y el otomano.

En este post te contamos todo lo que necesitas saber antes de viajar a Turquía, un maravilloso país que, sin duda, no te dejará indiferente.

documentación viajes3en1Documentación

Los ciudadanos españoles podrán viajar a Turquía con el pasaporte o el DNI, indistintamente, siempre y cuando, tengan una validez de 6 meses después del viaje.

Viajar a Turquia

Además, se necesita disponer de visado que se puede obtener al llegar al aeropuerto en destino o podemos comprarlo vía online a través a través de esta web.

Nota: Nosotros somos de los que pensamos que todo lo que podamos llevar hecho desde España mejor, por lo que te recomendamos que lo hagas previamente.

El precio del visado a fecha de 2019 es de 33.25€/persona al hacerlo por este medio, bastante más caro que años anteriores.

Si no eres ciudadano español, te recomendamos que te informes bien los requisitos en tu caso. En este enlace, podréis encontrar información y preguntas más frecuentes que os puedan .

clima viajes3en1Cuando ir

Turquía es un país bastante extenso, por lo que según la zona que quieras visitar, el clima cambia.

Por ejemplo, el tiempo en Estambul, que es la ciudad más visitada de Turquía, es de un clima mediterráneo con veranos calurosos y secos (mínimas de 18ºC y máximas de 30ºC) e inviernos lluviosos con bastante frío, incluso nieve, donde las mínimas pueden caer hasta los 2 o 3 grados. Las zonas costeras del país, también disfrutan de un clima similar.

Viajar a Turquia

Si quieres ir a Capadocia, te recomendamos que lo hagas los meses de mayo, junio y septiembre evitando los meses de más calor como son julio y agosto y los meses de frío donde las temperaturas bajan por debajo de los 0 grados, de lo que damos buena fé.

Tened en cuenta también que de mayo a septiembre es temporada alta, y los precios se encarecen, aparte de haber una mayor masificación de gente en las zonas más turísticas.

moneda viajes3en1Dinero

La moneda oficial es la lira turca TL (Türk Lirasi) y equivale a 0,15€ aprox. A lo largo de los años la lira se ha devaluado y la conversión hoy en día es de: 1€ = 6,59TL aprox. (Diciembre 2019)

Existen multitud de cajeros automáticos en los principales destinos turísticos y se puede pagar con tarjeta prácticamente en todos los sitios.

Viajar a Turquía

Nuestra recomendación es comparar previamente los tipos de cambio y comisiones que nos aplican desde nuestro propio banco o llevar siempre algo desde origen por si hubiera imprevistos. Nosotros usamos Ria, con ellos nos aseguramos el mejor tipo de cambio y, además, nos envían a casa la moneda sin coste alguno.

Las tarjetas monedero como Bnext y Revolut también se pueden usar para sacar dinero o pagar, pero igualmente, ¡estad atentos al tipo de cambio aplicado y las comisiones para no llevaros sustos! Si usas este tipo de tarjetas, seleccionad como tipo de moneda en el cajero la local, ya que se aplicará un tipo de cambio bastante más beneficioso.

Los pagos con tarjeta, bajo nuestra experiencia, nos han parecido la mejor opción y en la que mejor tipo de cambio nos han aplicado y menos comisión nos han cobrado.

Viajar a Turquía

También es muy común en Turquía que te dejen pagar en muchos sitios con euros ya que para ellos “Dinero es dinero”. Normalmente te aplican bien el cambio, pero si pagas en euros es más susceptible que redondeen a su favor.

salud viajes3en1Salud

Por lo general existen hospitales que nos ofrecen un servicio de calidad, aunque suelen ser caros. Ojo, porque la Tarjeta Sanitaria Europea NO es válida para viajar a Turquía por lo que os recomendamos contratar un seguro privado como Mondo y por supuesto, no olvidaros de llevar siempre un pequeño kit de medicamentos que siempre nos pueden sacar de un apuro.

También debemos de tener en cuenta, que el agua del grifo no es potable, por lo que debéis de comprar agua embotellada. Los precios de las botellas son muy asequibles (1,5 Litros = 2,5TL, unos 0,40€).

alojamientos viajes3en1Alojamientos

La mayoría de destinos turísticos en Turquía cuentan con una amplia oferta hotelera destacando por supuesto Estambul donde siempre recomendamos alojamientos en el barrio de Sultanhamet, que, aunque es muy turístico, estamos muy cerca del casco histórico y de los principales puntos de interés como Santa Sofía, Mezquita azul y palacio Topkapi entre otros muchos. Para estancias cortas sí que recomendamos alojarnos en este barrio.

Otros barrios a tener en cuenta como alternativas, si lo que queremos es no estar en pleno bullicio son Eminönü (al otro lado del puente de Gálata) y sobre todo Beyoglu, ambos también en el lado europeo.

