Jordania

Betania y Monte Nebo

Este día iba a ser más relajado que el anterior, aunque no menos interesante. Nuestra primera parada fue en Betania, lugar donde se estableció Juan el Bautista y donde se cree que Jesús de Nazaret fue bautizado.

Betania y Monte Nebo

Betania

Se encuentra a 9 km al norte del Mar Muerto y se tarda en llegar aproximadamente una hora. Por la carretera pasas por el Monte Nebo (contaré nuestra parada más adelante). Para localizarlo por el GPS debes poner ‘The Baptismal Site of Jesus Christ’, te dejo el enlace.

Una vez allí, se debe dejar el coche en el parking que disponen y comprar la entrada, que cuesta 12JD para los extranjeros, y esperar a que salga el siguiente bus hasta el enclave; no dejan bajar con tu propio coche. El trayecto en bus dura unos 15 minutos.

Cuando bajas del autobús te reúnen en grupo y te van guiando por las diferentes paradas que hay y te explican, en inglés, los lugares. El mas especial es, por supuesto, donde se cree que manaba el rio Jordán y fue bautizado Jesús. Es un pequeño edificio de piedra con tejado de madera, una de las tres iglesias que existían en este sitio.

Betania y Monte Nebo

Siguiendo el recorrido os encontrareis con el río Jordán, donde si vas con un cura te puede bautizar, puedes coger agua del río para llevarte o, simplemente, puedes ver celebraciones religiosas tanto en la costa este, perteneciente a Jordania, como en la costa oeste, ya parte de Israel.

Betania y Monte Nebo

También hay una iglesia, perdonar, pero no recuerdo el nombre, que por dentro es muy bonita, con unos colores preciosos y cargada de simbología.

Al salir de la pequeña iglesia ya te llevan de vuelta donde te deja el bus para subirte y acabar la visita. Ahí también hay una tienda de souvenirs de todo tipo un poco subido de precios.

En general, la visita a Betania es interesante la visita por el lugar tan especial que es para la religión del cristianismo, pero la sensación de ser ganado y que te llevasen de un lado a otro sin poder admirar en profundidad el lugar no me gustó nada.

Betania y Monte Nebo

Dejando atrás Betania, paramos en unos almacenes que vimos de barros del Mar Muerto. Hay muchos por la carretera y recomiendo parar y comprar souvenirs del mar en ellos. En cuanto a barros, hay muchas marcas y cualquiera, según estuve leyendo, es buena; así que prueba y llévate algo a casa del Mar Muerto.

Monte Nebo

Más adelante, paramos en el Monte Nebo, lugar donde se dice que Moisés vio la Tierra Prometida, pero no se le permitió entrar, y murió a sus 120 años. La entrada cuesta 2JD

NOTA: Si llevas cámara tendrás que pagar 2JD más. No saquéis la cámara, ya que os harán dejarla en una consigna que tienen a la vista de todos;  yo guardé la cámara en la mochila y tan ricamente.

Después de un paseo entre mosaicos y restos arqueológicos llegas a lo alto del Monte Nebo, donde una señal te explica bien qué hay en cada dirección y, aunque a nosotros el calor y la arena no nos dejaba ver bien, puedes hacerte una idea del Valle del Jordán que tienes delante de ti.

monte nebo

Aquí también esta la iglesia y el monumento a Moisés, una serpiente de metal. La iglesia ha sido descubierta recientemente y restaurada, es posible visitar. Dentro verás unos mosaicos impresionantes que datan del 530 DC.

Es un paseo agradable donde puedes ver el Valle del Jordán al completo y desde arriba; que no te llevará mas de una hora en recorrer.

Ya finalizada la visita, nos dirigimos a Madaba a comer, descansar un rato y recorrer las calles de Madaba.

Por la tarde disfrutamos de un paseo agradable por el centro de la ciudad; callejeamos por su zoco, entramos a la Iglesia de la decapitación de Juan Bautista; aquí nos dejaron bajar a las catacumbas donde se encuentra el Museo de la Acrópolis, con un pozo de mas de 3000 años, y rincones por todos lados. SUPER INTERESANTE DE VISITAR.

Posteriormente fuimos a cenar algo ligero y a descansar para la joya de la corona al día siguiente: nuestra llegada a Petra.

[themoneytizer id=»23104-1″]

¿Dónde comer en Madaba?

Madaba (comida): Ayola Café, donde comimos bastante bien. Hummus y un bocadillo local caliente y un kebab muy ricos; aquí los kebabs son los clásicos, carne en un pincho de metal con muchas especias, nada que ver en España. La comida fue barata, pero no sabría decir cuánto, pero no más de 8JD en total.

madaba

Madaba (cena): Adonis Restaurant&Café, no teníamos mucha hambre así que solo cogimos un par de platos a compartir. Tampoco sabría decir cuanto costó, pero no más de 15JD todo.

¿Quieres ver qué ruta hicimos por Petra para no perderte nada?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.