Qué ver y hacer en Tokio

Todo viaje a Japón debe pasar por Tokio. La capital nipona supone un cambio radical y un contraste cultural con todo lo conocido hasta entonces. Puede ser llegar a ser agobiante esta ciudad, por eso, te enseñamos qué ver y hacer en Tokio. Si tu entrada a Japón es por Tokio, te será de buen ayuda para introducirte en su cultura tan peculiar. Si, en cambio, acabas tu viaje aquí, podrás llevarte el resumen perfecto de la vida japonesa.

transporte japon

¿Cuántos días dedicarle a Tokio?

En Tokio la tradición y la modernidad se une en perfecta sintonía, lo cual sorprende mucho al viajero. Tan pronto puedes estar visitando el templo más antiguo de Japón como jugando al último y más novedoso videojuego. Por lo que es difícil contestar cuántos días necesitas para visitar Tokio, solo por una razón, cuánto más investigas, más quieres descubrir. Es tan fascinante y tiene tantos atractivos que descubrir que es difícil descartar para ajustarlos a tu agenda. Vamos a tratar de ayudarte teniendo en cuenta tu itinerario total por Japón.

  • Si tu viaje tiene una duración de 9 a 10 días, a Tokio podrías dedicarle 3 días, más un cuarto para hacer una excursión a los alrededores.
  • Si tu viaje es de 15 días, podrías dedicarle 4 días, más un quinto para una excursión.
  • ¿Más de 15 días? Dedícale 4 o 5 días y haz dos excursiones desde Tokio.
Descubre a qué playa ir dependiendo del viento que haga

¿Cómo llegar desde el aeropuerto?

La forma más cómoda y rápida es el tren. El tren Skyliner (Keisei line) une en aeropuerto internacional de Narita con el centro de Tokio. Tal y como hablamos en nuestras formas de ahorrar en Japón, existe un billete combinado que incluye este tren y 3 días de metro en Tokio (indispensable para recorrer los diferentes barrios.), este billete cuesta en torno a 28€ por persona que, aunque de primera mano parezca caro, te da libertad y lo amortizas en los tres días. Existen otro tipo de modalidades de combinados que puedes ver AQUÍ. 

El trayecto dura 40 minutos en un tren que va casi vacío y es muy cómodo. La última parada es Keisei-Ueno, que une el resto de la ciudad con las líneas de metro.

Existen otras formas de llegar al centro de Tokio, como bus y taxi, aunque con el tráfico que tiene esta ciudad, el tren es la forma más rápida y económica que existe a día de hoy.

¿Se puede ir del aeropuerto a Tokio con el JR Pass?

Sí, existe la línea Narita Express que conecta el aeropuerto de Narita con Tokio. Como te explicamos en nuestro post de cómo moverte por Japón, la primera vez que uses tu JR Pass debes activarlo previamente en la oficina llamada “Travel Service Center” aquí deberás enseñar los JR Pass, tu pasaporte y rellenar un formulario. Con todo esto te activarán el pase y empezará a contarte los días de uso.

Nosotros no hicimos esta opción ya que teníamos que hacer otros trayectos dentro de Japón y nuestro JR Pass no nos llegaba para tantos días. Antes de comprarlo echad cuentas y ver si os merece la pena activarlo si vais a estar varios días dentro de Tokio y no lo usáis.

¿Dónde alojarte en Tokio?

Elijas donde elijas alojarte en Tokio mira siempre que tenga una parada de metro al lado. Teniendo el metro podrás moverte rápidamente por los barrios, y podrás ahorrarte algunos yenes en el alojamiento.

Los mejores barrios para dormir son Shibuya y Shinjuku, aunque también ten en cuenta que son los que más actividad tienen, tanto de día como de noche. Nosotros estuvimos alojados en el barrio de Toko, un barrio muy tranquilo en el que en cuestión de 15-20 minutos estábamos en el centro de la ciudad.

viajar a Japón

¿Qué ver y hacer en Tokio?

A diferencia de Kioto, la capital de Japón se muestra como la parte moderna del país donde rascacielos y torres se mezclan con templos tradicionales.

En Tokio puedes encontrar espacios muy diferentes entre sí, todos ellos fascinantes y, siempre, repletos de gente. Podrás caminar por el cruce más transitado del mundo o relajarte con un picnic en el parque donde se practica toda clase de deporte, encandilarte con miles de luces de neones o vibrar con un combate de sumo; y todo sin salir de la ciudad.

asas
– Tus vuelos a Japón más cerca que nunca.
– Encuentra los mejores alojamientos en Japón.
– Viaja asegurado con Mondo, además consigue un 5% de descuento.
– Consigue Yenes al mejor tipo de cambio ¡y en tu casa!