Si tienes pensado visitar Capadocia, la mejor alternativa de alojamiento la encontrareis en el pueblecito de Göreme, en plena Anatolia central, donde encontrareis una amplia oferta hotelera de los famosos Cave Hotels o hoteles cueva.

Viajar a Turquía

Nosotros te recomendamos sin ninguna duda el Charming Cave Hotel, donde disfrutamos de una extraordinaria estancia y contando siempre con la ayuda de los hermanos Charming.

Recuerda que de mayo a septiembre es temporada alta, por lo que la demanda y los precios suben por lo que es imprescindible reservar con cierta antelación.

transporte viajes3en1Transporte

En Estambul tu gran aliado será el tranvía ya que será la forma más cómoda y económica de moveros por los principales barrios y puntos turísticos de la ciudad. También existen dos líneas de funicular, que conectan las partes bajas de Estambul con la famosa plaza Taksim y sus proximidades.

Viajar a Turquía

Si, además, quieres visitar el lado asiático, existen ferries que en cuestión de 30 minutos te llevan de un lado a otro. El trayecto más común es el ferry desde Eminönü hasta Üsküdar donde podréis disfrutar de un magnífico trayecto por el cuerno de oro y el Bósforo con unas impresionantes vistas de la ciudad y todo por 2,65 liras, unos 50 centimos de euro.

En Capadocia, la mejor opción es alquilar un coche. Mucha gente desconfía del estado de las carreteras y finalmente acaban haciendo los tours organizados donde te llevan a los principales puntos y, después, a tiendas de souvenirs de amigos donde pasas más tiempo que en ningún otro lado.

Las carreteras en Capadocia son seguras y están en muy buen estado, además, con muy poco tráfico, conectan los principales puntos en menos de una hora. Aparcar también es muy sencillo. ¡Ah! y los precios de alquiler del coche, así como la gasolina, muy económicos. Un conche gasolina y automáticos son unos 35€ al día y la gasolina ronda el euro. Nosotros en 2 días de alquiler gastamos unos 15€ de gasolina.

comida viajes3en1Comida

Si piensas que viajar a Turquía es sinónimo de comer solo kebabs, estás muy equivocado. Puede parecer sorprendente, pero la oferta gastronómica en Turquía es de primer nivel, al mezclar elementos de la cocina oriental con la mediterránea. Comida muy sabrosa, variada, abundante y a precios muy asequibles cuya característica fundamental es el uso abundante de especias.

Perfectamente se puede comer/cenar por una media de 5-10€ por persona con una relación calidad (y cantidad) /precio bastante aceptable. ¡Siempre recomendamos no ir al típico restaurante caza turistas, hay veces que es mejor alejarse un poco del meollo para descubrir lugares más auténticos y más baratos!

Aquí te dejamos un post donde podréis conocer un poco más algunos de sus platos estrella y con los que estamos seguros que se te hará la boca agua.

ahorrar viajes3en1Ahorrar

Lo primero que debemos de destacar es que viajar a Turquía es más barato que un país europeo. El coste de la vida es más bajo, aunque ha aumentado con el paso de los años.

Si te gustan las compras, tanto de productos culinarios, ropa o cosmética ¡Turquía es tu destino! El Gran Bazar y el Bazar de las especias te esperan. Eso sí, tendrás que ser un buen negociador (o parecerlo) para intentar arañar unas liras. Ya te avisamos, que nunca seréis mejores negociadores que lo que lo son ellos. Comenzarán a darte un precio muy elevado, te aconsejamos que ofertes la mitad de lo que te digan y de ahí irá subiendo hasta quedarse en un 30% menos del precio inicial. Otro truco, es comprar más de 2 unidades en el mismo puesto y hacer una oferta por el total de los objetos que quieres llevarte.

Viajar a Turquía

Las entradas a las principales atracciones turísticas son muy asequibles, tanto en Estambul como en Capadocia. Quizá las entradas a Santa Sofía y el Palacio Topkapi son las más caras, aunque existe una tarjeta que puedes adquirir para ver ambos monumentos y también el Museo de Estambul. Esta tarjeta cuesta 24€/persona y puedes usarla en 3 días.  

También en Capadocia existe una Museum Pass, dependiendo de lo que vayas a visitar puede compensarte, puedes ver lo que incluye aquí.

Presupuesto viajes3en1Presupuesto

En nuestro viaje combinamos 4 días en Estambul y 3 en Capadocia. Fuimos en diciembre, y aunque parezca temporada baja,  no lo es, siempre hay turismo en Turquía.

Ten en cuenta además que, si visitáis Capadocia, y quieres volar en globo, tu presupuesto aumentará entorno a 165-200€ por persona. Ésta es sin duda una de las actividades más caras de tu viaje pero que sin ninguna duda te recomendamos como experiencia que, al menos, hay que hacer una vez en la vida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.