¿Dónde comer en Tokio?

La vida en la capital va muy deprisa y los tokiotas prestan mucha atención a su trabajo y a su ocio, dejando de lado la alimentación. La mayoría de ellos siempre comen y cenan fuera, así que, para agilizar este “proceso”, utilizan máquinas para pedir la comida dentro de los locales.

tokio

Si tenemos que destacar una comida típica de Tokio, sería la comida callejera del callejón de Omoide Yokocho en Shinjuku. Aquí encontrarás pequeñas tabernas, en las que no caben más de 10 personas a la vez, donde podrás degustar diferentes tipos de brochetas fritas, ya sean de pollo, calamares, pulpo, ternera, verduras, etc. En nuestra guía de comida japonesa podrás encontrar más restaurantes que recomendamos 100% en tu visita a Tokio.

Itinerario de 4 días

Te ofrecemos este itinerario de cuatro días en Tokio en base a la experiencia que tuvimos nosotros. Ya dependiendo de tus gustos y días de los que dispongas podrás adaptarlo, sin ningún problema.

Día 1, la esencia de Tokio

Lo mejor es comenzar con la visita al templo más famoso de Tokio, Senso-ji. Te aconsejamos que vayas a primera hora o a última hora del día. Nosotros llegamos a las 9-9.30m, y estuvimos a gusto, con gente, pero sin aglomeraciones, no así cuando nos íbamos a eso de las 11am, repleto de excursiones de colegios y turoperadores.

Posteriormente, puedes ir a descubrir uno de los barrios más emblemáticos de Tokio, Shibuya, con su famoso cruce o la estatua de Hachiko. También no dejes de recorrer sus calles donde encontrarás todo tipo de restaurantes y tiendas de souvenirs.

Si aún así te queda tiempo, visita algún barrio repleto de neones, como Shinjuku (el barrio rojo de Tokio) o Akihabara, el barrio geek. Ambos merecen la pena recorrerlos al caer la noche por sus letreros luminosos y su vida después del trabajo de los japoneses.

tokio

Día 2, un oasis dentro del caos

El segundo día se pone rumbo al Parque Yoyogui, un remanso de paz dentro del caos que supone la capital nipona. Dentro podréis visitar uno de los templos, en mi opinión personal, más bonitos de Japón, Meiji-Jingu. Al salir parque, os encontrareis a escasos metros de la calle comercial Takeshita Street, lleno de tiendas de tribus urbanas y diversos productos japoneses. Os recomendamos probar algunos de los crepes alocados que ofrecen o el Rainbow cotton candy.

Para la tarde, os recomendamos el barrio de neones que no hayáis visitado el día anterior. Aquí pasarás bastante tiempo, ya que te entretendras con los cientos de tiendas que hay con objetos la mar de curiosos o piezas de coleccionista de videojuegos.

conocenos

Día 3, la parte más moderna de Tokio

Este día va a ser algo más moderno que los anteriores, si el día está despejado te aconsejamos iniciarlo en la Tokio skytree desde aquí podrás ver la magnitud de la capital nipona. Cogiendo el metro, a 10 paradas, podrás visitar la torre de Tokio, la antigua antena de televisión similar a la Torre Eiffel (salvando las distancias). Esta visita te pondrá en el camino hace la última parada del día la isla de Odaiba. Aquí podrás encontrar una estatua de la Libertad, el Museo de arte digital de Mori (con su famosa sala de luces), su puente de colores  y un largo etcétera de actividades relacionadas con la tecnología y el futurismo.

Día 4, descubre las afueras de Tokio

La última jornada la destinamos a hacer alguna excursión cercana a Tokio… y la tarde puedes destinarla a hacer compras, recorrer alguno de los barrios que más te hayan gustado o ir a algún local temático que te guste, hay muchos y muy diversos por toda la ciudad.  

Excursiones desde Tokio

En los alrededores de Tokio se encuentran algunos de los principales atractivos de Japón; y no puedes irte de Tokio sin hacer, al menos, una excursión desde aquí. Además con las buenas conexiones que tiene Japón mediante su red ferroviaria podrás visitar lugares tan especiales como el Monte Fuji o Nikko en menos de una hora.

Y hasta aquí todo lo necesario para que disfrutes de Tokio. ¿Qué te ha parecido? Si echas algo en falta no dudes en decírnoslo en comentarios…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.